Abre sus puertas la exposición fotográfica “Cuerpos Disidentes” en el centro cultural El Rule

La exposición en el Centro Cultural El Rule celebra la diversidad a través de la lente de siete destacados fotógrafos, desafiando las normas convencionales y promoviendo la inclusión en la Ciudad de México.

Por Rafael Moreira Gutiérrez

En el marco del Festival F de Fotografía Documental y Fotoperiodismo, que tiene lugar en el Centro Cultural El Rule, perteneciente a la red de FAROS y centros culturales de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, ubicado en el número 6 del Eje Central Lázaro Cárdenas, en el corazón del centro histórico de la ciudad, se presenta esta exposición a partir del 8 de septiembre. La exposición estará abierta de martes a domingo, de 9 de la mañana a 7 de la tarde, marcando el inicio de una semana llena de actividades en este espacio.

La inauguración contó con la presencia del Subdirector de la Red de FAROS y Centros Culturales de la Ciudad de México, Daniel Guzmán, quien elogió el trabajo de los siete fotógrafos que participan en la exposición: Leslie Pérez, Federico Gama, Arturo Ramos, Alfredo Estrella, Antonio Nava, Octavio Nava y José Luna. Durante su discurso, Daniel Guzmán destacó la importancia de continuar promoviendo este tipo de actividades que contribuyen a la transformación de conciencias, visiones y conceptos, fomentando la inclusión y promoviendo una sociedad más progresista, pacífica y unida.

Asimismo, señaló que los Centros Culturales de esta red están dedicados a construir comunidades, formar grupos inclusivos y promover nuevas perspectivas que puedan abrazar y aceptar la riqueza de la diversidad en la Ciudad de México a través de la cultura.

Alberto Estrella, fotógrafo y colaborador de la exposición, subrayó la importancia de la disidencia en la sociedad actual y cómo esta se refleja en las propuestas individuales de cada uno de los siete fotógrafos, quienes juntos muestran una pequeña parte de México y su sociedad. Concluyó su participación anunciando una serie de charlas sobre fotografía que se llevarán a cabo a partir del 19 de septiembre, comenzando con una mesa titulada “Mujeres en la Fotografía” y continuando con actividades como “Historias y Acción de la Fotografía Deportiva” el 20 de septiembre, y “De la Fotografía Estenopeica a la Inteligencia Artificial” el jueves.

Juan Miguel Flores, docente de asignaturas de género en la UNAM, fue el autor del texto de la exposición y celebró la existencia de exhibiciones que destacan los cuerpos disidentes. Expresó que la disidencia no se limita a la oposición a un orden establecido, sino que también se refiere a la diversidad de cuerpos que no se ajustan a las normas convencionales y que deben ser visibles. Destacó que la exposición no se centra exclusivamente en la diversidad sexual, sino que también aborda cuerpos que desafían las categorizaciones éticas y políticamente correctas, como los cuerpos gordos o de estatura baja.

Al concluir las intervenciones de los colaboradores, se agradeció al Museo Archivo de la Fotografía y se invitó a los asistentes a disfrutar de la exposición.

Nacional

Plan México: megaproyectos hídricos se presentan como solución, pero ignoran conflictos socioambientales y demandas comunitarias

El Gobierno federal anunció una millonaria inversión en megaproyectos hídricos como parte del Plan México; sin embargo, persisten dudas sobre la falta de consulta a comunidades, los impactos socioambientales y la continuidad de un modelo extractivo que prioriza el negocio sobre el derecho humano al agua.

“No nos arrebaten también la verdad”: Guerreras Buscadoras de Jalisco desmienten al Fiscal General y exigen a Claudia Sheinbaum escuchar a las madres

El colectivo Guerreras Buscadoras de Jalisco acusa al Fiscal General de mentir sobre Rancho Izaguirre y presenta evidencia forense de 17 lotes de restos humanos calcinados. Exigen a la presidenta Sheinbaum escuchar a las madres y no permitir otra “verdad histórica”.

