Daniela Rodríguez y Vaslav Ayala ganan oro en Barranquilla 2018

Barranquilla, Colombia, a 22 de julio de 2018.- La pareja conformada por Daniela Rodríguez y Vaslav Ayala ganó la medalla de oro en la modalidad de poomsae de los Juegos Centroamericanos y del Caribe Barranquilla 2018.

La pareja mexicana hizo sonar el Himno Nacional frente a las decenas de asistentes que se dieron cita en las instalaciones del Colegio Marymout en la ciudad barranquillera, al lograr una calificación de 7. 410 unidades, dejando con la plata al dueto colombiano, con 7.215, y en tercero al conjunto originario de Costa Rica, con 7.030 puntos.

Para Vaslav, quien el día de ayer se quedó con la plata de forma individual, cada combate es un nuevo reto y a pesar de los momentos difíciles que se pueden tener en la carrera de un deportista lo importante “es enfocarse en el momento, en lo que se piensa hacer para la competencia que se está viviendo, eso es lo que determina no sólo el resultado si no el desempeño de un deportista en una competencia”.

Asimismo, el taewkondoín azteca destacó la gran labor de equipo que realiza día a día al lado de su compañera Daniela, desde que se concentraron en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR).

“Es una preparación de mucho tiempo, ha sido un poco complicado ya que no nos habíamos consolidado como tal, continuamos con nuestra preparación, experimentando con estilos diferentes, fuimos acumulando la técnica y experiencia para que pudiéramos realizar lo mismo dentro del área de competencia y sincronizarnos no sólo en área técnica, sino en la parte de la expresión para ser uno soló dentro del área”explicó.

Por su parte, en la modalidad de combate el primer azteca en pisar el tatami fue René Lizárraga, en -74 kg, venciendo por marcador de 14 a 1, al hondureño Víctor Zepeda para asegurar su pase a la semifinal en donde se impuso a Yorfren Benavides, de Venezuela, por 6 a 4.

En su último combate el peleador mexicano cayó frente al cubano José Cobas, en un intenso duelo que se definió por 18 a 21, a favor del caribeño, con lo cual René se quedó con el segundo puesto.

La otra presea de plata fue conseguida por Anel Félix, en – 62 kg, que avanzó bye a las semifinales derrotando a Madelyn Rodríguez, de República Dominicana, por marcador de 31 a 9. En la final la taewkondoín azteca sucumbió en el último segundo ante la cubana Glienys Castillo, por 10 a 11.

Por su parte, en la categoría de – 87 kg, Bryan Salazar se enfrentó en su primer combate al originario de Guyana, Adrian Spelling, derrotándolo por 16 a 4, para instalarse en la siguiente ronda. En la semifinal le tocó medirse ante el cubano Rafael Alba, con quien perdió por marcador de 10 a 6, para quedarse con el tercer puesto.

Finalmente, Renata Treviño, en los -73 kg, cayó en la fase de cuartos de final por marcador de 15 a 10 frente a la cubana Glenhis Hernández, quedando fuera de la posibilidad de disputar una presea.

Luego de tres jornadas en el taekwondo, México mantiene el primer puesto en el medallero por disciplina, con 7 oros, 4 platas y 3 bronces.

El día de mañana, en la última jornada de actividades del tatami centrocaribeño tocará el turno de competir a los equipos femenil y varonil de poomsae, así como a Victoria Heredia, -67 kg, Uriel Adriano, -80 kg, Carlos Sansores, +87 kg, y Briseida Acosta, +73 kg

Nacional

Colocan Antimonumento por una #PalestinaLibre en Ciudad de México

En el marco del Encuentro Nacional de Solidaridad con Palestina y los Pueblos que Resisten contra el Sionismo fue colocado frente al Hemiciclo a Juárez, en la Ciudad de México, el Antimonumento: “Puerta de la Resistencia y la Vida”

Mega Marcha México x Gaza exige apertura humanitaria hacia Palestina y respeto al Antimonumento en CDMX

Cientos de manifestantes marcharon en la Ciudad de México en solidaridad con Palestina para exigir la entrada de ayuda humanitaria a Gaza, denunciar el bloqueo israelí y demandar al gobierno mexicano respeto al Antimonumento y ruptura de relaciones con Israel.

La Comisión para la Reforma Electoral

Por Max González Reyes El movimiento estudiantil de 1968 fue...

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Colocan Antimonumento por una #PalestinaLibre en Ciudad de México

En el marco del Encuentro Nacional de Solidaridad con Palestina y los Pueblos que Resisten contra el Sionismo fue colocado frente al Hemiciclo a Juárez, en la Ciudad de México, el Antimonumento: “Puerta de la Resistencia y la Vida”

Mega Marcha México x Gaza exige apertura humanitaria hacia Palestina y respeto al Antimonumento en CDMX

Cientos de manifestantes marcharon en la Ciudad de México en solidaridad con Palestina para exigir la entrada de ayuda humanitaria a Gaza, denunciar el bloqueo israelí y demandar al gobierno mexicano respeto al Antimonumento y ruptura de relaciones con Israel.

La Comisión para la Reforma Electoral

Por Max González Reyes El movimiento estudiantil de 1968 fue...

Estado mexicano y control político: el CURP biométrico

Los autores realizaron el presente artículo en el marco...
Mario Marlo
Mario Marlo
Periodista transmedia, documentalista visual y fundador de Somoselmedio.com y ZonaDocs.mx. Comunicólogo egresado de la UACM, con más de una década de experiencia en la creación de plataformas de comunicación independiente enfocadas en derechos humanos, justicia social y defensa territorial. Su trabajo ha contribuido a visibilizar movimientos sociales, luchas comunitarias y temas de alta sensibilidad como las desapariciones forzadas y la migración.

Colocan Antimonumento por una #PalestinaLibre en Ciudad de México

En el marco del Encuentro Nacional de Solidaridad con Palestina y los Pueblos que Resisten contra el Sionismo fue colocado frente al Hemiciclo a Juárez, en la Ciudad de México, el Antimonumento: “Puerta de la Resistencia y la Vida”

Mega Marcha México x Gaza exige apertura humanitaria hacia Palestina y respeto al Antimonumento en CDMX

Cientos de manifestantes marcharon en la Ciudad de México en solidaridad con Palestina para exigir la entrada de ayuda humanitaria a Gaza, denunciar el bloqueo israelí y demandar al gobierno mexicano respeto al Antimonumento y ruptura de relaciones con Israel.

La Comisión para la Reforma Electoral

Por Max González Reyes El movimiento estudiantil de 1968 fue un parteaguas en la historia de México. La matanza del 2 de octubre de aquel...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here