Adiós al boleto magnético del Metro de la CDMX

El emblemático boleto magnético del Metro de la Ciudad de México entra en su última fase antes de despedirse tras casi 55 años de historia.

A partir del lunes 29 de enero, los usuarios tendrán la última oportunidad de adquirir el boleto magnético en taquillas, marcando así el fin de una era y el inicio exclusivo de la Tarjeta de Movilidad Integrada (MI) como único medio de validación en las Líneas 2 y 3.

Por Redacción / @Somoselmedio

Tras casi 55 años de servicio, el icónico boleto magnético del Sistema de Transporte Colectivo (STC) del Metro está a punto de culminar su ciclo. A partir del próximo lunes 29 de enero, los usuarios tendrán la última oportunidad de adquirir el boleto magnético en taquillas, marcando así el fin de una era y el inicio exclusivo de la Tarjeta de Movilidad Integrada (MI) como medio de validación en las 12 líneas de la red.

La ocasión será conmemorada con la venta de un boleto conmemorativo de edición especial, el cual representa el último tiraje de esta histórica pieza de colección. Con un total de 14 millones de unidades disponibles, este boleto estará a la venta únicamente en las taquillas de las estaciones correspondientes a las Líneas 2 y 3, las últimas en las que se aceptará el boleto magnético.

Adiós al boleto magnético del Metro de la CDMX

El diseño de esta edición especial rinde homenaje a los primeros diseños impresos que marcaron el inicio del Sistema de Transporte Colectivo en septiembre de 1969, llevando a los usuarios en un viaje nostálgico por la historia del Metro.

Actualmente, la transición hacia la Tarjeta de Movilidad Integrada (MI) ya se ha implementado en las Líneas 1, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 12 y A y B, donde el pago del peaje se realiza exclusivamente con la tarjeta de prepago. Próximamente, esta medida se aplicará también en las Líneas 2 y 3, completando así el proceso de modernización del sistema de peaje en las 195 estaciones que conforman la red del Metro.

Con esta evolución, la administración del Metro busca mejorar la eficiencia y comodidad del sistema de transporte, permitiendo a los usuarios utilizar la Tarjeta de Movilidad Integrada no solo en el Metro, sino también en los diferentes medios de transporte que forman parte de la Red de Movilidad Integrada (MI). La modernización continúa, marcando un hito significativo en la historia del transporte público en la Ciudad de México.

Adiós al boleto magnético del Metro de la CDMX

Nacional

Nayarit despenaliza el aborto hasta la semana 12

Con 17 votos a favor, 12 en contra y varias abstenciones, el Congreso de Nayarit aprobó la despenalización del aborto hasta la semana 12 de gestación, atendiendo una resolución judicial que declaraba inconstitucional su prohibición absoluta.

María Elena Ríos irrumpe en evento de Claudia Sheinbaum en Oaxaca

La saxofonista, sobreviviente de intento de feminicidio con ácido, sorprendió en la inauguración de la carretera Mitla-Tehuantepec con una declaración que impactó a la opinión pública y a las comunidades de la región.

Caravana Sur a Sur 2025: Uniendo Voces por el Clima y la Vida en Abya Yala

Del 28 de enero al 3 de marzo, la caravana atravesará Argentina, Chile, Perú y Colombia para visibilizar las luchas de las comunidades indígenas y movimientos sociales frente al extractivismo y las políticas neoliberales.

Inscriben primer estatuto comunal en lengua Mè’phàà ante el RAN

San Miguel del Progreso marca un precedente en el reconocimiento de los derechos colectivos de los pueblos originarios

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Nayarit despenaliza el aborto hasta la semana 12

Con 17 votos a favor, 12 en contra y varias abstenciones, el Congreso de Nayarit aprobó la despenalización del aborto hasta la semana 12 de gestación, atendiendo una resolución judicial que declaraba inconstitucional su prohibición absoluta.

María Elena Ríos irrumpe en evento de Claudia Sheinbaum en Oaxaca

La saxofonista, sobreviviente de intento de feminicidio con ácido, sorprendió en la inauguración de la carretera Mitla-Tehuantepec con una declaración que impactó a la opinión pública y a las comunidades de la región.

Caravana Sur a Sur 2025: Uniendo Voces por el Clima y la Vida en Abya Yala

Del 28 de enero al 3 de marzo, la caravana atravesará Argentina, Chile, Perú y Colombia para visibilizar las luchas de las comunidades indígenas y movimientos sociales frente al extractivismo y las políticas neoliberales.

Inscriben primer estatuto comunal en lengua Mè’phàà ante el RAN

San Miguel del Progreso marca un precedente en el reconocimiento de los derechos colectivos de los pueblos originarios

Nayarit despenaliza el aborto hasta la semana 12

Con 17 votos a favor, 12 en contra y varias abstenciones, el Congreso de Nayarit aprobó la despenalización del aborto hasta la semana 12 de gestación, atendiendo una resolución judicial que declaraba inconstitucional su prohibición absoluta.

María Elena Ríos irrumpe en evento de Claudia Sheinbaum en Oaxaca

La saxofonista, sobreviviente de intento de feminicidio con ácido, sorprendió en la inauguración de la carretera Mitla-Tehuantepec con una declaración que impactó a la opinión pública y a las comunidades de la región.

Caravana Sur a Sur 2025: Uniendo Voces por el Clima y la Vida en Abya Yala

Del 28 de enero al 3 de marzo, la caravana atravesará Argentina, Chile, Perú y Colombia para visibilizar las luchas de las comunidades indígenas y movimientos sociales frente al extractivismo y las políticas neoliberales.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here