El nuevo gobierno federal debe asegurar la investigación de los responsables del asesinato de normalistas en el 2011: Tlachinollan

Tlapa de Comonfort, Guerrero y Costa Rica, 13 de diciembre del 2018.- A 7 años de los hechos, siguen sin investigarse las ejecuciones extrajudiciales de Jorge Jorge Alexis Herrera Pino y Gabriel Echeverría de Jesús. Así lo denunció el Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan, A.C. (Tlachinollan) durante la marcha realizada en Chilpancingo, Guerrero.

Estudiantes normalistas, familiares y organizaciones marcharon hasta la autopista del sol, lugar donde fueran asesinados los estudiantes en el año 2011, por integrantes de la policía federal, estatal y ministerial.

En el evento, Tlachinollan, denunció que durante estos años, “las autoridades del Estado han decidido no investigar a los responsables de estos hechos atroces ni brindar justicia a las familias.” 

Cabe recordar que este caso fue atraído por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) quien emitió la recomendación 1 VG/2012, en donde una de las principales recomendaciones realizadas era la de iniciar un juicio político contra el entonces gobernador Ángel Aguirre Rivero y fincar responsabilidades penales a los miembros de la policía ministerial, estatal y federal por haber ordenado y ejecutado el operativo violento contra los normalistas. La recomendación nunca fue acatada e incluso el ex gobernador se había postulado para diputado federal. Los dos policías procesados fueron liberados por deficiencias en la investigación, mientras el resto de los 168 policías no se les inició ningún proceso penal o administrativo. 

Pese a que legalmente la Fiscalía General del Estado puede seguir investigando desde el año 2013 cuando fueron liberados los dos Policías Ministeriales el expediente se archivó, sin que a la fecha exista ningún impulso procesal. Lo mismo ocurre con las averiguaciones previas iniciadas por los actos de tortura contra varios estudiantes que se encuentran estancadas.

Es ante esta inacción del Estado mexicano para la investigación de los hechos y el castigo hacia los responsables, en el 2015 las familias decidieron acudir ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos mediante un escrito de petición a fin de obtener justicia. 

El día de ayer como todos los años desde el 2011, se realizó una marcha en la capital del estado hasta el sitio donde fueron abatidos los estudiantes, donde la familia estuvo acompañada de organizaciones, jóvenes normalistas y de diversa gente que se ha solidarizado con su búsqueda de justicia en donde una vez más la exigencia fue no más impunidad en su caso. María de Jesús Tolentino, madre de Gabriel señaló enérgicamente: “Ángel Aguirre Rivero los mando a matar y queremos justicia”. 

Para la organización Tlachinollan, este caso demuestra nuevamente la necesidad del cambio del paradigma en la seguridad pública, en donde casos como los de Alexis y Gabriel no continúen ocurriendo, por lo que manifestaron su preocupación ante la propuesta del nuevo gobierno de crear una Guardia Nacional, “ya que se siguen priorizando modelos de militarización de la seguridad pública por encima de modelos donde los derechos humanos sean el centro de la actuación de las fuerzas de seguridad.”

Tlachinollan envió una petición al Estado mexicano para que se atiendan los casos de Alexis y Gabriel y se garantice la investigación, juzgamiento y sanción para todos los responsables, particularmente a los funcionarios públicos implicados en la masacre.  

Nacional

Colocan Antimonumento por una #PalestinaLibre en Ciudad de México

En el marco del Encuentro Nacional de Solidaridad con Palestina y los Pueblos que Resisten contra el Sionismo fue colocado frente al Hemiciclo a Juárez, en la Ciudad de México, el Antimonumento: “Puerta de la Resistencia y la Vida”

Mega Marcha México x Gaza exige apertura humanitaria hacia Palestina y respeto al Antimonumento en CDMX

Cientos de manifestantes marcharon en la Ciudad de México en solidaridad con Palestina para exigir la entrada de ayuda humanitaria a Gaza, denunciar el bloqueo israelí y demandar al gobierno mexicano respeto al Antimonumento y ruptura de relaciones con Israel.

La Comisión para la Reforma Electoral

Por Max González Reyes El movimiento estudiantil de 1968 fue...

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Colocan Antimonumento por una #PalestinaLibre en Ciudad de México

En el marco del Encuentro Nacional de Solidaridad con Palestina y los Pueblos que Resisten contra el Sionismo fue colocado frente al Hemiciclo a Juárez, en la Ciudad de México, el Antimonumento: “Puerta de la Resistencia y la Vida”

Mega Marcha México x Gaza exige apertura humanitaria hacia Palestina y respeto al Antimonumento en CDMX

Cientos de manifestantes marcharon en la Ciudad de México en solidaridad con Palestina para exigir la entrada de ayuda humanitaria a Gaza, denunciar el bloqueo israelí y demandar al gobierno mexicano respeto al Antimonumento y ruptura de relaciones con Israel.

La Comisión para la Reforma Electoral

Por Max González Reyes El movimiento estudiantil de 1968 fue...

Estado mexicano y control político: el CURP biométrico

Los autores realizaron el presente artículo en el marco...
Mario Marlo
Mario Marlo
Periodista transmedia, documentalista visual y fundador de Somoselmedio.com y ZonaDocs.mx. Comunicólogo egresado de la UACM, con más de una década de experiencia en la creación de plataformas de comunicación independiente enfocadas en derechos humanos, justicia social y defensa territorial. Su trabajo ha contribuido a visibilizar movimientos sociales, luchas comunitarias y temas de alta sensibilidad como las desapariciones forzadas y la migración.

Colocan Antimonumento por una #PalestinaLibre en Ciudad de México

En el marco del Encuentro Nacional de Solidaridad con Palestina y los Pueblos que Resisten contra el Sionismo fue colocado frente al Hemiciclo a Juárez, en la Ciudad de México, el Antimonumento: “Puerta de la Resistencia y la Vida”

Mega Marcha México x Gaza exige apertura humanitaria hacia Palestina y respeto al Antimonumento en CDMX

Cientos de manifestantes marcharon en la Ciudad de México en solidaridad con Palestina para exigir la entrada de ayuda humanitaria a Gaza, denunciar el bloqueo israelí y demandar al gobierno mexicano respeto al Antimonumento y ruptura de relaciones con Israel.

La Comisión para la Reforma Electoral

Por Max González Reyes El movimiento estudiantil de 1968 fue un parteaguas en la historia de México. La matanza del 2 de octubre de aquel...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here