Diputados aprueban reforma para regular propinas: salario mínimo no podrá ser sustituido por gratificaciones

La Cámara de Diputados avaló con 446 votos una reforma a la Ley Federal del Trabajo que garantiza que las propinas no reemplacen el salario mínimo y establece reglas claras para su distribución. La medida busca proteger a trabajadores de hoteles, restaurantes y otros sectores.

Consejo Supremo Indígena de Michoacán exige a la Secretaria de Bienestar respeto a la autodeterminación de pueblos originarios

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán acusa a la Secretaría de Bienestar de ignorar los usos y costumbres de 70 comunidades originarias en la implementación del FAISPIAM y de desobedecer instrucciones presidenciales en el Plan de Justicia P’urhépecha.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Plan México: megaproyectos hídricos se presentan como solución, pero ignoran conflictos socioambientales y demandas comunitarias

El Gobierno federal anunció una millonaria inversión en megaproyectos hídricos como parte del Plan México; sin embargo, persisten dudas sobre la falta de consulta a comunidades, los impactos socioambientales y la continuidad de un modelo extractivo que prioriza el negocio sobre el derecho humano al agua.

“No nos arrebaten también la verdad”: Guerreras Buscadoras de Jalisco desmienten al Fiscal General y exigen a Claudia Sheinbaum escuchar a las madres

El colectivo Guerreras Buscadoras de Jalisco acusa al Fiscal General de mentir sobre Rancho Izaguirre y presenta evidencia forense de 17 lotes de restos humanos calcinados. Exigen a la presidenta Sheinbaum escuchar a las madres y no permitir otra “verdad histórica”.

Diputados aprueban reforma para regular propinas: salario mínimo no podrá ser sustituido por gratificaciones

La Cámara de Diputados avaló con 446 votos una reforma a la Ley Federal del Trabajo que garantiza que las propinas no reemplacen el salario mínimo y establece reglas claras para su distribución. La medida busca proteger a trabajadores de hoteles, restaurantes y otros sectores.

Consejo Supremo Indígena de Michoacán exige a la Secretaria de Bienestar respeto a la autodeterminación de pueblos originarios

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán acusa a la Secretaría de Bienestar de ignorar los usos y costumbres de 70 comunidades originarias en la implementación del FAISPIAM y de desobedecer instrucciones presidenciales en el Plan de Justicia P’urhépecha.

Niño asesinado en emboscada y 77 jornaleros parten en condiciones precarias desde la Montaña de Guerrero

Organizaciones como Tlachinollan denuncian violencia armada, abandono estatal y explotación laboral en comunidades indígenas de Guerrero, mientras decenas de familias migran hacia campos agrícolas en Chihuahua y Guanajuato.

Plan México: megaproyectos hídricos se presentan como solución, pero ignoran conflictos socioambientales y demandas comunitarias

El Gobierno federal anunció una millonaria inversión en megaproyectos hídricos como parte del Plan México; sin embargo, persisten dudas sobre la falta de consulta a comunidades, los impactos socioambientales y la continuidad de un modelo extractivo que prioriza el negocio sobre el derecho humano al agua.

“No nos arrebaten también la verdad”: Guerreras Buscadoras de Jalisco desmienten al Fiscal General y exigen a Claudia Sheinbaum escuchar a las madres

El colectivo Guerreras Buscadoras de Jalisco acusa al Fiscal General de mentir sobre Rancho Izaguirre y presenta evidencia forense de 17 lotes de restos humanos calcinados. Exigen a la presidenta Sheinbaum escuchar a las madres y no permitir otra “verdad histórica”.

Diputados aprueban reforma para regular propinas: salario mínimo no podrá ser sustituido por gratificaciones

La Cámara de Diputados avaló con 446 votos una reforma a la Ley Federal del Trabajo que garantiza que las propinas no reemplacen el salario mínimo y establece reglas claras para su distribución. La medida busca proteger a trabajadores de hoteles, restaurantes y otros sectores.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here