Sheinbaum reafirma soberanía ante EE.UU.: “No somos subordinados, somos un país libre”

En respuesta a las narrativas que colocan a México como “país adversario” en la política estadounidense, la presidenta Claudia Sheinbaum defendió la soberanía nacional y afirmó que la relación con Estados Unidos debe ser de respeto mutuo y en condiciones de igualdad.

Por Redacción / @Somoselmedio 

Ciudad de México, 26 de junio de 2025. — En conferencia, la presidenta Claudia Sheinbaum se pronunció ante las declaraciones y publicaciones recientes que colocan a México como un “país adversario” en la narrativa política estadounidense. Desde Palacio Nacional, Sheinbaum reiteró que México es un país libre, soberano e independiente, y que su gobierno no permitirá una relación de subordinación con ninguna nación, incluyendo a su principal socio comercial.

“México no se subordina a nadie. Nos coordinamos, colaboramos, pero no nos subordinamos. México es un gran país, y nuestra relación con Estados Unidos debe ser entre iguales”, expresó la mandataria.

Estas declaraciones surgen en el contexto de informaciones que circularon en medios internacionales sobre una supuesta clasificación de México como país adversario, en la que también figuran naciones como Irán, Rusia y China. La presidenta desestimó tales versiones y aseguró que existe una estrecha cooperación entre ambos gobiernos.

“Va a salir un comunicado en breve sobre la visita reciente de nuestros secretarios de la Defensa y Marina al Comando Norte, en reciprocidad a una visita previa. Estamos a punto de cerrar un nuevo acuerdo sobre seguridad, siempre en el marco del respeto y la soberanía”, informó.

Sheinbaum también hizo referencia a los límites de la colaboración internacional. “Nosotros no aceptamos injerencias, defendemos a México y nuestra soberanía. Hubo épocas de mucho entreguismo, esas ya se fueron. Ahora hay defensa de la nación, de nuestras instituciones, de nuestro pueblo”.

Durante la sesión de preguntas, fue cuestionada sobre las críticas de algunos senadores estadounidenses respecto al combate al narcotráfico. Sheinbaum reiteró que tales afirmaciones carecen de sustento: “No tiene sustento lo que dijo la secretaria del Departamento de Justicia. Hay pruebas de que ha disminuido el cruce de fentanilo y hay coordinación efectiva en seguridad. No hay razones para esos comentarios”.

Sobre la cooperación económica y social, la presidenta subrayó que millones de familias están directamente vinculadas entre ambos países. “Tenemos lazos culturales, económicos y familiares. La relación bilateral debe cuidarse y fortalecerse, sin juicios unilaterales ni imposiciones”.

Finalmente, reafirmó que la estrategia diplomática de su gobierno se basa en la igualdad, el respeto mutuo y la colaboración con dignidad: “Vamos a seguir buscando la mejor relación posible con Estados Unidos, sin subordinación, sin simulaciones, sino con hechos, con cooperación y con soberanía”.

Nacional

Estado mexicano y control político: el CURP biométrico

Los autores realizaron el presente artículo en el marco...

Cinco periodistas de Al Jazeera asesinados en ataque aéreo israelí en Gaza

Cinco periodistas de Al Jazeera, incluido el corresponsal Anas al-Sharif, fueron asesinados en un ataque aéreo israelí en Gaza. La cadena denunció un asesinato deliberado, mientras Israel alega vínculos con Hamás. La ONU, organizaciones de prensa y gobiernos exigen una investigación independiente y protección para la labor periodística en zonas de conflicto.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Estado mexicano y control político: el CURP biométrico

Los autores realizaron el presente artículo en el marco...

Cinco periodistas de Al Jazeera asesinados en ataque aéreo israelí en Gaza

Cinco periodistas de Al Jazeera, incluido el corresponsal Anas al-Sharif, fueron asesinados en un ataque aéreo israelí en Gaza. La cadena denunció un asesinato deliberado, mientras Israel alega vínculos con Hamás. La ONU, organizaciones de prensa y gobiernos exigen una investigación independiente y protección para la labor periodística en zonas de conflicto.

Pueblos indígenas del Istmo de Tehuantepec refuerzan su lucha contra megaproyectos extractivistas

Comunidades chontales, zapotecas e ikoots denunciaron que megaproyectos como...

Cerca de 70 organizaciones le exigen al Estado mexicano la ruptura de toda relación con el Estado de Israel por genocidio

En un esfuerzo sin precedente en los últimos años, cerca de setenta organizaciones, sindicatos y colectivos se han aglutinado en una "Coordinadora General en...

Estado mexicano y control político: el CURP biométrico

Los autores realizaron el presente artículo en el marco del curso "Teorías del Consenso y conflicto" impartido por el profesor Enrique Gallegos en la...

Cinco periodistas de Al Jazeera asesinados en ataque aéreo israelí en Gaza

Cinco periodistas de Al Jazeera, incluido el corresponsal Anas al-Sharif, fueron asesinados en un ataque aéreo israelí en Gaza. La cadena denunció un asesinato deliberado, mientras Israel alega vínculos con Hamás. La ONU, organizaciones de prensa y gobiernos exigen una investigación independiente y protección para la labor periodística en zonas de conflicto.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here