Periodista de Aguascalientes enfrenta acoso judicial por denunciar corrupción en la Fiscalía

María del Refugio Martínez, directora de Péndulo Informativo, es blanco de persecución penal tras investigar irregularidades en la Fiscalía General del Estado, a pesar de haber sido absuelta previamente.

Por Redacción / @Somoselmedio

Ciudad de México, 23 de julio 2025.- La periodista María del Refugio Martínez Guardado, directora del medio Péndulo Informativo, enfrenta un intento de criminalización por parte de la Fiscalía General del Estado de Aguascalientes (FGEA), en lo que organizaciones defensoras de la prensa calificaron como represalia por sus investigaciones sobre corrupción e inacción dentro de la institución.

El 17 de julio, Martínez Guardado fue citada nuevamente como imputada bajo la carpeta de investigación 0751/2022, misma que había sido resuelta a su favor en 2023 por el Supremo Tribunal de Justicia del Estado. La reactivación del caso coincide con la publicación de notas críticas de la periodista hacia la actual administración de la FGEA, encabezada por el fiscal Manuel Alonso García, cercano a Rodolfo Franco, exsocio de la comunicadora y denunciado por ella por acoso sexual y amenazas con arma de fuego.

“Alertamos sobre el uso indebido del sistema penal para silenciar el periodismo crítico”, señaló en un comunicado difundido el día de hoy, la organización Comunicación e Información de la Mujer (CIMAC), exigiendo el cese del hostigamiento contra Martínez Guardado.

En 2022, la periodista denunció a Franco por hostigamiento sexual y amenazas con arma de fuego (carpetas 2422/2022 y 4737/2022), pero la Fiscalía no avanzó en las investigaciones. En cambio, Franco presentó una denuncia penal contra ella, que fue desestimada por falta de méritos. Sin embargo, tras las recientes publicaciones de Péndulo Informativo cuestionando la gestión de Alonso García, el caso fue reabierto irregularmente.

“Es evidente que buscan intimidarla por exponer actos de corrupción”, denunció CIMAC, recordando que en enero de 2025 un tribunal ordenó investigar las agresiones contra la periodista, mandato que la FGEA ignoró.

Organizaciones nacionales e internacionales documentaron el aumento de la violencia judicial contra periodistas en México, donde el sistema penal se usa frecuentemente para obstaculizar su trabajo. Martínez Guardado es uno de los casos más recientes en Aguascalientes, estado con un historial de ataques a la prensa.

“Exigimos que se respete su derecho a informar sin represalias y que se investiguen las amenazas en su contra, tal como ordenó la sentencia”, insistió CIMAC.

Nacional

“Cuando el agua se convierte en negocio”: denuncian corrupción y privatización del SIAPA en foro ciudadano en Guadalajara

Durante el foro “Conversaciones para la Agitación Política”, realizado en Impronta Casa Editora, activistas, especialistas y la diputada Mariana Casillas denunciaron que el SIAPA ha dejado de ser un organismo técnico para convertirse en una estructura opaca al servicio del negocio inmobiliario en Jalisco.

Allanan la casa de la directora del Frayba en Chiapas en medio de creciente violencia contra defensores

El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas denunció el allanamiento a la casa de su directora, Dora Roblero, en San Cristóbal de Las Casas. El hecho se suma a una serie de agresiones contra integrantes del Frayba, en un contexto de violencia e impunidad en Chiapas.

Espacios culturales independientes exigen alto a la intimidación y clausuras arbitrarias en la CDMX

Durante un conversatorio realizado en “La Caña”, colectivos autogestivos...

Gobierno presenta 10 acciones para implementar reformas a la Ley de Desaparición y Búsqueda de Personas

Con la participación de más de 450 colectivos de familiares, el gobierno federal anunció los pasos concretos para aplicar las recientes reformas a la Ley General en Materia de Desaparición, priorizando reglamentos, tecnología forense, protección a víctimas y armonización legal en todo el país.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

“Cuando el agua se convierte en negocio”: denuncian corrupción y privatización del SIAPA en foro ciudadano en Guadalajara

Durante el foro “Conversaciones para la Agitación Política”, realizado en Impronta Casa Editora, activistas, especialistas y la diputada Mariana Casillas denunciaron que el SIAPA ha dejado de ser un organismo técnico para convertirse en una estructura opaca al servicio del negocio inmobiliario en Jalisco.

Allanan la casa de la directora del Frayba en Chiapas en medio de creciente violencia contra defensores

El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas denunció el allanamiento a la casa de su directora, Dora Roblero, en San Cristóbal de Las Casas. El hecho se suma a una serie de agresiones contra integrantes del Frayba, en un contexto de violencia e impunidad en Chiapas.

Espacios culturales independientes exigen alto a la intimidación y clausuras arbitrarias en la CDMX

Durante un conversatorio realizado en “La Caña”, colectivos autogestivos...

Gobierno presenta 10 acciones para implementar reformas a la Ley de Desaparición y Búsqueda de Personas

Con la participación de más de 450 colectivos de familiares, el gobierno federal anunció los pasos concretos para aplicar las recientes reformas a la Ley General en Materia de Desaparición, priorizando reglamentos, tecnología forense, protección a víctimas y armonización legal en todo el país.

“No hablan español ni tienen papeles”: el reto de las niñas y niños migrantes que regresan a México

Miles de niñas y niños repatriados enfrentan exclusión al...

“Cuando el agua se convierte en negocio”: denuncian corrupción y privatización del SIAPA en foro ciudadano en Guadalajara

Durante el foro “Conversaciones para la Agitación Política”, realizado en Impronta Casa Editora, activistas, especialistas y la diputada Mariana Casillas denunciaron que el SIAPA ha dejado de ser un organismo técnico para convertirse en una estructura opaca al servicio del negocio inmobiliario en Jalisco.

Allanan la casa de la directora del Frayba en Chiapas en medio de creciente violencia contra defensores

El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas denunció el allanamiento a la casa de su directora, Dora Roblero, en San Cristóbal de Las Casas. El hecho se suma a una serie de agresiones contra integrantes del Frayba, en un contexto de violencia e impunidad en Chiapas.

Espacios culturales independientes exigen alto a la intimidación y clausuras arbitrarias en la CDMX

Durante un conversatorio realizado en “La Caña”, colectivos autogestivos como el Multiforo Alicia, Dada X y Multiforo 246 exigieron a las autoridades de la...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here