AMLO firma convenio para la construcción del acueducto “El Cuchillo II” en NL

Por: Fernanda Hernández/ @Fer_deAqui

El presidente Andrés Manuel López Obrador, junto al gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, realizaron este fin de semana un recorrido de supervisión por la planta de bombeo China- Monterrey y hablaron acerca de los detalles del proyecto “El Cuchillo II”, la construcción de un segundo ducto que tiene como objetivo abastecer de agua al área metropolitana y los municipios de China, General Bravo, Doctor Cosas y Los Aldama.

Este proyecto fue anunciado por el gobernador Samuel García el pasado mes de junio. La propuesta es parte del Plan Maestro del Agua y busca garantizar el abasto del líquido hasta el año 2050.

“El Cuchillo II”, será una construcción de 2.13 metros de diámetro y más 100 kilómetros de longitud, paralela a la actual presa El Cuchillo, ubicada al este de Monterrey junto al Río San Juan, y abastecerá a la población metropolitana con 5 mil litros de agua por segundo adicionales.

Aunque inicialmente, Samuel García, había anunciado que los costos del proyecto correrían a cargo únicamente de Nuevo León y sin la ayuda de otros estados, el día de ayer, tras la visita del presidente Andrés Manuel, se anunció que el proyecto sería cubierto en partes iguales por el gobierno federal y el gobierno estatal.

Durante la conferencia “Plan de Apoyo: Agua para Nuevo León”, ofrecida el día de ayer en las inmediaciones de la Cuarta Región Militar, el presidente Andrés Manuel señaló que la construcción de “El Cuchillo II”, tendrá un costo de 10 mil millones de pesos, de los cuales, la mitad correrán a cargo del gobierno federal.

Respecto a la inauguración de la obra, mencionó que los nombres de las empresas que hayan participado en la construcción del acueducto, serán colocados, para que quede de por medio el prestigio de las empresas.

Además, indicó que la obra es de seguridad nacional a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional, lo que ahorra los trámites burocráticos que retrasan las obras.

Dentro de la ejecución de este proyecto estarán la Comisión Nacional del Agua y la Secretaría de la Defensa Nacional, así como Agua y Drenaje de Monterrey.

La construcción del nuevo acueducto “El Cuchillo II”, comenzará a partir del próximo 2 de septiembre. Se pretende que este acueducto entre en operación a más tardar en 9 meses.


LEER

AMLO y Samuel García construirán acueducto para llevar agua a Monterrey

Nacional

Amenazas e intimidación hacia familias y colectivos de personas desaparecidas

Familias y colectivos de personas desaparecidas, cancelan conferencia de...

Jalisco: Morritas y abuelas, haciendo y heredando comunidad

Este episodio relata la valiente lucha de la comunidad indígena de San Juan Bautista de la Laguna, Jalisco, contra la instalación de un gasoducto que amenazaba su tierra, su agua y sus tradiciones. En 2019, la comunidad se organizó en un campamento para defender su territorio, donde participaron desde abuelas hasta niñas y niños.

Pueblos indígenas del Coyul refuerzan su autonomía con red de internet comunitario en Oaxaca

En medio del avance extractivista, habitantes del Coyul, Oaxaca, crean una red de internet comunitario que fortalece su autonomía y conecta a sus escuelas y hogares.

Condenan al feminicida de Wendy Yoselín

Tras cuatro años de lucha y revictimización institucional, una...

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Amenazas e intimidación hacia familias y colectivos de personas desaparecidas

Familias y colectivos de personas desaparecidas, cancelan conferencia de...

Jalisco: Morritas y abuelas, haciendo y heredando comunidad

Este episodio relata la valiente lucha de la comunidad indígena de San Juan Bautista de la Laguna, Jalisco, contra la instalación de un gasoducto que amenazaba su tierra, su agua y sus tradiciones. En 2019, la comunidad se organizó en un campamento para defender su territorio, donde participaron desde abuelas hasta niñas y niños.

Pueblos indígenas del Coyul refuerzan su autonomía con red de internet comunitario en Oaxaca

En medio del avance extractivista, habitantes del Coyul, Oaxaca, crean una red de internet comunitario que fortalece su autonomía y conecta a sus escuelas y hogares.

Condenan al feminicida de Wendy Yoselín

Tras cuatro años de lucha y revictimización institucional, una...

Periodista María Luisa Estrada enfrenta nueva ola de amenazas de muerte en Guadalajara; organizaciones exigen protección inmediata

Pese a las reiteradas agresiones que ha denunciado desde 2023, la periodista María Luisa Estrada continúa sin recibir protección adecuada por parte de las autoridades.

Amenazas e intimidación hacia familias y colectivos de personas desaparecidas

Familias y colectivos de personas desaparecidas, cancelan conferencia de prensa, debido a amenazas e intimidación por una sección del personal del Instituto de Ciencias...

Jalisco: Morritas y abuelas, haciendo y heredando comunidad

Este episodio relata la valiente lucha de la comunidad indígena de San Juan Bautista de la Laguna, Jalisco, contra la instalación de un gasoducto que amenazaba su tierra, su agua y sus tradiciones. En 2019, la comunidad se organizó en un campamento para defender su territorio, donde participaron desde abuelas hasta niñas y niños.

Pueblos indígenas del Coyul refuerzan su autonomía con red de internet comunitario en Oaxaca

En medio del avance extractivista, habitantes del Coyul, Oaxaca, crean una red de internet comunitario que fortalece su autonomía y conecta a sus escuelas y hogares.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here