Las universidad no necesitan del tutelaje externo para resolver sus conflictos: AMLO

CDMX, 14 de diciembre 2018.- Esta mañana durante su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador habló sobre el conflicto que se vive actualmente en la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) y declaró que las universidades no necesitan del tutelaje externo para resolver sus conflictos.

“Yo creo que en los centros de estudio en nivel superior, en las universidades, hay mucho talento, mucha inteligencia y se llega a acuerdos siempre. No hace falta el tutelaje externo […] Hay mucha madurez y mucha responsabilidad en la Universidad”.

Lo anterior fue declarado después de que periodistas preguntaran a AMLO sobre las declaraciones realizadas por el actual rector de la UACM, Galdino Morán López, en las que denuncia que un grupo de profesores, con intereses políticos, quieren tomar la Universidad y quieren descarrilar el proyecto de estudios de la UACM.

En respuesta, Obrador recordó el conflicto de la UACM en el año 2012, que concluyó tras la movilización de la comunidad universitaria organizada con la destitución de la entonces rectora, Esther Orozco.

“Yo recuerdo el conflicto pasado en la UACM, que estaba muy difícil y los mismos profesores con los estudiantes encontraron la salida, ellos eligieron a un rector, al filósofo Enrique Dussel, extraordinario filósofo, uno de los mejores filósofos de México y del mundo.  Él llego a la Universidad por consenso, los jóvenes y los maestros apoyaron a Enrique, hizo una muy buena labor”.

Por lo que Obrador recomendó consultar en esta ocasión al Dr. Enrique Dussel y a otros maestros “de mucho respeto para los alumnos”.

“Les recomendaría, con mucho respeto, que busquen a Enrique, que lo consulten que lo tomen en cuenta, es una gente de primera y así hay otros maestros de mucho respeto para los maestros y los alumnos”, afirmó.

Respecto a que los estudiantes sean manipulados por profesores, AMLO explicó: “No creo, la gente ya despertó por completo, el pueblo de México esta muy avispado, está más informado de lo que imaginamos, más consciente, politizado. Es un fenómeno, nunca en la historia del país había existido tanta gente consiente, como ahora. Tonto es el que piensa que el pueblo es tonto. El poder es una tentación, atonta a los inteligentes y a los tontos los vuelve locos, cuando no hay principios, cuando no hay ideales, y la gente sabe de eso y esta pendiente de todo, más en las universidades”.

Sobre el conflicto en la Universidad Nacional Autónoma de México, Obrador detalló que ha estado al pendiente apoyando a las autoridades universitarias y apoyando a la autonomía. “Yo he venido observando lo de la UNAM y siento que se ha estado manejando bien por parte de las autoridades universitarias y también los jóvenes, se acuerdan de que se pensó de que los jóvenes iban a levantarse contra las autoridades universitarias, por los lamentables hechos de porrismo, los jóvenes protestaron pero no se dejaron acarrear por otros”.

Nacional

Colocan Antimonumento por una #PalestinaLibre en Ciudad de México

En el marco del Encuentro Nacional de Solidaridad con Palestina y los Pueblos que Resisten contra el Sionismo fue colocado frente al Hemiciclo a Juárez, en la Ciudad de México, el Antimonumento: “Puerta de la Resistencia y la Vida”

Mega Marcha México x Gaza exige apertura humanitaria hacia Palestina y respeto al Antimonumento en CDMX

Cientos de manifestantes marcharon en la Ciudad de México en solidaridad con Palestina para exigir la entrada de ayuda humanitaria a Gaza, denunciar el bloqueo israelí y demandar al gobierno mexicano respeto al Antimonumento y ruptura de relaciones con Israel.

La Comisión para la Reforma Electoral

Por Max González Reyes El movimiento estudiantil de 1968 fue...

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Colocan Antimonumento por una #PalestinaLibre en Ciudad de México

En el marco del Encuentro Nacional de Solidaridad con Palestina y los Pueblos que Resisten contra el Sionismo fue colocado frente al Hemiciclo a Juárez, en la Ciudad de México, el Antimonumento: “Puerta de la Resistencia y la Vida”

Mega Marcha México x Gaza exige apertura humanitaria hacia Palestina y respeto al Antimonumento en CDMX

Cientos de manifestantes marcharon en la Ciudad de México en solidaridad con Palestina para exigir la entrada de ayuda humanitaria a Gaza, denunciar el bloqueo israelí y demandar al gobierno mexicano respeto al Antimonumento y ruptura de relaciones con Israel.

La Comisión para la Reforma Electoral

Por Max González Reyes El movimiento estudiantil de 1968 fue...

Estado mexicano y control político: el CURP biométrico

Los autores realizaron el presente artículo en el marco...
Mario Marlo
Mario Marlo
Periodista transmedia, documentalista visual y fundador de Somoselmedio.com y ZonaDocs.mx. Comunicólogo egresado de la UACM, con más de una década de experiencia en la creación de plataformas de comunicación independiente enfocadas en derechos humanos, justicia social y defensa territorial. Su trabajo ha contribuido a visibilizar movimientos sociales, luchas comunitarias y temas de alta sensibilidad como las desapariciones forzadas y la migración.

Colocan Antimonumento por una #PalestinaLibre en Ciudad de México

En el marco del Encuentro Nacional de Solidaridad con Palestina y los Pueblos que Resisten contra el Sionismo fue colocado frente al Hemiciclo a Juárez, en la Ciudad de México, el Antimonumento: “Puerta de la Resistencia y la Vida”

Mega Marcha México x Gaza exige apertura humanitaria hacia Palestina y respeto al Antimonumento en CDMX

Cientos de manifestantes marcharon en la Ciudad de México en solidaridad con Palestina para exigir la entrada de ayuda humanitaria a Gaza, denunciar el bloqueo israelí y demandar al gobierno mexicano respeto al Antimonumento y ruptura de relaciones con Israel.

La Comisión para la Reforma Electoral

Por Max González Reyes El movimiento estudiantil de 1968 fue un parteaguas en la historia de México. La matanza del 2 de octubre de aquel...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here