A 50 años de la masacre de 1968 en Tlatelolco

Ciudad de México 2 de octubre de 2018.– A 50 años de la masacre del 2 de octubre de 1968 en la plaza de las tres culturas en Tlatelolco, se reunieron integrantes del Comité 68, padres y madres de los 43 estudiantes normalistas de Ayotiznapa, el colectivo de Damnificados Unidos de la Ciudad de México,  junto con el Frente de Pueblos en Defensa de La Tierra y los contingentes de estudiantes de la UNAM, el IPN y la UAM para marchar rumbo al Zócalo capitalino de la Ciudad de México donde honraron la memoria del movimiento estudiantil del 68 y además señalaron la ausencia del Estado para solucionar sus demandas.

Foto: Edgar Olguín
Foto: Edgar Olguín

Durante el evento se colocó un costado del Zócalo, el Antimonumento al 68 en el que se leía, “Ni perdón, ni olvido”, honrando lo ocurrido hace 50 años pero también se colocó como una exigencia de respeto y justicia para todas las luchas populares y la presentación con vida de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa y los miles de desaparecidos que existen en el país. “Exigimos a las autoridades el respeto a este símbolo de resistencia de la memoria viva que materializa la vigencia y nuestra incansable lucha por las libertades democráticas del pueblo de México”.

Foto: Edgar Olguín

Mediante un comunicado la comisión antimonumento 68, mencionó “Ni memoria embalsamada ni héroes de bronce, la memoria histórica convoca a superar la añoranza estéril para dar lugar a señales y símbolos que hagan evidente la relación entre el pasado, el presente de lucha y el futuro deseado”.

 

 

En el siguiente enlace podrás firmar la petición de permanencia del Antimonumento al 68 https://www.change.org/p/gobierno-de-la-ciudad-de-m%C3%A9xico-permanencia-del-antimonumento-68 

 

Nacional

Empresas globales se beneficiaron con la destrucción de Palestina, advierte informe de la ONU

Un informe del Consejo de Derechos Humanos expuso cómo corporaciones de armas, tecnología y finanzas obtuvieron ganancias mientras sostenían la ocupación, el apartheid y el genocidio contra el pueblo palestino. La Relatora Especial llamó a poner fin a la complicidad empresarial en crímenes internacionales.

A 4 años del asesinato de Simón Pedro Pérez López, sigue la impunidad en Chiapas: Las Abejas de Acteal

Las Abejas de Acteal conmemoraron en Chiapas el cuarto...

Presentan el libro “Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder” que revela el control político y económico en la UdeG

Durante la presentación del libro Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder, especialistas expusieron el entramado de poder que ha marcado el rumbo de la institución, centrando su análisis en el control político y económico que la ha definido en las últimas décadas.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Empresas globales se beneficiaron con la destrucción de Palestina, advierte informe de la ONU

Un informe del Consejo de Derechos Humanos expuso cómo corporaciones de armas, tecnología y finanzas obtuvieron ganancias mientras sostenían la ocupación, el apartheid y el genocidio contra el pueblo palestino. La Relatora Especial llamó a poner fin a la complicidad empresarial en crímenes internacionales.

A 4 años del asesinato de Simón Pedro Pérez López, sigue la impunidad en Chiapas: Las Abejas de Acteal

Las Abejas de Acteal conmemoraron en Chiapas el cuarto...

Presentan el libro “Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder” que revela el control político y económico en la UdeG

Durante la presentación del libro Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder, especialistas expusieron el entramado de poder que ha marcado el rumbo de la institución, centrando su análisis en el control político y económico que la ha definido en las últimas décadas.

Amenazas e intimidación hacia familias y colectivos de personas desaparecidas

Familias y colectivos de personas desaparecidas, cancelan conferencia de...

Empresas globales se beneficiaron con la destrucción de Palestina, advierte informe de la ONU

Un informe del Consejo de Derechos Humanos expuso cómo corporaciones de armas, tecnología y finanzas obtuvieron ganancias mientras sostenían la ocupación, el apartheid y el genocidio contra el pueblo palestino. La Relatora Especial llamó a poner fin a la complicidad empresarial en crímenes internacionales.

A 4 años del asesinato de Simón Pedro Pérez López, sigue la impunidad en Chiapas: Las Abejas de Acteal

Las Abejas de Acteal conmemoraron en Chiapas el cuarto aniversario del asesinato del defensor tsotsil, denunciando la impunidad del crimen y la violencia que...

Presentan el libro “Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder” que revela el control político y económico en la UdeG

Durante la presentación del libro Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder, especialistas expusieron el entramado de poder que ha marcado el rumbo de la institución, centrando su análisis en el control político y económico que la ha definido en las últimas décadas.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here