Alerta Roja en CDMX: lluvias intensas afectarán Álvaro Obregón, Coyoacán y Tlalpan

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil advierte sobre fuertes precipitaciones en la capital pide a la población a tomar precauciones.

Por  Redacción / @Somoselmedio 

Ciudad de México, 23 de junio 2025.- De acuerdo con el comunicado emitido el día de ayer, por parte de la Secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), la Ciudad de México atraviesa condiciones meteorológicas adversas – desde el domingo 22 de junio y la madrugada del lunes 23-, con lluvias intensas que podrían superar los 70 milímetros en algunas zonas. La Secretaria mantiene una Alerta Roja para las alcaldías de Álvaro Obregón, Coyoacán y Tlalpan, mientras que actualizó a Alerta Naranja para otras 13 demarcaciones, incluyendo Cuauhtémoc, Iztapalapa y Gustavo A. Madero.

Asimismo, se prevén precipitaciones de 50 a 70 mm en las zonas bajo Alerta Roja entre las 15:45 horas y las 03:00 horas del lunes. En las demarcaciones con Alerta Naranja, se estiman acumulados de 30 a 49 mm en el mismo periodo. Las autoridades alertaron sobre posibles encharcamientos, inundaciones y deslaves en áreas vulnerables.

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) hizo un llamado a los capitalinos a extremar precauciones ante las lluvias intensas pronosticadas. Entre las principales medidas preventivas, destacó la importancia de portar paraguas o impermeable y, en caso de ser posible, aprovechar el agua de lluvia para riego, contribuyendo así al cuidado del líquido vital.

Otra recomendación clave es mantener las coladeras libres de basura, ya que la acumulación de desechos puede obstruir el drenaje y generar encharcamientos o inundaciones. Las autoridades instaron a la población a barrer las calles y evitar arrojar residuos que puedan tapar los sistemas de desagüe. Asimismo, se pidió retirar objetos del exterior que puedan ser arrastrados por el viento o el agua, como macetas, muebles o materiales de construcción. Estos artículos no sólo representan un riesgo para la propiedad privada, sino que también pueden convertirse en proyectiles peligrosos durante fuertes vientos.

Para quienes deban salir, la SGIRPC recomendó evitar transitar por caminos inundados y, en caso de conducir, hacerlo con precaución, ya que podrían encontrarse ramas caídas, postes derribados u otros obstáculos arrastrados por la corriente. De igual forma, se exhortó a la población a alejarse de postes, árboles y estructuras en riesgo de colapso, especialmente en zonas con vientos fuertes o suelos inestables. La seguridad debe ser prioridad, por lo que se insistió en no acercarse a cables de luz caídos o espectaculares que presenten daños.

Lo que se pretende con estas medidas, es “minimizar riesgos y proteger a la ciudadanía” durante este periodo de lluvias intensas en la Ciudad de México. “Ante cualquier emergencia, la población debe comunicarse al 911, Locatel (555 658 1111) o a la SGIRPC (555 683 2222)“, reiteró la dependencia en su boletín.

Nacional

Estado mexicano y control político: el CURP biométrico

Los autores realizaron el presente artículo en el marco...

Cinco periodistas de Al Jazeera asesinados en ataque aéreo israelí en Gaza

Cinco periodistas de Al Jazeera, incluido el corresponsal Anas al-Sharif, fueron asesinados en un ataque aéreo israelí en Gaza. La cadena denunció un asesinato deliberado, mientras Israel alega vínculos con Hamás. La ONU, organizaciones de prensa y gobiernos exigen una investigación independiente y protección para la labor periodística en zonas de conflicto.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Estado mexicano y control político: el CURP biométrico

Los autores realizaron el presente artículo en el marco...

Cinco periodistas de Al Jazeera asesinados en ataque aéreo israelí en Gaza

Cinco periodistas de Al Jazeera, incluido el corresponsal Anas al-Sharif, fueron asesinados en un ataque aéreo israelí en Gaza. La cadena denunció un asesinato deliberado, mientras Israel alega vínculos con Hamás. La ONU, organizaciones de prensa y gobiernos exigen una investigación independiente y protección para la labor periodística en zonas de conflicto.

Pueblos indígenas del Istmo de Tehuantepec refuerzan su lucha contra megaproyectos extractivistas

Comunidades chontales, zapotecas e ikoots denunciaron que megaproyectos como...

Cerca de 70 organizaciones le exigen al Estado mexicano la ruptura de toda relación con el Estado de Israel por genocidio

En un esfuerzo sin precedente en los últimos años, cerca de setenta organizaciones, sindicatos y colectivos se han aglutinado en una "Coordinadora General en...

Estado mexicano y control político: el CURP biométrico

Los autores realizaron el presente artículo en el marco del curso "Teorías del Consenso y conflicto" impartido por el profesor Enrique Gallegos en la...

Cinco periodistas de Al Jazeera asesinados en ataque aéreo israelí en Gaza

Cinco periodistas de Al Jazeera, incluido el corresponsal Anas al-Sharif, fueron asesinados en un ataque aéreo israelí en Gaza. La cadena denunció un asesinato deliberado, mientras Israel alega vínculos con Hamás. La ONU, organizaciones de prensa y gobiernos exigen una investigación independiente y protección para la labor periodística en zonas de conflicto.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here