Lo último

Una aguja en un pajar: Buscar a una persona desaparecida en el Ajusco

El pasado 23 y 24 de mayo, la familia de Pamela Gallardo realizó una jornada de búsqueda en la zona del Ajusco. Esta crónica narra los pasos de quienes se adentraron en las entrañas del bosque para buscar a sus desaparecidos.

Los Fabulosos Cadillacs abarrotan el Zócalo de la Ciudad de México

Los Fabulosos Cadillacs hace temblar la Ciudad de México con un show inolvidable, desatando la euforia de multitudes y rompiendo récord de asistencia.

Cancelación de Normas Oficiales pone en riesgo la salud de las mujeres en México

La cancelación de más de 30 Normas Oficiales Mexicanas dirigidas a la atención del cáncer cérvico uterino, cáncer de mama y lactancia materna genera preocupación por la falta de lineamientos y estándares en la atención de enfermedades que afectan a las mujeres en México.

Aldama y Chenalhó firman acuerdo para resolver problema agrario

Por Redacción/@Somoselmedio

Este viernes 27 de noviembre, el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Alejandro Encinas Rodríguez, Rutilio Escandón gobernador de Chiapas, las autoridades constitucionales y tradicionales de los municipios de Aldama y Chenalhó, así como la presidenta y el presidente municipales, autoridades electas por usos y costumbres, y representantes de las comunidades, firmaron el Acuerdo definitivo que resuelve el problema agrario para los municipios de Aldama y Chenalhó, Chiapas, y el cual atiende y repara a las víctimas que por más de cuatro décadas vivieron en tensión por este tema.

En el evento el subsecretario Alejandro Encinas Rodríguez reconoció el esfuerzo de las dos comunidades para construir este acuerdo que implicó ceder en ambas partes y destacó el trabajo del secretario general de gobierno del estado, Ismael Brito Mazariegos, como un actor fundamental en la negociación.

Subrayó que viene una etapa difícil que es la de cumplir el compromiso “honremos todas y todos nuestra palabra y los compromisos que hemos asumido desde la comunidad, el gobierno del estado y el gobierno federal; las instrucciones muy puntuales que tenemos del presidente de México es que todas las autoridades acompañemos a Aldama y Chenalhó y al gobierno de Chiapas a cumplir con estos compromisos”.

El subsecretario Alejandro Encinas Rodríguez agregó que el Acuerdo que se firmó dará certeza jurídica en la posesión de la tierra que permitirá resolver este problema que durante más de cuatro décadas ha generado esta tensión comunitaria.

Destacó que desde la subsecretaria que encabeza, adscrita a la Secretaría de Gobernación, se atiende y repara el daño a las víctimas del conflicto, pero tenemos que ir mucho más allá, “se tienen que generar las condiciones para recuperar la senda del progreso y de la prosperidad de esta región”.

Encinas Rodríguez refirió que, para dar las condiciones de paz y seguridad por parte del Gobierno federal, particularmente de la Guardia Nacional en coordinación con las fuerzas de seguridad del estado, se brindará la seguridad para proteger a las comunidades y para ello, dijo, se necesita el compromiso de los habitantes con el fin de que no permitan que gente ajena a la zona quiera entorpecer el cumplimiento del acuerdo.

Por último, sostuvo, desde la Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración estamos en la mejor disposición. Es una instrucción del presidente de México honremos nuestra palabra, honremos todas y todos nuestro compromiso para que sea un día histórico para Aldama y Chenalhó, comunidades que merecen vivir en paz y enfrentar el futuro en mejores condiciones”.

El acuerdo que se suscribe es el resultado de la suma de esfuerzos de largas jornadas de trabajo, de la suscripción de dos pactos de no agresión que desde el gobierno federal se han impulsado para que se cumplan y que da cuenta de la voluntad y la disposición de ambas comunidades para encontrar el camino a la reconciliación en esta zona del estado.

Nacional

Una aguja en un pajar: Buscar a una persona desaparecida en el Ajusco

El pasado 23 y 24 de mayo, la familia de Pamela Gallardo realizó una jornada de búsqueda en la zona del Ajusco. Esta crónica narra los pasos de quienes se adentraron en las entrañas del bosque para buscar a sus desaparecidos.

Los Fabulosos Cadillacs abarrotan el Zócalo de la Ciudad de México

Los Fabulosos Cadillacs hace temblar la Ciudad de México con un show inolvidable, desatando la euforia de multitudes y rompiendo récord de asistencia.

Cancelación de Normas Oficiales pone en riesgo la salud de las mujeres en México

La cancelación de más de 30 Normas Oficiales Mexicanas dirigidas a la atención del cáncer cérvico uterino, cáncer de mama y lactancia materna genera preocupación por la falta de lineamientos y estándares en la atención de enfermedades que afectan a las mujeres en México.

Por falta de atención a sus demandas, familias buscadoras realizan plantón en Palacio de Gobierno

Integrantes del Colectivo Luz de Esperanza decidieron realizar un plantón indefinido frente a Palacio de Gobierno de Jalisco, esto ante la falta de atención a las peticiones que entregaron a las autoridades desde el paso 18 de mayo, fecha en que marcharon para exigir se atienda con urgencia la grave crisis de desapariciones del estado.

Newsletter

No te pierdas

Una aguja en un pajar: Buscar a una persona desaparecida en el Ajusco

El pasado 23 y 24 de mayo, la familia de Pamela Gallardo realizó una jornada de búsqueda en la zona del Ajusco. Esta crónica narra los pasos de quienes se adentraron en las entrañas del bosque para buscar a sus desaparecidos.

Los Fabulosos Cadillacs abarrotan el Zócalo de la Ciudad de México

Los Fabulosos Cadillacs hace temblar la Ciudad de México con un show inolvidable, desatando la euforia de multitudes y rompiendo récord de asistencia.

Cancelación de Normas Oficiales pone en riesgo la salud de las mujeres en México

La cancelación de más de 30 Normas Oficiales Mexicanas dirigidas a la atención del cáncer cérvico uterino, cáncer de mama y lactancia materna genera preocupación por la falta de lineamientos y estándares en la atención de enfermedades que afectan a las mujeres en México.

Por falta de atención a sus demandas, familias buscadoras realizan plantón en Palacio de Gobierno

Integrantes del Colectivo Luz de Esperanza decidieron realizar un plantón indefinido frente a Palacio de Gobierno de Jalisco, esto ante la falta de atención a las peticiones que entregaron a las autoridades desde el paso 18 de mayo, fecha en que marcharon para exigir se atienda con urgencia la grave crisis de desapariciones del estado.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos en México, la defensa de los territorios en México y la protesta social.

Una aguja en un pajar: Buscar a una persona desaparecida en el Ajusco

El pasado 23 y 24 de mayo, la familia de Pamela Gallardo realizó una jornada de búsqueda en la zona del Ajusco. Esta crónica narra los pasos de quienes se adentraron en las entrañas del bosque para buscar a sus desaparecidos.

Los Fabulosos Cadillacs abarrotan el Zócalo de la Ciudad de México

Los Fabulosos Cadillacs hace temblar la Ciudad de México con un show inolvidable, desatando la euforia de multitudes y rompiendo récord de asistencia.

Cancelación de Normas Oficiales pone en riesgo la salud de las mujeres en México

La cancelación de más de 30 Normas Oficiales Mexicanas dirigidas a la atención del cáncer cérvico uterino, cáncer de mama y lactancia materna genera preocupación por la falta de lineamientos y estándares en la atención de enfermedades que afectan a las mujeres en México.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here