La presidenta Claudia Sheinbaum anunció una inversión para la región oriente del Estado de México. El Plan Integral contempla obras de infraestructura hídrica, movilidad y bienestar para más de seis millones de habitantes, y prioriza el acceso al agua, al transporte digno y a los derechos sociales.
Por Redacción / @Somoselmedio
CDMX, 2 de julio de 2025 — La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó este martes el Plan Integral para la Zona Oriente del Estado de México, una estrategia de desarrollo que contempla una inversión de más de 120 mil millones de pesos durante el sexenio, con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de más de seis millones de personas que habitan en los municipios de esta región.
El anuncio se llevó a cabo en el municipio de Valle de Chalco, y fue acompañado por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, así como por miembros del gabinete federal y estatal. Según información del Gobierno de México, el plan contempla intervenciones en tres ejes fundamentales: agua, movilidad y bienestar.
“La zona oriente del Estado de México ha estado históricamente olvidada. Este Plan Integral tiene como objetivo disminuir las desigualdades sociales y mejorar la calidad de vida con acceso a agua potable, transporte público digno y derechos sociales garantizados”, expresó Claudia Sheinbaum durante su discurso.
Uno de los puntos del plan es el derecho humano al agua. Para ello, la presidenta informó que se pondrán en marcha obras clave como la construcción del Ramal Sur Oriente del Sistema Cutzamala, la ampliación de la planta potabilizadora de Los Reyes, y el saneamiento de aguas residuales. Además, se apoyará a los municipios con sistemas de captación pluvial y se dará mantenimiento integral a la infraestructura hídrica existente.
En materia de movilidad, la presidenta detalló la construcción de cuatro líneas de transporte masivo, entre ellas el Trolebús Chalco-Santa Martha y la Línea 4 del Mexibús, que conectarán con la Ciudad de México y mejorarán los tiempos de traslado. También se anunció la modernización de vialidades principales y el fortalecimiento del transporte eléctrico, con perspectiva ambiental y de género.
El componente social del plan incluye la ampliación de los programas del Bienestar —como pensiones, becas y apoyos directos—, la construcción de escuelas, hospitales, centros de salud y deportivos, y la recuperación de espacios públicos. El gobierno federal anunció que estos programas serán implementados en coordinación con los gobiernos estatal y municipales, priorizando las zonas con mayor rezago.
“El Plan Integral para el Oriente del Estado de México es un compromiso con la justicia social. No solo se trata de obras, sino de garantizar que las y los habitantes de esta región vivan con dignidad”, destacó Sheinbaum.
La zona oriente del Estado de México —integrada por municipios como Chimalhuacán, Ixtapaluca, Valle de Chalco, Chalco, Nezahualcóyotl y La Paz— es una de las más densamente pobladas y con mayores carencias urbanas del país. Se espera que con este plan, el Gobierno de México busca revertir décadas de marginación y abandono.