Detienen en EE.UU. a Julio César Chávez Jr., acusado de vínculos con el Cártel de Sinaloa

El boxeador mexicano fue arrestado por ICE en California y enfrenta una deportación acelerada por su presunta participación en crimen organizado y posesión de armas ilegales.

Por Redacción / @Somoselmedio

Washington, D.C., 3 de julio de 2025.– El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció la detención del boxeador mexicano Julio César Chávez Jr., quien enfrenta cargos por crimen organizado y tráfico ilegal de armas. El arresto fue realizado el pasado 2 de julio en Studio City, California, por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), quienes ahora tramitan su deportación acelerada a México.

Según el comunicado oficial del DHS, Chávez Jr. tiene una orden de aprehensión vigente en México por su presunta participación en actividades delictivas relacionadas con el tráfico de armas, municiones y explosivos. Las autoridades estadounidenses también lo vinculan como miembro del Cártel de Sinaloa, organización criminal designada como terrorista extranjera por el gobierno de Donald Trump.

El boxeador ingresó legalmente a Estados Unidos en agosto de 2023 con una visa de turista B2, válida hasta febrero de 2024. Posteriormente, en abril de 2024, solicitó la residencia permanente a través de su matrimonio con una ciudadana estadounidense, quien tiene lazos familiares previos con el hijo del narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán. Sin embargo, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) identificó irregularidades en la solicitud y alertó a ICE sobre el riesgo que Chávez Jr. representaba para la seguridad pública.

A pesar de estos antecedentes, registros internos de la administración Biden indicaban que Chávez Jr. no era una prioridad en la aplicación de la ley migratoria. De hecho, en enero de 2025, se le permitió reingresar al país por el puerto fronterizo de San Ysidro bajo libertad condicional. No fue sino hasta junio pasado que se determinó oficialmente su situación migratoria ilegal, lo que habilitó su deportación inmediata.

Entre los antecedentes penales de Chávez Jr. destacan su condena en 2012 por conducir bajo los efectos del alcohol y las drogas en California, así como un arresto en enero de 2024 por posesión ilegal de armas de asalto y fabricación de rifles de cañón corto.

La subsecretaria de Seguridad Nacional, Tricia McLaughlin, criticó duramente la gestión migratoria previa: “Es impactante que la administración anterior señalara a este delincuente como una amenaza a la seguridad pública, pero optara por no priorizar su deportación. Con el presidente Trump, nadie está por encima de la ley, incluidos los atletas de fama mundial”, afirmó.

El arresto de Chávez Jr. se produce en el marco de la política de “cero tolerancia” contra el crimen organizado que impulsa el gobierno de Trump, enfocada especialmente en las redes del narcotráfico como el Cártel de Sinaloa, responsable –según las autoridades estadounidenses– del tráfico masivo de fentanilo y de actos violentos contra ciudadanos norteamericanos.

Chávez Jr. permanece bajo custodia de ICE en espera de su deportación a México, donde enfrentará cargos por delincuencia organizada y tráfico de armas.

Nacional

Colocan Antimonumento por una #PalestinaLibre en Ciudad de México

En el marco del Encuentro Nacional de Solidaridad con Palestina y los Pueblos que Resisten contra el Sionismo fue colocado frente al Hemiciclo a Juárez, en la Ciudad de México, el Antimonumento: “Puerta de la Resistencia y la Vida”

Mega Marcha México x Gaza exige apertura humanitaria hacia Palestina y respeto al Antimonumento en CDMX

Cientos de manifestantes marcharon en la Ciudad de México en solidaridad con Palestina para exigir la entrada de ayuda humanitaria a Gaza, denunciar el bloqueo israelí y demandar al gobierno mexicano respeto al Antimonumento y ruptura de relaciones con Israel.

La Comisión para la Reforma Electoral

Por Max González Reyes El movimiento estudiantil de 1968 fue...

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Colocan Antimonumento por una #PalestinaLibre en Ciudad de México

En el marco del Encuentro Nacional de Solidaridad con Palestina y los Pueblos que Resisten contra el Sionismo fue colocado frente al Hemiciclo a Juárez, en la Ciudad de México, el Antimonumento: “Puerta de la Resistencia y la Vida”

Mega Marcha México x Gaza exige apertura humanitaria hacia Palestina y respeto al Antimonumento en CDMX

Cientos de manifestantes marcharon en la Ciudad de México en solidaridad con Palestina para exigir la entrada de ayuda humanitaria a Gaza, denunciar el bloqueo israelí y demandar al gobierno mexicano respeto al Antimonumento y ruptura de relaciones con Israel.

La Comisión para la Reforma Electoral

Por Max González Reyes El movimiento estudiantil de 1968 fue...

Estado mexicano y control político: el CURP biométrico

Los autores realizaron el presente artículo en el marco...

Colocan Antimonumento por una #PalestinaLibre en Ciudad de México

En el marco del Encuentro Nacional de Solidaridad con Palestina y los Pueblos que Resisten contra el Sionismo fue colocado frente al Hemiciclo a Juárez, en la Ciudad de México, el Antimonumento: “Puerta de la Resistencia y la Vida”

Mega Marcha México x Gaza exige apertura humanitaria hacia Palestina y respeto al Antimonumento en CDMX

Cientos de manifestantes marcharon en la Ciudad de México en solidaridad con Palestina para exigir la entrada de ayuda humanitaria a Gaza, denunciar el bloqueo israelí y demandar al gobierno mexicano respeto al Antimonumento y ruptura de relaciones con Israel.

La Comisión para la Reforma Electoral

Por Max González Reyes El movimiento estudiantil de 1968 fue un parteaguas en la historia de México. La matanza del 2 de octubre de aquel...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here