ONU urge a los Estados a prevenir las desapariciones de migrantes: falta de acción agrava crisis humanitaria

Un experto de la ONU advirtió que las desapariciones de migrantes, incluidas las forzadas, son un problema grave y desatendido. Gehad Madi, Relator Especial, exigió mayor cooperación internacional para proteger a esta población vulnerable y garantizar justicia.

Por Redacción / @Somoselmedio

Ciudad de México, 2 de julio 2025.- La Organización de las Naciones Unidas (ONU) hizo un llamado urgente a los Estados, para intensificar sus esfuerzos en la prevención de las desapariciones de migrantes, refugiados y solicitantes de asilo, un problema de derechos humanos que sigue siendo ignorado en gran medida. Así lo manifestó Gehad Madi, Relator Especial sobre los derechos humanos de los migrantes, durante su intervención en el 59º período de sesiones del Consejo de Derechos Humanos.

En su informe, Madi destacó que los países de origen, tránsito y destino tienen una “responsabilidad colectiva” para establecer mecanismos de cooperación que permitan no solo prevenir estas desapariciones, sino también investigarlas y sancionar a los responsables cuando corresponda. “La desaparición de migrantes es una crisis invisible que requiere acción inmediata”, afirmó.

Entre los factores que contribuyen a estas desapariciones, el experto mencionó las condiciones geográficas extremas en rutas migratorias remotas, donde el acceso a ayuda humanitaria es limitado o nulo. Asimismo, señaló que los procedimientos de detención o deportación, especialmente aquellos realizados bajo acuerdos con terceros países que no respetan garantías procesales, incrementan el riesgo.

El informe también alertó sobre prácticas como la separación sistemática de familias en fronteras y durante detenciones, así como las expulsiones colectivas sin evaluaciones individuales, conocidas como “retornos”. Estas acciones, según Madi, elevan las probabilidades de que los migrantes desaparezcan o sean víctimas de redes criminales.

Además, el Relator Especial criticó la falta de datos precisos sobre migrantes desaparecidos, lo que agrava la invisibilidad del problema. “La impunidad y la subestimación de casos dificultan cualquier solución efectiva”, comentó.

Madi pidió a los Estados a evitar la criminalización y militarización de las políticas migratorias, promoviendo en su lugar enfoques basados en derechos humanos. Entre sus recomendaciones destacan: ampliar vías migratorias seguras y regulares, fortalecer la asistencia humanitaria en rutas críticas y crear mecanismos de verdad y monitoreo para garantizar justicia. “Los Estados deben actuar ahora para salvar vidas y proteger los derechos fundamentales de los migrantes”, concluyó Madi.

Nacional

Colocan Antimonumento por una #PalestinaLibre en Ciudad de México

En el marco del Encuentro Nacional de Solidaridad con Palestina y los Pueblos que Resisten contra el Sionismo fue colocado frente al Hemiciclo a Juárez, en la Ciudad de México, el Antimonumento: “Puerta de la Resistencia y la Vida”

Mega Marcha México x Gaza exige apertura humanitaria hacia Palestina y respeto al Antimonumento en CDMX

Cientos de manifestantes marcharon en la Ciudad de México en solidaridad con Palestina para exigir la entrada de ayuda humanitaria a Gaza, denunciar el bloqueo israelí y demandar al gobierno mexicano respeto al Antimonumento y ruptura de relaciones con Israel.

La Comisión para la Reforma Electoral

Por Max González Reyes El movimiento estudiantil de 1968 fue...

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Colocan Antimonumento por una #PalestinaLibre en Ciudad de México

En el marco del Encuentro Nacional de Solidaridad con Palestina y los Pueblos que Resisten contra el Sionismo fue colocado frente al Hemiciclo a Juárez, en la Ciudad de México, el Antimonumento: “Puerta de la Resistencia y la Vida”

Mega Marcha México x Gaza exige apertura humanitaria hacia Palestina y respeto al Antimonumento en CDMX

Cientos de manifestantes marcharon en la Ciudad de México en solidaridad con Palestina para exigir la entrada de ayuda humanitaria a Gaza, denunciar el bloqueo israelí y demandar al gobierno mexicano respeto al Antimonumento y ruptura de relaciones con Israel.

La Comisión para la Reforma Electoral

Por Max González Reyes El movimiento estudiantil de 1968 fue...

Estado mexicano y control político: el CURP biométrico

Los autores realizaron el presente artículo en el marco...

Colocan Antimonumento por una #PalestinaLibre en Ciudad de México

En el marco del Encuentro Nacional de Solidaridad con Palestina y los Pueblos que Resisten contra el Sionismo fue colocado frente al Hemiciclo a Juárez, en la Ciudad de México, el Antimonumento: “Puerta de la Resistencia y la Vida”

Mega Marcha México x Gaza exige apertura humanitaria hacia Palestina y respeto al Antimonumento en CDMX

Cientos de manifestantes marcharon en la Ciudad de México en solidaridad con Palestina para exigir la entrada de ayuda humanitaria a Gaza, denunciar el bloqueo israelí y demandar al gobierno mexicano respeto al Antimonumento y ruptura de relaciones con Israel.

La Comisión para la Reforma Electoral

Por Max González Reyes El movimiento estudiantil de 1968 fue un parteaguas en la historia de México. La matanza del 2 de octubre de aquel...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here