AMLO inaugura 4 estaciones de “El Insurgente” El Tren Interurbano México-Toluca

En un evento encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador se inauguró el primer tramo de “El Insurgente”, las primeras 4 estaciones del Tren Interurbano México-Toluca.

Por Miranda Chavarría / @mirandach9

El pasado viernes 15 de septiembre de 2023, el presidente de la Republica, Andrés Manuel López Obrador inauguró el primer tramo del tren Interurbano “El Insurgente”, llamado así en honor a “Miguel Hidalgo y Costilla”.

Este es el primer trasporte del Estado de México que utilizará la tarjeta de movilidad integrada y tendrá un costo de quince pesos, aunque cabe señalar que todo el mes de septiembre tendrá acceso gratuito.

Durante la inauguración el presidente estuvo acompañado por la gobernadora Electa del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez; el Gobernador Constitucional del Estado de México, Alfredo del Mazo; Jorge Nuño Lara, Secretario de Infraestructura; y el Director General del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, Jorge Mendoza Sánchez.

Nuño Lara, señaló que para este proyecto tendrá una inversión de 96 mil millones de pesos, una vez se concluya la obra; por su parte, López Obrador, destacó que en su gobierno no habrán obras inconclusas, incluyendo el Tren Interurbano “El Insurgente”.

Asimismo, Rogelio de la O, Secretario de Hacienda y Crédito Público, mencionó que la conclusión de las dos etapas del Tren Interurbano, beneficiará a más de 5 millones de personas, también traerá beneficios al comercio local. De igual modo, el mandatario, mencionó que “Hoy entregamos las primeras cuatro estaciones del ‘El Insurgente’, que son Zinacantepec, Toluca centro, Metepec y Lerma, con un total de 20 kilómetros.”

“Señor presidente, el día de hoy, un insurgente, recorrerá los bosques y las montañas del Estado de México” mencionó Alfredo del Mazo, entre abucheos de los asistentes.

El tren tendrá un horario de 6 de la mañana a 11 de la noche los 365 días del año, además, es el primer trasporte del Estado de México que se une a la tarjeta de movilidad integrada .Esta primera etapa de conectividad ferroviaria requirió una inversión de 35 mil millones de pesos, género seis mil 500 empleos directos y 18 mil indirectos, aportando desde su construcción importantes beneficios para los habitantes de la región.

Los 38 kilómetros de la segunda etapa de este sistema, representará una inversión de 62 mil millones de pesos para contactar las estaciones de Santa Fe, Vasco de Quiroga y Observatorio, las cuales estarán listas en el primer trimestre del 2024 y una vez concluida la obra, tendrá una inversión de 96 mil millones de pesos.

Nacional

El peligro de la “dictadura perfecta”

Por Max González Reyes El pasado domingo 13 de abril...

Asesinan a José Luis Pereida Robles, Secretario General del Ayuntamiento de Teocaltiche

El secretario general del Ayuntamiento de Teocaltiche, José Luis Pereida Robles, fue asesinado a tiros en un restaurante; la Fiscalía de Jalisco ya investiga el crimen.

Desde 2021 había indicios de actividad criminal en Rancho Izaguirre y autoridades locales no actuaron: FGR

La FGR confirma que Rancho Izaguirre era centro de operaciones del CJNG, pero descarta presencia de crematorios. Se judicializan 14 procesos y se investigan vínculos de autoridades locales.

#TelevisaLeaks: Aristegui Noticias revela equipo clandestino de Televisa dedicado a fabricar noticias falsas y ataques

Una filtración masiva revela la operación secreta de "Palomar" dentro de Televisa Chapultepec, un equipo dedicado a fabricar desinformación y lanzar campañas de desprestigio contra competidores y figuras políticas, incluyendo menciones a AMLO, Sheinbaum, Slim y Salinas Pliego.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

El peligro de la “dictadura perfecta”

Por Max González Reyes El pasado domingo 13 de abril...

Asesinan a José Luis Pereida Robles, Secretario General del Ayuntamiento de Teocaltiche

El secretario general del Ayuntamiento de Teocaltiche, José Luis Pereida Robles, fue asesinado a tiros en un restaurante; la Fiscalía de Jalisco ya investiga el crimen.

Desde 2021 había indicios de actividad criminal en Rancho Izaguirre y autoridades locales no actuaron: FGR

La FGR confirma que Rancho Izaguirre era centro de operaciones del CJNG, pero descarta presencia de crematorios. Se judicializan 14 procesos y se investigan vínculos de autoridades locales.

#TelevisaLeaks: Aristegui Noticias revela equipo clandestino de Televisa dedicado a fabricar noticias falsas y ataques

Una filtración masiva revela la operación secreta de "Palomar" dentro de Televisa Chapultepec, un equipo dedicado a fabricar desinformación y lanzar campañas de desprestigio contra competidores y figuras políticas, incluyendo menciones a AMLO, Sheinbaum, Slim y Salinas Pliego.

#TelevisaLeaks: Arturo Zaldívar y Javier Tejado rechazan acusaciones y exigen derecho de réplica

Tras las revelaciones de #TelevisaLeaks, el exministro Arturo Zaldívar y el columnista Javier Tejado responden a Carmen Aristegui, negando irregularidades y denunciando intentos de extorsión. Ambos exigen rectificación y anuncian acciones legales.
Miranda Chavarria
Miranda Chavarriahttps://bit.ly/3P3UYRu
Comunicóloga UACMita y Fotoperiodista Feminismos, Desapariciones, Maltrato animal y eventos culturales. Aliada LGBTIQ+ Radicando en Ciudad de México

El peligro de la “dictadura perfecta”

Por Max González Reyes El pasado domingo 13 de abril en los medios de comunicación se divulgó la noticia del fallecimiento del novelista y premio...

Asesinan a José Luis Pereida Robles, Secretario General del Ayuntamiento de Teocaltiche

El secretario general del Ayuntamiento de Teocaltiche, José Luis Pereida Robles, fue asesinado a tiros en un restaurante; la Fiscalía de Jalisco ya investiga el crimen.

Desde 2021 había indicios de actividad criminal en Rancho Izaguirre y autoridades locales no actuaron: FGR

La FGR confirma que Rancho Izaguirre era centro de operaciones del CJNG, pero descarta presencia de crematorios. Se judicializan 14 procesos y se investigan vínculos de autoridades locales.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here