Comunidades de Zacatecas denuncian intento de imposición de la Presa Milpillas por parte de CONAGUA

A pesar del rechazo de 19 ejidos y la cancelación oficial del proyecto en 2019, autoridades federales y estatales reactivan reuniones a puerta cerrada en Jiménez del Teúl para imponer la Presa Milpillas. Comunidades acusan coacción, simulación y corrupción.

Texto y fotografías: Mario Marlo / @Mariomarlo

Zacatecas, México | 7 de agosto de 2025.- A más de una década del inicio del polémico proyecto Presa Milpillas, comunidades del municipio de Jiménez del Teúl y organizaciones como el Movimiento en Defensa del Territorio y el Río Atenco y la Red Mexicana de Afectadas/os por la Minería (REMA) denunciaron que autoridades de los tres niveles de gobierno han reactivado acciones encubiertas para imponer el megaproyecto, pese a su cancelación oficial en 2019 y el rechazo reiterado de al menos 19 ejidos.

De acuerdo con un comunicado difundido por el movimiento, el pasado miércoles 6 de agosto representantes de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), encabezados por su director estatal Víctor Manuel Reyes Rodríguez, sostuvieron una reunión a puerta cerrada con párrocos locales y el presidente municipal de Jiménez del Teúl, Daniel Cisneros Esparza. La intención, señalan, fue solicitar apoyo de la Iglesia y las autoridades locales para convencer a la población de aceptar el proyecto impulsado por el actual gobernador David Monreal.

Las comunidades denuncian que este tipo de reuniones, realizadas sin convocatoria pública ni participación ciudadana, buscan imponer el proyecto mediante estrategias de persuasión y coacción. En semanas recientes, funcionarios estatales y federales habrían visitado las comunidades ofreciendo apoyos económicos, obras públicas y servicios, todos condicionados a la aceptación de la presa.

Jiménez del Teúl. Foto: Mario Marlo.

“Hoy se repiten las mismas promesas vacías de hace diez años, pensando que las comunidades no tenemos memoria. Pero sí la tenemos, y estamos hartas de la corrupción”, señalan los habitantes en su posicionamiento, en el que exigen la cancelación definitiva del proyecto.

Anunciada en 2015, la Presa Milpillas contempla una cortina de 88 metros de altura y un acueducto de 166 kilómetros para extraer agua del río Atenco y abastecer al corredor urbano-industrial Zacatecas-Fresnillo-Guadalupe. Desde el inicio, comunidades como Atotonilco, El Potrero, Estancia de Guadalupe y Corrales han rechazado la obra, advirtiendo sobre sus impactos ambientales, la falta de estudios técnicos y la posibilidad de que el agua sea utilizada por empresas mineras y cerveceras como Grupo Peñoles, Fresnillo PLC y Grupo Modelo.

Expertos como el investigador Darcy Tetreault han advertido sobre su inviabilidad económica y ambiental, argumentando que el megaproyecto no resolverá los problemas de escasez de agua y representa un riesgo para los ecosistemas locales.

En 2019, la CONAGUA suspendió oficialmente la inversión de 504 millones de pesos destinados al proyecto por falta de permisos, incumplimiento de convenios y la negativa de los ejidos a ceder sus tierras. Desde entonces, las comunidades han mantenido una resistencia activa basada en sus derechos agrarios, la defensa del medio ambiente y la libre determinación.

El movimiento destaca que la actual estrategia gubernamental de “consultas” y promesas condicionadas a cambio de aceptación social no solo es ilegítima, sino ilegal. Asimismo, denuncia que las nuevas tácticas de presión —incluyendo el intento de involucrar a líderes religiosos— buscan dividir a la comunidad y allanar el camino para una imposición disfrazada de consenso.

Las comunidades reiteran su exigencia a la presidenta Claudia Sheinbaum para que cumpla su compromiso de respetar la voluntad de los pueblos. A través de asambleas ejidales —su máxima autoridad— ya han rechazado el proyecto, y piden que se respete su decisión.

“No más consultas. No más coacción. Nuestras comunidades ya decidieron: ¡No a la Presa Milpillas! Lo único que queremos es conservar nuestro río Atenco, que nos da vida”, concluye el comunicado firmado por el Movimiento en Defensa del Territorio y el Río Atenco, REMA y diversas organizaciones solidarias.

Presa Milpillas: la pelea por el agua en Zacatecas

Nacional

Detención de Luis García Villagrán en Tapachula reaviva denuncias de persecución judicial contra defensores de migrantes

La detención del defensor Luis García Villagrán en Tapachula reactiva las denuncias sobre un patrón de persecución judicial contra quienes protegen los derechos de personas migrantes en México, según organismos nacionales e internacionales.

El Poder del Consumidor alerta sobre alto contenido de sodio en Tajín

Un análisis detallado de El Poder del Consumidor revela que la popular salsa en polvo contiene casi el 50% de la ingesta diaria recomendada de sodio en una sola porción, además de aditivos potencialmente riesgosos para la salud a largo plazo.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Detención de Luis García Villagrán en Tapachula reaviva denuncias de persecución judicial contra defensores de migrantes

La detención del defensor Luis García Villagrán en Tapachula reactiva las denuncias sobre un patrón de persecución judicial contra quienes protegen los derechos de personas migrantes en México, según organismos nacionales e internacionales.

El Poder del Consumidor alerta sobre alto contenido de sodio en Tajín

Un análisis detallado de El Poder del Consumidor revela que la popular salsa en polvo contiene casi el 50% de la ingesta diaria recomendada de sodio en una sola porción, además de aditivos potencialmente riesgosos para la salud a largo plazo.

COFEPRIS ordena retiro de crema dental Colgate Total Prevención Activa CLEAN MINT en México por posibles reacciones adversas

La autoridad sanitaria instruyó a Colgate-Palmolive retirar este producto...
Mario Marlo
Mario Marlo
Periodista transmedia, documentalista visual y fundador de Somoselmedio.com y ZonaDocs.mx. Comunicólogo egresado de la UACM, con más de una década de experiencia en la creación de plataformas de comunicación independiente enfocadas en derechos humanos, justicia social y defensa territorial. Su trabajo ha contribuido a visibilizar movimientos sociales, luchas comunitarias y temas de alta sensibilidad como las desapariciones forzadas y la migración.

Día 4 del Encuentro de Resistencias y Rebeldías reúne luchas globales y reflexiona sobre la autonomía zapatista

En el cuarto día del Encuentro de Resistencias y Rebeldías “Algunas partes del todo”, organizaciones de México y otros países compartieron experiencias de lucha...

Comunidades de Hidalgo demandan a SEMARNAT por violar derechos de participación en proyecto de “saneamiento” de ríos Tula y Salado

Organizaciones exigen suspensión del proyecto hasta garantizar consulta pública, demandando riesgos ambientales y violación a derechos constitucionales. Por Redacción / @Somoselmedio Ciudad de México, 6 de agosto 2025.-...

Detención de Luis García Villagrán en Tapachula reaviva denuncias de persecución judicial contra defensores de migrantes

La detención del defensor Luis García Villagrán en Tapachula reactiva las denuncias sobre un patrón de persecución judicial contra quienes protegen los derechos de personas migrantes en México, según organismos nacionales e internacionales.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here