A dos años de la pandemia y la distancia, regresa el tradicional Viacrucis de forma presencial, en Iztapalapa

Por: Gerardo Chavarria / @gerard_gcc

Miércoles 06 de abril de 2022.- El pasado jueves 31 de marzo del año en curso, la alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada Molina, hizo la invitación a todo el público, para ser testigos del recorrido que se realiza año con año, en la demarcación con motivo de las fechas de Semana Santa. Al mismo tiempo, fueron presentados los actores que darán vida al tradicional viacrucis mismo que se celebra en la alcaldía Iztapalapa tras dos años de ausencia debido a la pandemia por covid-19.

La alcaldía Iztapalapa, en coordinación con el Comité Organizador de Semana Santa en Ixtapalapa A.C (COSSIAC), celebrará la 179 (Centésima septuagésima novena) representación de “La Pasión de Cristo”, señalando que desde 2012, se definió como Patrimonio Intangible de la Ciudad de México y que actualmente se busca el reconocimiento como Patrimonio de la Humanidad.

Asimismo, se detalló que el único día en el que el público asistirá, será el Viernes Santo y con todas las medidas de sanidad para evitar contagios por Covid-19.

La mandataría de la demarcación, dio a conocer la asistencia de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, a quién esperan ansiosamente, el día del recorrido.

Por otro lado, se informó que asistirán cerca de 2 mil 435 servidores públicos de diversas dependencias, los cuales trabajarán en conjunto para salvaguardar la integridad de cada uno de los asistentes.

Además, la edil de la demarcación, mostró su entusiasmo por volver a retomar la representación luego de dos años sin espectadores, en la iglesia de “La Cuevita”, transmitiendo en televisión y en redes sociales para cinco millones de espectadores.

Axel, quien protagonizará a Jesús, se dijo emocionado y agradecido por la oportunidad brindada por representar este papel.

“Estoy muy feliz por esta oportunidad que me han dado y muy feliz por representar a Jesús. Mi preparación, ha sido muy emocionante, tanto en lo físico, en lo emocional y espiritual; trataré de hacer de la mejor manera este papel, y estoy agradecido con esta bendición que Dios me ha dado”, agregó Axel.

El presidente del COSSIAC, Alfonso Reyes Ramírez, hizo una invitación responsable a todos los asistentes. También añadió la forma virtual para poder presenciar este evento para aquellos que así lo prefieran.

Es importante señalar que, las actividades referentes a semana santa en la alcaldía Iztapalapa se realizarán del día 10 al 16 de abril del presente año. A continuación el calendario de actividades:

  • 10 de abril (evento confinado). Domingo de Ramos de 12:00 a 13:30 horas, en la Macroplaza y Catedral de la demarcación. Habrá cierre de vialidades a partir de las 8:00 a 18:00 horas.
  • 14 de abril (confinado). Jueves Santo 20:00 a 00:00 horas en la Macroplaza y Catedral, cierre de vialidades de las 14:00 a 00:00.
  • 15 de abril (Abierto al público). Viernes Santo en un horario de 12:00 a 16:00 horas en la Macro Plaza, el recorrido será de 1.5 km con accesos controlados y cierre de vialidades aledañas a partir de las 7:00 a 17:00 horas.
  • 16 de abril (confinado). Sábado de Gloria de 20:00 a 21:00 horas en la Macroplaza, cierre de vialidades de 18:00 a 21:00 hrs.

Nacional

Nayarit despenaliza el aborto hasta la semana 12

Con 17 votos a favor, 12 en contra y varias abstenciones, el Congreso de Nayarit aprobó la despenalización del aborto hasta la semana 12 de gestación, atendiendo una resolución judicial que declaraba inconstitucional su prohibición absoluta.

María Elena Ríos irrumpe en evento de Claudia Sheinbaum en Oaxaca

La saxofonista, sobreviviente de intento de feminicidio con ácido, sorprendió en la inauguración de la carretera Mitla-Tehuantepec con una declaración que impactó a la opinión pública y a las comunidades de la región.

Caravana Sur a Sur 2025: Uniendo Voces por el Clima y la Vida en Abya Yala

Del 28 de enero al 3 de marzo, la caravana atravesará Argentina, Chile, Perú y Colombia para visibilizar las luchas de las comunidades indígenas y movimientos sociales frente al extractivismo y las políticas neoliberales.

Inscriben primer estatuto comunal en lengua Mè’phàà ante el RAN

San Miguel del Progreso marca un precedente en el reconocimiento de los derechos colectivos de los pueblos originarios

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Nayarit despenaliza el aborto hasta la semana 12

Con 17 votos a favor, 12 en contra y varias abstenciones, el Congreso de Nayarit aprobó la despenalización del aborto hasta la semana 12 de gestación, atendiendo una resolución judicial que declaraba inconstitucional su prohibición absoluta.

María Elena Ríos irrumpe en evento de Claudia Sheinbaum en Oaxaca

La saxofonista, sobreviviente de intento de feminicidio con ácido, sorprendió en la inauguración de la carretera Mitla-Tehuantepec con una declaración que impactó a la opinión pública y a las comunidades de la región.

Caravana Sur a Sur 2025: Uniendo Voces por el Clima y la Vida en Abya Yala

Del 28 de enero al 3 de marzo, la caravana atravesará Argentina, Chile, Perú y Colombia para visibilizar las luchas de las comunidades indígenas y movimientos sociales frente al extractivismo y las políticas neoliberales.

Inscriben primer estatuto comunal en lengua Mè’phàà ante el RAN

San Miguel del Progreso marca un precedente en el reconocimiento de los derechos colectivos de los pueblos originarios
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Nayarit despenaliza el aborto hasta la semana 12

Con 17 votos a favor, 12 en contra y varias abstenciones, el Congreso de Nayarit aprobó la despenalización del aborto hasta la semana 12 de gestación, atendiendo una resolución judicial que declaraba inconstitucional su prohibición absoluta.

María Elena Ríos irrumpe en evento de Claudia Sheinbaum en Oaxaca

La saxofonista, sobreviviente de intento de feminicidio con ácido, sorprendió en la inauguración de la carretera Mitla-Tehuantepec con una declaración que impactó a la opinión pública y a las comunidades de la región.

Caravana Sur a Sur 2025: Uniendo Voces por el Clima y la Vida en Abya Yala

Del 28 de enero al 3 de marzo, la caravana atravesará Argentina, Chile, Perú y Colombia para visibilizar las luchas de las comunidades indígenas y movimientos sociales frente al extractivismo y las políticas neoliberales.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here