“AMLO estará al servicio de quienes siempre nos han explotado” Las Abejas de Acteal

La Organización Sociedad Civil “Las Abejas de Acteal” afirmó en un comunicado, no creer que el nuevo gobierno encabezado por Andrés Manuel López Obrador, los venga a salvar de proyectos extractivistas que se mantienen en el estado, por el contrario, estará al servicio del gobierno capitalista.

Las Abejas denunciaron que las “empresas de muerte” (refiriéndose a las empresas transnacionales extractivistas) junto a la complicidad de los malos gobiernos, han agudizado a su antojo, saqueos y despojos en territorios donde residen los  pueblos originarios de Chiapas y México.

En el comunicado, expresaron su solidaridad a la Parroquia de San Juan Bautista de Nuevo San Juan Chamula en el municipio de Las Margaritas, por su lucha en contra del “Proyecto Hidroeléctrico para la Generación de Energía Renovable Santo Domingo”, que afectaría a las reservas naturales protegidas que se encuentran en la las localidades de Loma Bonita y Las Nubes en el municipio de Tenejapa.

De la misma forma, se sumaron a la lucha de la Coordinación Diocesana de Derechos Humanos que atienden las parroquias de la Diócesis de San Cristóbal de las Casas, contra los Decretos de Reservas del Agua para Uso público-urbano, ambiental y generación de energía eléctrica, en la que se sumaron 40,400 firmas el pasado 13 de agosto.

“Tenemos que estar bien despiertos, aunque no es nada nuevo las privatizaciones de las riquezas de nuestra MADRE TIERRA, ahora, son cada vez más peores, si no hacemos nada pronto y serio, no seremos nada” advierten en el comunicado.

Los integrantes de la Organización llamaron “servidor del gobierno gringo” al presidente electo Andrés Manuel López Obrador y mencionaron no tener confianza, en que su gobierno pueda cambiar la situación de las poblaciones indígenas y su lucha en contra del extractivismo:

“Ni un nuevo gobierno que engañó a la gente con su discurso, por el bien de todos, primero los pobres (…) Estará al servicio de los poderosos y ricos de México quienes siempre nos han explotado y tratado como extranjeros en nuestra propia nación; su gobierno estará al servicio del gobierno gringo, sistema que nos ha discriminado, despreciado, saqueado y masacrado en la historia de nuestro México”, agregan.

Las Abejas hicieron un llamado a la organización y unidad de los pueblos originarios, para tomar conciencia de la realidad que aqueja nuestro mundo.

Nacional

Empresas globales se beneficiaron con la destrucción de Palestina, advierte informe de la ONU

Un informe del Consejo de Derechos Humanos expuso cómo corporaciones de armas, tecnología y finanzas obtuvieron ganancias mientras sostenían la ocupación, el apartheid y el genocidio contra el pueblo palestino. La Relatora Especial llamó a poner fin a la complicidad empresarial en crímenes internacionales.

A 4 años del asesinato de Simón Pedro Pérez López, sigue la impunidad en Chiapas: Las Abejas de Acteal

Las Abejas de Acteal conmemoraron en Chiapas el cuarto...

Presentan el libro “Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder” que revela el control político y económico en la UdeG

Durante la presentación del libro Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder, especialistas expusieron el entramado de poder que ha marcado el rumbo de la institución, centrando su análisis en el control político y económico que la ha definido en las últimas décadas.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Empresas globales se beneficiaron con la destrucción de Palestina, advierte informe de la ONU

Un informe del Consejo de Derechos Humanos expuso cómo corporaciones de armas, tecnología y finanzas obtuvieron ganancias mientras sostenían la ocupación, el apartheid y el genocidio contra el pueblo palestino. La Relatora Especial llamó a poner fin a la complicidad empresarial en crímenes internacionales.

A 4 años del asesinato de Simón Pedro Pérez López, sigue la impunidad en Chiapas: Las Abejas de Acteal

Las Abejas de Acteal conmemoraron en Chiapas el cuarto...

Presentan el libro “Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder” que revela el control político y económico en la UdeG

Durante la presentación del libro Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder, especialistas expusieron el entramado de poder que ha marcado el rumbo de la institución, centrando su análisis en el control político y económico que la ha definido en las últimas décadas.

Amenazas e intimidación hacia familias y colectivos de personas desaparecidas

Familias y colectivos de personas desaparecidas, cancelan conferencia de...
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Empresas globales se beneficiaron con la destrucción de Palestina, advierte informe de la ONU

Un informe del Consejo de Derechos Humanos expuso cómo corporaciones de armas, tecnología y finanzas obtuvieron ganancias mientras sostenían la ocupación, el apartheid y el genocidio contra el pueblo palestino. La Relatora Especial llamó a poner fin a la complicidad empresarial en crímenes internacionales.

A 4 años del asesinato de Simón Pedro Pérez López, sigue la impunidad en Chiapas: Las Abejas de Acteal

Las Abejas de Acteal conmemoraron en Chiapas el cuarto aniversario del asesinato del defensor tsotsil, denunciando la impunidad del crimen y la violencia que...

Presentan el libro “Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder” que revela el control político y económico en la UdeG

Durante la presentación del libro Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder, especialistas expusieron el entramado de poder que ha marcado el rumbo de la institución, centrando su análisis en el control político y económico que la ha definido en las últimas décadas.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here