Después de un año de la desaparición de la activista Grisell Pérez Rivera la investigación sigue sin presentar avances

Por Tonantzin Montzerrat/@Montzerrat_AT

02 de abril del 2022, CDMX.-Después de un año de la desaparición de Grisell Pérez Rivera, Iniciativa de Mujeres Defensoras de los Derechos Humanos (IM-Mujeres) y la Red de Defensoras de Derechos Humanos México exigen justicia para la búsqueda justa y correcta de la defensora.

Grisell Pérez Rivera es una activista, defensora y abogada que brindaba asesoría y acompañamiento a víctimas de violación y a madres de víctimas de feminicidio en el Estado de México. Además es fundadora y directora de la organización de sociedad civil “La Cabaña de la sabiduría” AC.

De acuerdo con la información de IM-Mujeres Defensoras, Grisell desapareció el pasado 26 de marzo del 2021, se sabe que su última ubicación fue en zona boscosa del municipio de Tlalmanalco, Estado de México en el domicilio de su refugio “La Cabaña de la Sabiduría”, no obstante la Cédula Odisea de personas desaparecidas para el Estado de México hizo difusión de su desaparición hasta el día 13 abril.

Ha pasado un año de su desaparición y aún no hay indicios de su ubicación por lo que la IM-Defensoras y la Red de Defensoras de Derechos Humanos México exigen una investigación eficaz y justa con perspectiva de género, asimismo se demanda a la Fiscalía General de la Republica para la resolución del caso y que el Mecanismo acuerde con su familia para brindar un esquema de protección así como el acceso a la justicia y la verdad.

De acuerdo con el Instituto Mexicano de Derecho Humanos y Democracia, el Estado de México es uno de los cuatro estados con mayor número de investigaciones abiertas por la Fiscalía especializada sin embargo los casos llevados por la PGR para el Estado de México sólo ascienden a dos, es decir que no existe un avance en las investigaciones. Además desde el 2010 hasta el 2017 existe un total de 291 casos de secuestros contra mujeres de los cuales sólo el 34% han sido sancionados.

Nacional

Empresas globales se beneficiaron con la destrucción de Palestina, advierte informe de la ONU

Un informe del Consejo de Derechos Humanos expuso cómo corporaciones de armas, tecnología y finanzas obtuvieron ganancias mientras sostenían la ocupación, el apartheid y el genocidio contra el pueblo palestino. La Relatora Especial llamó a poner fin a la complicidad empresarial en crímenes internacionales.

A 4 años del asesinato de Simón Pedro Pérez López, sigue la impunidad en Chiapas: Las Abejas de Acteal

Las Abejas de Acteal conmemoraron en Chiapas el cuarto...

Presentan el libro “Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder” que revela el control político y económico en la UdeG

Durante la presentación del libro Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder, especialistas expusieron el entramado de poder que ha marcado el rumbo de la institución, centrando su análisis en el control político y económico que la ha definido en las últimas décadas.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Empresas globales se beneficiaron con la destrucción de Palestina, advierte informe de la ONU

Un informe del Consejo de Derechos Humanos expuso cómo corporaciones de armas, tecnología y finanzas obtuvieron ganancias mientras sostenían la ocupación, el apartheid y el genocidio contra el pueblo palestino. La Relatora Especial llamó a poner fin a la complicidad empresarial en crímenes internacionales.

A 4 años del asesinato de Simón Pedro Pérez López, sigue la impunidad en Chiapas: Las Abejas de Acteal

Las Abejas de Acteal conmemoraron en Chiapas el cuarto...

Presentan el libro “Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder” que revela el control político y económico en la UdeG

Durante la presentación del libro Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder, especialistas expusieron el entramado de poder que ha marcado el rumbo de la institución, centrando su análisis en el control político y económico que la ha definido en las últimas décadas.

Amenazas e intimidación hacia familias y colectivos de personas desaparecidas

Familias y colectivos de personas desaparecidas, cancelan conferencia de...
Montzerrat Alvarado
Montzerrat Alvarado
Mi nombre es Tonantzin Montzerrat, pero me dicen Mon. Soy comunicóloga de profesión, periodista en construcción y aprendiz de fotografía y diseño. También soy amante de la música, la fotografía, la redacción y de siempre aprender.

Empresas globales se beneficiaron con la destrucción de Palestina, advierte informe de la ONU

Un informe del Consejo de Derechos Humanos expuso cómo corporaciones de armas, tecnología y finanzas obtuvieron ganancias mientras sostenían la ocupación, el apartheid y el genocidio contra el pueblo palestino. La Relatora Especial llamó a poner fin a la complicidad empresarial en crímenes internacionales.

A 4 años del asesinato de Simón Pedro Pérez López, sigue la impunidad en Chiapas: Las Abejas de Acteal

Las Abejas de Acteal conmemoraron en Chiapas el cuarto aniversario del asesinato del defensor tsotsil, denunciando la impunidad del crimen y la violencia que...

Presentan el libro “Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder” que revela el control político y económico en la UdeG

Durante la presentación del libro Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder, especialistas expusieron el entramado de poder que ha marcado el rumbo de la institución, centrando su análisis en el control político y económico que la ha definido en las últimas décadas.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here