A 12 años de impunidad los Familiares de Mariana Lima Buendía exigen justicia

Mariana Lima Buendía fue asesinada el 28 de Junio de 2010, en Chimalhuacán Estado de México por Julio N.

Por Diana Zavaleta / @DiannaZ12 

A 12 años del feminicidio de Mariana Lima Buendía, el Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidios (OCNF) y familiares, exigieron que se dicte una sentencia ejemplar en el caso de Mariana Lima y todos los casos de violencia feminicida en el país.

Mariana Lima Buendía era una joven abogada que fue asesinada el 28 de Junio de 2010, en Chimalhuacán Estado de México por Julio “N”, que en aquel entonces, era policía de la Procuraduría General de Justicia (PGJ) de dicho estado.

Se abrió una carpeta de investigación, pero por negligencias y omisiones por parte de las autoridades, quienes no ejercieron la acción penal en aquel año, mantuvieron el caso bajo la hipótesis de suicidio.

Por lo que la madre de Mariana, Irinea Buendía Cortez, junto con familiares y conocidos, emprendieron una lucha por la búsqueda de justicia, logrando que en 2015 la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dictara la sentencia histórica por el caso de Mariana Lima Buendía en el amparo en revisión 554/2013, donde se declararon los derechos que tienen las mujeres a una vida libre de violencia y sin discriminación, al acceso a la justicia, a la verdad, y a investigar los feminicidios con perspectiva de género.

Mariana Lima Buendía

La lucha de Irinea y familiares ha sido fundamental para esclarecer el caso y poner en evidencia que muchos homicidios culposos y supuestos suicidios de mujeres, no han sido tipificados por las autoridades como feminicidios.

De acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO) en México, 83,590 mujeres han sido reportadas como desaparecidas, no localizadas y localizadas. Según esta institución, el 31% (26,212) se han registrado durante los primeros 40 meses del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, es decir, de los 1,241 días de esta administración han desaparecido 21 mujeres en promedio cada día.

Actualmente la violencia hacia la mujer se vive en espacios públicos y privados.

El amparo Mariana Lima Buendía ordena que:

  • Todas las muertes violentas de mujeres sean investigadas con perspectiva de género.
  • En caso de muerte violenta, los casos deben de ser investigados con perspectiva de género, es decir, como posibles feminicidios.
  • Todos los casos deben preservar evidencias específicas para determinar si hubo violencia sexual.
  • La indiferencia ante los casos y la impunidad re-victimizan a la víctima, por ello deben de tomarse acciones y establecer sanciones.

Nacional

Colocan Antimonumento por una #PalestinaLibre en Ciudad de México

En el marco del Encuentro Nacional de Solidaridad con Palestina y los Pueblos que Resisten contra el Sionismo fue colocado frente al Hemiciclo a Juárez, en la Ciudad de México, el Antimonumento: “Puerta de la Resistencia y la Vida”

Mega Marcha México x Gaza exige apertura humanitaria hacia Palestina y respeto al Antimonumento en CDMX

Cientos de manifestantes marcharon en la Ciudad de México en solidaridad con Palestina para exigir la entrada de ayuda humanitaria a Gaza, denunciar el bloqueo israelí y demandar al gobierno mexicano respeto al Antimonumento y ruptura de relaciones con Israel.

La Comisión para la Reforma Electoral

Por Max González Reyes El movimiento estudiantil de 1968 fue...

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Colocan Antimonumento por una #PalestinaLibre en Ciudad de México

En el marco del Encuentro Nacional de Solidaridad con Palestina y los Pueblos que Resisten contra el Sionismo fue colocado frente al Hemiciclo a Juárez, en la Ciudad de México, el Antimonumento: “Puerta de la Resistencia y la Vida”

Mega Marcha México x Gaza exige apertura humanitaria hacia Palestina y respeto al Antimonumento en CDMX

Cientos de manifestantes marcharon en la Ciudad de México en solidaridad con Palestina para exigir la entrada de ayuda humanitaria a Gaza, denunciar el bloqueo israelí y demandar al gobierno mexicano respeto al Antimonumento y ruptura de relaciones con Israel.

La Comisión para la Reforma Electoral

Por Max González Reyes El movimiento estudiantil de 1968 fue...

Estado mexicano y control político: el CURP biométrico

Los autores realizaron el presente artículo en el marco...
Mario Marlo
Mario Marlo
Periodista transmedia, documentalista visual y fundador de Somoselmedio.com y ZonaDocs.mx. Comunicólogo egresado de la UACM, con más de una década de experiencia en la creación de plataformas de comunicación independiente enfocadas en derechos humanos, justicia social y defensa territorial. Su trabajo ha contribuido a visibilizar movimientos sociales, luchas comunitarias y temas de alta sensibilidad como las desapariciones forzadas y la migración.

Colocan Antimonumento por una #PalestinaLibre en Ciudad de México

En el marco del Encuentro Nacional de Solidaridad con Palestina y los Pueblos que Resisten contra el Sionismo fue colocado frente al Hemiciclo a Juárez, en la Ciudad de México, el Antimonumento: “Puerta de la Resistencia y la Vida”

Mega Marcha México x Gaza exige apertura humanitaria hacia Palestina y respeto al Antimonumento en CDMX

Cientos de manifestantes marcharon en la Ciudad de México en solidaridad con Palestina para exigir la entrada de ayuda humanitaria a Gaza, denunciar el bloqueo israelí y demandar al gobierno mexicano respeto al Antimonumento y ruptura de relaciones con Israel.

La Comisión para la Reforma Electoral

Por Max González Reyes El movimiento estudiantil de 1968 fue un parteaguas en la historia de México. La matanza del 2 de octubre de aquel...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here