Vigilancia sin controles: Organizaciones denuncian riesgo de la defensa de los derechos humanos y la libertad de expresión

Diversas organizaciones se pronuncian ante las reformas legales que institucionaliza un modelo de vigilancia sin controles judiciales ni civiles.

Por Alejandra González Solís / @gonzalezsolisalejandra / @AleGonSol

Ciudad de México, 1 de julio de 2025.- Este martes diversas organizaciones como ARTICLE 19, CIMAC, CENCOS, Tachinollan integradas por Espacio de Organizaciones de la Sociedad Civil para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas (Espacio OSC) se pronunciaron mediante un comunicado respecto a la aprobación de reformas legales que institucionaliza un modelo de vigilancia sin control que pone en riesgo la defensa de los derechos humanos y el ejercicio periodístico.

Ante la aprobación de Ley de la Guardia Nacional, la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, y modificaciones a la Ley General de Población.

Las organizaciones expresaron “Estas reformas otorgan amplias facultades de recolección, procesamiento y uso de información personal a instancias militares y de inteligencia, como la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y el Centro Nacional de Inteligencia (CNI), sin mecanismos de rendición de cuentas, supervisión judicial ni controles independientes”.

En dicho comunicado también enmarcaron que en México se ha documentado el uso ilegal de espionaje contra personas defensoras de derechos humanos y periodistas, sin embargo, ahora dichas reformas legalizan e institucionalizan estás prácticas.

Además señalaron ”La falta de garantías sobre el uso y protección de la información recabada, así como la interconexión de bases de datos públicas y privadas sin salvaguardas, ponen en riesgo la integridad, la seguridad y la libertad de quienes documentan violaciones a derechos humanos, acompañan procesos comunitarios o informan sobre abusos de poder”.

“Defender derechos no puede ser una actividad vigilada ni criminalizada, y ejercer el periodismo no debe suponer exponerse a formas de control estatal opacas y sin supervisión” denunciaron.

Finalmente hicieron un llamado urgente al Estado mexicano y al Congreso de la Unión para frenar la implementación de estas reformas y abrir un debate público.

Nacional

Criminalizan a Renato Romero Camacho, defensor del agua en Puebla; organizaciones exigen justicia

Renato Romero Camacho, activista ambiental de la Cuenca Libres-Oriental,...

ARTICLE 19 advierte: nueva Ley de Telecomunicaciones pone en riesgo privacidad y derechos digitales

Aprobada por mayoría en la Cámara de Diputados, la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión extingue el IFT y abre la puerta a un sistema de vigilancia masiva sin control judicial.

Asesinan a 67 defensoras y 6 periodistas desde 2017, denuncia informe ante la CEDAW

El informe presentado por el Espacio OSC ante el...

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Criminalizan a Renato Romero Camacho, defensor del agua en Puebla; organizaciones exigen justicia

Renato Romero Camacho, activista ambiental de la Cuenca Libres-Oriental,...

ARTICLE 19 advierte: nueva Ley de Telecomunicaciones pone en riesgo privacidad y derechos digitales

Aprobada por mayoría en la Cámara de Diputados, la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión extingue el IFT y abre la puerta a un sistema de vigilancia masiva sin control judicial.

Asesinan a 67 defensoras y 6 periodistas desde 2017, denuncia informe ante la CEDAW

El informe presentado por el Espacio OSC ante el...

Prevén lluvias intensas en CDMX durante la tarde y noche de este martes; activan alerta amarilla en ocho alcaldías

La SGIRPC pronostica una temperatura máxima de 23 °C y lluvias fuertes con actividad eléctrica en la capital; autoridades recomiendan precauciones a la población.
Alejandra González Solís
Alejandra González Solís
Comunicóloga por la UACM. Periodista, editora e investigadora en Somos el Medio. Interesada en la cobertura de temas sobre derechos humanos, defensa del territorio, desapariciones, protesta social y cultura.

Voz en Punto, Trío Siqueiros y Tepito Arte Acá presentarán ciclo artístico en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris

El Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, será sede de tres eventos culturales durante el mes de julio: un concierto benéfico a capela, un...

Criminalizan a Renato Romero Camacho, defensor del agua en Puebla; organizaciones exigen justicia

Renato Romero Camacho, activista ambiental de la Cuenca Libres-Oriental, fue detenido este 1 de julio en Puebla. Organizaciones acusan criminalización de la protesta y...

ARTICLE 19 advierte: nueva Ley de Telecomunicaciones pone en riesgo privacidad y derechos digitales

Aprobada por mayoría en la Cámara de Diputados, la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión extingue el IFT y abre la puerta a un sistema de vigilancia masiva sin control judicial.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here