Madres y padres de los 43 de Ayotzinapa marchan en la CDMX para exigir verdad y justicia

Madres, padres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, estudiantes de la Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” y diversas organizaciones marchan del Ángel de la Independencia al Hemiciclo a Juárez, exigiendo verdad y justicia.

Texto y fotografías por Alejandra González/ @gonzalezsolisalejandra@AleGonSol

Ciudad de México, 27 de mayo de 2025.- La tarde del domingo 26 de mayo, alrededor de las 16:00 horas, madres y padres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, estudiantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos y diversas organizaciones sociales marcharon bajo la lluvia del Ángel de la Independencia al Hemiciclo a Juárez como parte de la 128 Acción Global por Ayotzinapa y México, para exigir verdad y justicia.

Durante la marcha, en el Antimonumento +43, Hilda Hernández —madre de César Manuel González Hernández, uno de los estudiantes desaparecidos— agradeció la solidaridad de las organizaciones presentes y realizó el pase de lista con los nombres de los 43 normalistas, acto simbólico que se mantiene como recordatorio de su ausencia forzada.

Fotografía por @gonzalezsolisalejandra

Al llegar al Hemiciclo a Juárez, se llevó a cabo un mitin. Ahí, Melitón Ortega, vocero de los familiares, afirmó que no permitirán que el caso quede impune.

“Les decimos que aquí estamos, seguiremos levantando la voz hasta las últimas consecuencias, hasta donde tengamos que llegar, compañeros”, expresó ante las y los asistentes.
“¡Porque vivos se los llevaron! ¡Vivos los queremos!”

Fotografía por @gonzalezsolisalejandra
Fotografía por @gonzalezsolisalejandra

Mario González, padre del normalista Manuel González Hernández, denunció que el Estado mexicano no ha cumplido con su responsabilidad de garantizar verdad y justicia:

“Compañeros, han sido ya casi 11 años buscando a nuestros hijos, y desafortunadamente nos hemos topado con gobiernos insensibles que solo prometen, que utilizan a 43 familias y su dolor para llegar a la presidencia y después se deslindan casi por completo, negándose a buscar y proteger a quienes saben la verdad de lo que ocurrió ese 26 de septiembre”.

González también exigió respuestas sobre documentos clave para la investigación:

“¿Dónde están esos 800 folios que para nosotros son importantísimos para conocer la continuación de unos pantallazos?”, cuestionó, haciendo referencia a pruebas pendientes de ser entregadas.

Conmovido, agregó:

“Nos embarga un dolor muy fuerte. Mucha gente dice que, con el tiempo, el dolor disminuye. A esa gente le pregunto: ¿el amor a un hijo tiene caducidad? Por supuesto que no”. “Nuestra dignidad y el cariño hacia nuestros hijos es tan grande que llevamos 11 años sufriendo de todo… y aquí estamos. Gracias a todos. Vamos a seguir, hasta donde Dios nos preste vida”.

Fotografía por @gonzalezsolisalejandra
Fotografía por @gonzalezsolisalejandra

El mitin concluyó alrededor de las 18:00 horas con la entonación del himno “Venceremos”.

Este martes 27 de mayo, madres y padres de los 43 normalistas desaparecidos sostendrán una reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum, en la que esperan avances concretos y resultados en la investigación del caso.

Fotografía por @gonzalezsolisalejandra

Nacional

“Corazón de Quinceañera”: Fabián Cháirez y Mark Springer lanzan obra audiovisual que celebra la disidencia y la libertad

La nueva pieza “Corazón de Quinceañera”, dirigida por Fabián Cháirez y musicalizada por el pianista británico Mark Springer, inaugura la campaña Sketches of Mexico, una declaración artística y política que apuesta por el arte queer, la identidad disidente y la ruptura de moldes desde una plataforma digital.

Indiferencia oficial y desastre: comunidades indígenas y afromexicanas de Guerrero denuncian abandono tras el huracán Erick

Comunidades de la Costa Chica iniciaron una jornada de protesta para exigir atención urgente a los daños causados por el huracán Erick. Acusan al gobierno de Claudia Sheinbaum y Evelyn Salgado de administrar el dolor de los pueblos con fines políticos y mantenerlos en el abandono.

Catedral Metropolitana se deslinda de “Memoria Luminosa” por proyectar imágenes que “lastiman profundamente la fe católica”

A través de un comunicado, la Arquidiócesis de México se deslindó del espectáculo “Memoria Luminosa” y pidió al Gobierno capitalino evitar que se proyecten mensajes que contradigan la fe católica, cuestionando una puesta en escena que recuperó pasajes esenciales de la historia de la ciudad.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

“Corazón de Quinceañera”: Fabián Cháirez y Mark Springer lanzan obra audiovisual que celebra la disidencia y la libertad

La nueva pieza “Corazón de Quinceañera”, dirigida por Fabián Cháirez y musicalizada por el pianista británico Mark Springer, inaugura la campaña Sketches of Mexico, una declaración artística y política que apuesta por el arte queer, la identidad disidente y la ruptura de moldes desde una plataforma digital.

Indiferencia oficial y desastre: comunidades indígenas y afromexicanas de Guerrero denuncian abandono tras el huracán Erick

Comunidades de la Costa Chica iniciaron una jornada de protesta para exigir atención urgente a los daños causados por el huracán Erick. Acusan al gobierno de Claudia Sheinbaum y Evelyn Salgado de administrar el dolor de los pueblos con fines políticos y mantenerlos en el abandono.

Catedral Metropolitana se deslinda de “Memoria Luminosa” por proyectar imágenes que “lastiman profundamente la fe católica”

A través de un comunicado, la Arquidiócesis de México se deslindó del espectáculo “Memoria Luminosa” y pidió al Gobierno capitalino evitar que se proyecten mensajes que contradigan la fe católica, cuestionando una puesta en escena que recuperó pasajes esenciales de la historia de la ciudad.
Alejandra González Solís
Alejandra González Solís
Comunicóloga por la UACM. Periodista, editora e investigadora en Somos el Medio. Interesada en la cobertura de temas sobre derechos humanos, defensa del territorio, desapariciones, protesta social y cultura.

“Corazón de Quinceañera”: Fabián Cháirez y Mark Springer lanzan obra audiovisual que celebra la disidencia y la libertad

La nueva pieza “Corazón de Quinceañera”, dirigida por Fabián Cháirez y musicalizada por el pianista británico Mark Springer, inaugura la campaña Sketches of Mexico, una declaración artística y política que apuesta por el arte queer, la identidad disidente y la ruptura de moldes desde una plataforma digital.

Autoridades reactivan reuniones privadas para imponer la Presa Milpillas, denuncian comunidades en Zacatecas

Pese a su cancelación en 2019 por falta de permisos y oposición de 19 ejidos, comunidades de Jiménez del Teúl denuncian que gobiernos federal,...

Indiferencia oficial y desastre: comunidades indígenas y afromexicanas de Guerrero denuncian abandono tras el huracán Erick

Comunidades de la Costa Chica iniciaron una jornada de protesta para exigir atención urgente a los daños causados por el huracán Erick. Acusan al gobierno de Claudia Sheinbaum y Evelyn Salgado de administrar el dolor de los pueblos con fines políticos y mantenerlos en el abandono.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here