A 4 años del asesinato de Simón Pedro Pérez López, sigue la impunidad en Chiapas: Las Abejas de Acteal

Las Abejas de Acteal conmemoraron en Chiapas el cuarto aniversario del asesinato del defensor tsotsil, denunciando la impunidad del crimen y la violencia que afecta a las comunidades indígenas.

Por Redacción / @Somoselmedio

Acteal, Chenalhó, Chiapas, 5 de julio de 2025.- Cuatro años después del asesinato de Simón Pedro Pérez López, defensor comunitario y miembro de la Organización Sociedad Civil Las Abejas de Acteal, familiares, compañeras y compañeros se reunieron en Acteal, Casa de la Memoria y de la Esperanza, para rendir homenaje a su vida y lucha. La conmemoración no solo recordó su legado como sembrador de paz y justicia, sino que denunció la persistente impunidad y la creciente violencia que azota a las comunidades tsotsiles de los Altos de Chiapas.

“Las condiciones de violencia que Simón Pedro denunció se han enraizado en los territorios y están cubiertas de impunidad”, señalaron en el comunicado difundido durante el acto. La familia del defensor y la organización Las Abejas reiteraron que su asesinato fue un crimen contra toda la humanidad, y que el Estado mexicano sigue sin esclarecer plenamente el caso, pese a que el autor material fue sentenciado.

Durante la ceremonia, se recordó que Simón Pedro fue guía espiritual y vocero de un caminar colectivo profundamente ligado a la espiritualidad cristiana liberadora y a la cosmovisión tsotsil. Su lucha por la vida digna, la paz y contra la violencia estructural dejó un ejemplo vivo de lo que significa defender el territorio y los derechos humanos desde las comunidades indígenas.

La organización advirtió que el impacto del asesinato de Simón Pedro no solo ha sido personal y familiar, sino también colectivo, afectando a Las Abejas de Acteal y a toda la comunidad. “Cuando una persona defensora es asesinada, también se golpea a las mujeres que sostienen las familias y los procesos organizativos, a las hijas e hijos que crecen con la ausencia del papá o mamá asesinada”, denunciaron.

A pesar de la sentencia contra el autor material, Las Abejas señalaron que la Fiscalía General del Estado de Chiapas no agotó las líneas de investigación necesarias para identificar y castigar a los autores intelectuales del crimen, lo que refleja una falta de diligencia institucional y una forma de tolerancia a la violencia contra quienes defienden los derechos humanos.

“La impunidad que cubre el caso de Simón Pedro es la misma que cobija la violencia que azota la región de los Altos, donde grupos armados y criminales se han diversificado y fortalecido”, advirtieron.

Finalmente, Las Abejas de Acteal exigieron al Estado mexicano cumplir su obligación de garantizar los derechos humanos y proteger la vida e integridad de las personas defensoras, especialmente de los pueblos originarios históricamente excluidos y criminalizados.

“Hoy, más que nunca, seguiremos nombrando a Simón Pedro, sembrando su memoria, caminando su palabra y luchando por la paz y la justicia verdadera”, concluyeron.

Nacional

Colocan Antimonumento por una #PalestinaLibre en Ciudad de México

En el marco del Encuentro Nacional de Solidaridad con Palestina y los Pueblos que Resisten contra el Sionismo fue colocado frente al Hemiciclo a Juárez, en la Ciudad de México, el Antimonumento: “Puerta de la Resistencia y la Vida”

Mega Marcha México x Gaza exige apertura humanitaria hacia Palestina y respeto al Antimonumento en CDMX

Cientos de manifestantes marcharon en la Ciudad de México en solidaridad con Palestina para exigir la entrada de ayuda humanitaria a Gaza, denunciar el bloqueo israelí y demandar al gobierno mexicano respeto al Antimonumento y ruptura de relaciones con Israel.

La Comisión para la Reforma Electoral

Por Max González Reyes El movimiento estudiantil de 1968 fue...

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Colocan Antimonumento por una #PalestinaLibre en Ciudad de México

En el marco del Encuentro Nacional de Solidaridad con Palestina y los Pueblos que Resisten contra el Sionismo fue colocado frente al Hemiciclo a Juárez, en la Ciudad de México, el Antimonumento: “Puerta de la Resistencia y la Vida”

Mega Marcha México x Gaza exige apertura humanitaria hacia Palestina y respeto al Antimonumento en CDMX

Cientos de manifestantes marcharon en la Ciudad de México en solidaridad con Palestina para exigir la entrada de ayuda humanitaria a Gaza, denunciar el bloqueo israelí y demandar al gobierno mexicano respeto al Antimonumento y ruptura de relaciones con Israel.

La Comisión para la Reforma Electoral

Por Max González Reyes El movimiento estudiantil de 1968 fue...

Estado mexicano y control político: el CURP biométrico

Los autores realizaron el presente artículo en el marco...

Colocan Antimonumento por una #PalestinaLibre en Ciudad de México

En el marco del Encuentro Nacional de Solidaridad con Palestina y los Pueblos que Resisten contra el Sionismo fue colocado frente al Hemiciclo a Juárez, en la Ciudad de México, el Antimonumento: “Puerta de la Resistencia y la Vida”

Mega Marcha México x Gaza exige apertura humanitaria hacia Palestina y respeto al Antimonumento en CDMX

Cientos de manifestantes marcharon en la Ciudad de México en solidaridad con Palestina para exigir la entrada de ayuda humanitaria a Gaza, denunciar el bloqueo israelí y demandar al gobierno mexicano respeto al Antimonumento y ruptura de relaciones con Israel.

La Comisión para la Reforma Electoral

Por Max González Reyes El movimiento estudiantil de 1968 fue un parteaguas en la historia de México. La matanza del 2 de octubre de aquel...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here