AMLO asegura que durante su administración se invertirán 14 mil mdp en pavimentación de caminos a cabeceras municipales

El Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, anunció el “Programa de Pavimentación de Caminos a Cabeceras Municipales”, mediante el cual se entregará de manera directa los recursos federales a los municipios y serán los propios habitantes de estas comunidades quienes lleven a cabo las obras.

El programa inició en Oaxaca donde, de sus 570 municipios, cerca de 300 no cuentan con camino pavimentado a sus cabeceras. Para el próximo año se contempla una inversión cercana a los dos mil 500 millones de pesos y cada año este rubro tendrá recursos hasta llegar a los 14 mil millones de pesos, dijo el Presidente López Obrador.

El Secretario de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú, puntualizó que durante los próximos seis años se concluirán 5 mil 531 kilómetros de caminos que requerirán una inversión de 14 mil 200 millones de pesos, y se crearán 197 mil 500 empleos. Del total de las comunidades consideradas, 188 pertenecen al estado de Oaxaca.

“En 2019 abriremos 18 frentes para conectar 50 cabeceras municipales. Desarrollaremos 685 kilómetros de caminos. Se invertirán ese año, dos mil 230 millones de pesos. Se crearán 14 mil empleos directos y 10 mil 500 indirectos y se beneficiará en forma directa a una población total de cerca de 200 mil habitantes, con lo que se establecerá una comunicación permanente”, añadió.

El titular de la SCT, Jiménez Espriú, enfatizó que una de las prioridades del gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador será lograr la inclusión de los excluidos a todo lo que significa el bienestar, con servicios accesibles por un camino pavimentado, transitable todo el tiempo.

Para lograr ese objetivo, se invitará a los habitantes de las comunidades a construir sus propios caminos, y después a hacerse cargo de su conservación y su mantenimiento.

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes dará el apoyo técnico y la capacitación que se ha iniciado ya, a quienes, con su esfuerzo, su voluntad y su pasión habrán de llevar a feliz término las obras.

En esta administración quedarán comunicadas todas las cabeceras municipales del país con carreteras pavimentadas, resaltó Javier Jiménez Espriú.

Nacional

Empresas globales se beneficiaron con la destrucción de Palestina, advierte informe de la ONU

Un informe del Consejo de Derechos Humanos expuso cómo corporaciones de armas, tecnología y finanzas obtuvieron ganancias mientras sostenían la ocupación, el apartheid y el genocidio contra el pueblo palestino. La Relatora Especial llamó a poner fin a la complicidad empresarial en crímenes internacionales.

A 4 años del asesinato de Simón Pedro Pérez López, sigue la impunidad en Chiapas: Las Abejas de Acteal

Las Abejas de Acteal conmemoraron en Chiapas el cuarto...

Presentan el libro “Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder” que revela el control político y económico en la UdeG

Durante la presentación del libro Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder, especialistas expusieron el entramado de poder que ha marcado el rumbo de la institución, centrando su análisis en el control político y económico que la ha definido en las últimas décadas.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Empresas globales se beneficiaron con la destrucción de Palestina, advierte informe de la ONU

Un informe del Consejo de Derechos Humanos expuso cómo corporaciones de armas, tecnología y finanzas obtuvieron ganancias mientras sostenían la ocupación, el apartheid y el genocidio contra el pueblo palestino. La Relatora Especial llamó a poner fin a la complicidad empresarial en crímenes internacionales.

A 4 años del asesinato de Simón Pedro Pérez López, sigue la impunidad en Chiapas: Las Abejas de Acteal

Las Abejas de Acteal conmemoraron en Chiapas el cuarto...

Presentan el libro “Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder” que revela el control político y económico en la UdeG

Durante la presentación del libro Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder, especialistas expusieron el entramado de poder que ha marcado el rumbo de la institución, centrando su análisis en el control político y económico que la ha definido en las últimas décadas.

Amenazas e intimidación hacia familias y colectivos de personas desaparecidas

Familias y colectivos de personas desaparecidas, cancelan conferencia de...
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Empresas globales se beneficiaron con la destrucción de Palestina, advierte informe de la ONU

Un informe del Consejo de Derechos Humanos expuso cómo corporaciones de armas, tecnología y finanzas obtuvieron ganancias mientras sostenían la ocupación, el apartheid y el genocidio contra el pueblo palestino. La Relatora Especial llamó a poner fin a la complicidad empresarial en crímenes internacionales.

A 4 años del asesinato de Simón Pedro Pérez López, sigue la impunidad en Chiapas: Las Abejas de Acteal

Las Abejas de Acteal conmemoraron en Chiapas el cuarto aniversario del asesinato del defensor tsotsil, denunciando la impunidad del crimen y la violencia que...

Presentan el libro “Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder” que revela el control político y económico en la UdeG

Durante la presentación del libro Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder, especialistas expusieron el entramado de poder que ha marcado el rumbo de la institución, centrando su análisis en el control político y económico que la ha definido en las últimas décadas.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here