AMLO llama a evitar compras de pánico; “hay combustible suficiente”

El presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró que hay gasolina suficiente en el país, por lo que pidió a los mexicanos actuar con tranquilidad y no recurrir a compras de pánico en tanto se normaliza el abasto de combustible.

“Pedirles a todos los ciudadanos que nos ayuden, que nos apoyen para no dejarnos someter, vencer por la delincuencia; que entre todos triunfemos y acabemos con el robo de combustible (…) En algunas gasolinerías van a haber colas, que se resista; que si hay gasolina disponible en los tanques de los automóviles, no se vaya a la gasolinería en estos días porque estamos en proceso de normalizar el abasto”, dijo el titular del Ejecutivo.

Durante la conferencia matutina de este miércoles remarcó a la población la importancia de mantenerse informados a través de fuentes oficiales y evitar caer en noticias falsas  o alarmistas.  

“Actuando con prudencia, con serenidad, sin caer en pánico, sin hacer caso a información alarmista, tendenciosa de quienes de manera directa o indirecta están a favor de este régimen corrupto que está ya a punto de acabarse”, expresó.

El presidente aseguró que el abasto de gasolina continuará realizándose por medio de pipas, al tiempo que convocó a transportistas a colaborar en la estrategia emergente.

“No podemos utilizar los ductos porque existen redes que se crearon para extraer, para robarse las gasolinas, redes alternas; es otro sistema de distribución de Pemex. Por eso se cerraron ductos y se están abriendo conforme se considera prudente para evitar el robo”, explicó.

“Estamos cambiando el sistema de distribución, utilizando pipas y esto significa demoras, retrasos y desabasto en algunas gasolinerías. Sería fácil abrir los ductos y decir: ‘Se normalizó ya la situación’, pero mantener a sabiendas el robo, es decir, aceptar, tolerar el robo, eso no lo vamos a hacer. Vamos a resistir todas las presiones que sean y le pido a la gente que nos ayude”, precisó.

Informó que actualmente los ductos se encuentran cerrados porque personal de Pemex trabaja en la revisión y reparación de fugas para erradicar el robo.

Destacó que la implementación del Plan contra el robo de combustible ha resultado exitosa; ayer, por ejemplo, se reportaron 27 pipas sustraídas ilegalmente, a diferencia de las mil pipas que diariamente eran robadas.

“Fue un día especial, es el día en que menos gasolina se han robado, yo creo en la historia reciente desde la expropiación petrolera, solo se robaron 27 pipas, después de llegar a robarse más de mil”, subrayó. 

Nacional

FNLS denuncia reformas “profascistas”: militarización, censura y control social se intensifican en México

La Organización social alertó sobre aprobación de leyes que fortalecen el "Estado policiaco-militar" y criminalizan la protesta, mientras se oculta la crisis económica.

Tormenta Tropical Flossie se debilita frente a Baja California Sur: Conagua emite alerta por lluvias y vientos

La Comisión Nacional del Agua informó que Flossie, ahora...

Desapariciones forzadas en México: 51 años sin justicia para la familia Guzmán Cruz, víctimas de la guerra sucia

Más de cinco décadas después de la desaparición forzada de cinco integrantes de la familia Guzmán Cruz durante la "guerra sucia", organizaciones indígenas y defensores de derechos humanos reclaman memoria, verdad y justicia.

ONU urge a los Estados a prevenir las desapariciones de migrantes: falta de acción agrava crisis humanitaria

Un experto de la ONU advirtió que las desapariciones de migrantes, incluidas las forzadas, son un problema grave y desatendido. Gehad Madi, Relator Especial, exigió mayor cooperación internacional para proteger a esta población vulnerable y garantizar justicia.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

FNLS denuncia reformas “profascistas”: militarización, censura y control social se intensifican en México

La Organización social alertó sobre aprobación de leyes que fortalecen el "Estado policiaco-militar" y criminalizan la protesta, mientras se oculta la crisis económica.

Tormenta Tropical Flossie se debilita frente a Baja California Sur: Conagua emite alerta por lluvias y vientos

La Comisión Nacional del Agua informó que Flossie, ahora...

Desapariciones forzadas en México: 51 años sin justicia para la familia Guzmán Cruz, víctimas de la guerra sucia

Más de cinco décadas después de la desaparición forzada de cinco integrantes de la familia Guzmán Cruz durante la "guerra sucia", organizaciones indígenas y defensores de derechos humanos reclaman memoria, verdad y justicia.

ONU urge a los Estados a prevenir las desapariciones de migrantes: falta de acción agrava crisis humanitaria

Un experto de la ONU advirtió que las desapariciones de migrantes, incluidas las forzadas, son un problema grave y desatendido. Gehad Madi, Relator Especial, exigió mayor cooperación internacional para proteger a esta población vulnerable y garantizar justicia.

Ataque armado contra la comunidad de Cherán deja un muerto y un herido: denuncian intento de socavar su autonomía

La comunidad p'urhépecha de Cherán K'eri fue atacada por sujetos armados este 2 de julio; integrantes de la Ronda Comunitaria resistieron la agresión. Denuncian escalada de violencia en Michoacán y responsabilizan al Estado mexicano por omisión y complicidad.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

FNLS denuncia reformas “profascistas”: militarización, censura y control social se intensifican en México

La Organización social alertó sobre aprobación de leyes que fortalecen el "Estado policiaco-militar" y criminalizan la protesta, mientras se oculta la crisis económica.

Tormenta Tropical Flossie se debilita frente a Baja California Sur: Conagua emite alerta por lluvias y vientos

La Comisión Nacional del Agua informó que Flossie, ahora degradada a tormenta tropical, se localiza a 315 km al suroeste de Cabo San Lucas,...

Desapariciones forzadas en México: 51 años sin justicia para la familia Guzmán Cruz, víctimas de la guerra sucia

Más de cinco décadas después de la desaparición forzada de cinco integrantes de la familia Guzmán Cruz durante la "guerra sucia", organizaciones indígenas y defensores de derechos humanos reclaman memoria, verdad y justicia.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here