Lo último

Una aguja en un pajar: Buscar a una persona desaparecida en el Ajusco

El pasado 23 y 24 de mayo, la familia de Pamela Gallardo realizó una jornada de búsqueda en la zona del Ajusco. Esta crónica narra los pasos de quienes se adentraron en las entrañas del bosque para buscar a sus desaparecidos.

Los Fabulosos Cadillacs abarrotan el Zócalo de la Ciudad de México

Los Fabulosos Cadillacs hace temblar la Ciudad de México con un show inolvidable, desatando la euforia de multitudes y rompiendo récord de asistencia.

Cancelación de Normas Oficiales pone en riesgo la salud de las mujeres en México

La cancelación de más de 30 Normas Oficiales Mexicanas dirigidas a la atención del cáncer cérvico uterino, cáncer de mama y lactancia materna genera preocupación por la falta de lineamientos y estándares en la atención de enfermedades que afectan a las mujeres en México.

AMLO llama a hispanos a no votar por candidatos como el senador John Neely Kennedy

Por Redacción / @Somoselmedio 

El presidente Andrés Manuel López Obrador, llamó a los hispanos que viven en Estados Unidos y a “nuestros amigos estadounidenses”, a no votar por candidatos como el senador John Neely Kennedy, “que utiliza el discurso de odio y el racismo como estrategia de campaña”.

Durante su conferencia matutina, el presidente de México, resaltó que su gobierno “no permitirá que se insulte al pueblo de México”.

AMLO también detalló que durante su visita a México, el presidente Joe Baiden le comentó que de cada 100 estudiantes de nivel básico en EUA, 24 hablan español, por lo que “no es para que nos ninguneen”.

El presidente calificó como “una canallada” que senadores de Estados Unidos culpen a México por la crisis de fentanilo en EUA,  además, dijo que “lo del muro es pura publicidad”.

Sobre el tema de migración, el Secretario de Relaciones Internacionales, Marcelo Ebrard, explicó que el 11 de mayo en Ciudad Juárez, Chihuahua, había aproximadamente 10 mil migrantes, mientras que en Matamoros, Tamaulipas, había 5,500 migrantes.

Ebrard detalló que según la SRE, existe un descenso en los flujos de migrantes en los últimos días, también explicó que México está dando opciones de trabajo a los migrantes, así como refugio a los que lo solicitan.

El canciller dio a conocer que el Gobierno de Estados Unidos ha entregado 100 mil visas a migrantes de Venezuela, Cuba, Nicaragua y Haití, a través de la aplicación CBP One, además, refirió que se abrieron otras 100 mil visas para ciudadanos de Guatemala, Honduras y El Salvador.

El pasado 11 de mayo, la Cámara de Representantes de EUA aprobó la ley para asegurar la frontera 2023, la cual considera la construcción del muro fronterizo, establece a México como 3er país seguro, la designación de los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas y la detención de menores migrantes y retornados a su país de origen.

Marcelo Ebrard informó que se espera que el Senado de EUA no apruebe la Ley para asegurar la frontera 2023, aprobada el 11 de mayo por la Cámara de Representantes de ese país, además, dijo que México “nunca aceptaría” esa ley y, de ser aprobada, “se provocaría  una crisis entre los dos socios principales”.

Sobre las declaraciones del senador republicano John Neely,  el Secretario dijo que “es un hombre profundamente ignorante”, además, informó que #México es el país en el mundo “que más ha contribuido para impedir que lleguen pastillas de fentanilo a Estados Unidos.

“El senador republicano John Neely es una persona no grata en México y miente a las ciudadanos estadounidenses.” Finalizó el Secretario de Relaciones Exteriores.

Nacional

Una aguja en un pajar: Buscar a una persona desaparecida en el Ajusco

El pasado 23 y 24 de mayo, la familia de Pamela Gallardo realizó una jornada de búsqueda en la zona del Ajusco. Esta crónica narra los pasos de quienes se adentraron en las entrañas del bosque para buscar a sus desaparecidos.

Los Fabulosos Cadillacs abarrotan el Zócalo de la Ciudad de México

Los Fabulosos Cadillacs hace temblar la Ciudad de México con un show inolvidable, desatando la euforia de multitudes y rompiendo récord de asistencia.

Cancelación de Normas Oficiales pone en riesgo la salud de las mujeres en México

La cancelación de más de 30 Normas Oficiales Mexicanas dirigidas a la atención del cáncer cérvico uterino, cáncer de mama y lactancia materna genera preocupación por la falta de lineamientos y estándares en la atención de enfermedades que afectan a las mujeres en México.

Por falta de atención a sus demandas, familias buscadoras realizan plantón en Palacio de Gobierno

Integrantes del Colectivo Luz de Esperanza decidieron realizar un plantón indefinido frente a Palacio de Gobierno de Jalisco, esto ante la falta de atención a las peticiones que entregaron a las autoridades desde el paso 18 de mayo, fecha en que marcharon para exigir se atienda con urgencia la grave crisis de desapariciones del estado.

Newsletter

No te pierdas

Una aguja en un pajar: Buscar a una persona desaparecida en el Ajusco

El pasado 23 y 24 de mayo, la familia de Pamela Gallardo realizó una jornada de búsqueda en la zona del Ajusco. Esta crónica narra los pasos de quienes se adentraron en las entrañas del bosque para buscar a sus desaparecidos.

Los Fabulosos Cadillacs abarrotan el Zócalo de la Ciudad de México

Los Fabulosos Cadillacs hace temblar la Ciudad de México con un show inolvidable, desatando la euforia de multitudes y rompiendo récord de asistencia.

Cancelación de Normas Oficiales pone en riesgo la salud de las mujeres en México

La cancelación de más de 30 Normas Oficiales Mexicanas dirigidas a la atención del cáncer cérvico uterino, cáncer de mama y lactancia materna genera preocupación por la falta de lineamientos y estándares en la atención de enfermedades que afectan a las mujeres en México.

Por falta de atención a sus demandas, familias buscadoras realizan plantón en Palacio de Gobierno

Integrantes del Colectivo Luz de Esperanza decidieron realizar un plantón indefinido frente a Palacio de Gobierno de Jalisco, esto ante la falta de atención a las peticiones que entregaron a las autoridades desde el paso 18 de mayo, fecha en que marcharon para exigir se atienda con urgencia la grave crisis de desapariciones del estado.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos en México, la defensa de los territorios en México y la protesta social.

Una aguja en un pajar: Buscar a una persona desaparecida en el Ajusco

El pasado 23 y 24 de mayo, la familia de Pamela Gallardo realizó una jornada de búsqueda en la zona del Ajusco. Esta crónica narra los pasos de quienes se adentraron en las entrañas del bosque para buscar a sus desaparecidos.

Los Fabulosos Cadillacs abarrotan el Zócalo de la Ciudad de México

Los Fabulosos Cadillacs hace temblar la Ciudad de México con un show inolvidable, desatando la euforia de multitudes y rompiendo récord de asistencia.

Cancelación de Normas Oficiales pone en riesgo la salud de las mujeres en México

La cancelación de más de 30 Normas Oficiales Mexicanas dirigidas a la atención del cáncer cérvico uterino, cáncer de mama y lactancia materna genera preocupación por la falta de lineamientos y estándares en la atención de enfermedades que afectan a las mujeres en México.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here