AMLO se compromete a corregir presupuesto para universidades públicas

Durante la reapertura de la Escuela Normal Rural Luis Villareal de la comunidad El Mexe, Andrés Manuel López Obrador se comprometió a corregir el Presupuesto de Egresos de la Federación 2019 para entregar a las universidades públicas los recursos que les corresponden para su operación.

“Aquí en este acto histórico de reapertura del Mexe, quiero dar a conocer a los universitarios de México, a los alumnos, a los académicos, a los directivos de las universidades públicas, que se cometió un error en la presentación del presupuesto. Yo hice un compromiso público de que no se iba a reducir el presupuesto de las universidades y se presentó un presupuesto en donde, en efecto hay una disminución de 4, de 5 mil millones de pesos al presupuesto de las universidades públicas. Aquí sostengo que se va a reparar ese error”, expresó.

En el Mexe, AMLO recordó que en una reunión con la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) se comprometió a que, de no incrementar su presupuesto, mantendrían el próximo año el mismo que el de 2018.

“Ese fue mi compromiso y lo voy a cumplir (…) Lo dije pero no se registró en el presupuesto y esto ha creado inconformidades y en mi gobierno cuando se cometa un error vamos a rectificar porque no podemos aferrarnos”, subrayó.

Al presentar el programa Sistema Nacional de Universidades Públicas Benito Juárez en Hidalgo, solicitó a los rectores su colaboración para garantizar austeridad en el manejo del presupuesto de las universidades y aseguró será respetuoso de su autonomía; “pero quiero que haya honradez en el manejo del presupuesto que se dirige a las universidades públicas”.

El presidente anunció como parte de la nueva política educativa la creación de 100 universidades públicas y 10 millones de becas para estudiantes de nivel básico, medio superior y superior.

“Desde enero todos los que estudian en las escuelas técnicas del nivel medio superior o en colegios de bachilleres van a recibir una beca mensual. Y los estudiantes de familias de escasos recursos que estudian en el nivel superior en escuelas técnicas o en universidades también van a recibir una beca de 2 mil 400 pesos mensuales, 300 mil estudiantes.
Vamos a apoyar mucho la educación”, abundó.

Sostuvo que la reapertura de la Normal Rural Luis Villareal no implica el cierre de otras escuelas, por el contrario, dijo que se fortalecerá el sistema educativo nacional.

“Es una nueva etapa, se queda atrás, se va al basurero de la historia que la educación era un privilegio y no un derecho de nuestro pueblo (…) es fundamental la educación pública, gratuita, de calidad en todos los niveles escolares”, remarcó.

El jefe del Ejecutivo destacó que en días pasados envió a la Cámara de Diputados la iniciativa para abrogar la reforma educativa, un proyecto “que humilló como nunca al magisterio nacional”.

En ese mismo proyecto, indicó, espera la aprobación de los legisladores a la gratuidad de la educación en todos los niveles: básico, medio superior y superior.

Nacional

Indiferencia oficial y desastre: comunidades indígenas y afromexicanas de Guerrero denuncian abandono tras el huracán Erick

Comunidades de la Costa Chica iniciaron una jornada de protesta para exigir atención urgente a los daños causados por el huracán Erick. Acusan al gobierno de Claudia Sheinbaum y Evelyn Salgado de administrar el dolor de los pueblos con fines políticos y mantenerlos en el abandono.

Catedral Metropolitana se deslinda de “Memoria Luminosa” por proyectar imágenes que “lastiman profundamente la fe católica”

A través de un comunicado, la Arquidiócesis de México se deslindó del espectáculo “Memoria Luminosa” y pidió al Gobierno capitalino evitar que se proyecten mensajes que contradigan la fe católica, cuestionando una puesta en escena que recuperó pasajes esenciales de la historia de la ciudad.

Violencia y desplazamiento forzado en la Sierra Tarahumara: una crisis humanitaria ignorada por el Estado

La organización Consultoría Técnica Comunitaria (Contec) denunció el agravamiento...

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Indiferencia oficial y desastre: comunidades indígenas y afromexicanas de Guerrero denuncian abandono tras el huracán Erick

Comunidades de la Costa Chica iniciaron una jornada de protesta para exigir atención urgente a los daños causados por el huracán Erick. Acusan al gobierno de Claudia Sheinbaum y Evelyn Salgado de administrar el dolor de los pueblos con fines políticos y mantenerlos en el abandono.

Catedral Metropolitana se deslinda de “Memoria Luminosa” por proyectar imágenes que “lastiman profundamente la fe católica”

A través de un comunicado, la Arquidiócesis de México se deslindó del espectáculo “Memoria Luminosa” y pidió al Gobierno capitalino evitar que se proyecten mensajes que contradigan la fe católica, cuestionando una puesta en escena que recuperó pasajes esenciales de la historia de la ciudad.

Violencia y desplazamiento forzado en la Sierra Tarahumara: una crisis humanitaria ignorada por el Estado

La organización Consultoría Técnica Comunitaria (Contec) denunció el agravamiento...

Renuncia titular de la fiscalía del caso Ayotzinapa: familias esperan nuevo impulso en la investigación

Rosendo Gómez Piedra dejó la Unidad Especial de Investigación tras acusaciones de corrupción y falta de avances. Mauricio Pazarán asumirá el cargo mientras las familias confían en un reinicio de las indagatorias con nuevas orientaciones.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Indiferencia oficial y desastre: comunidades indígenas y afromexicanas de Guerrero denuncian abandono tras el huracán Erick

Comunidades de la Costa Chica iniciaron una jornada de protesta para exigir atención urgente a los daños causados por el huracán Erick. Acusan al gobierno de Claudia Sheinbaum y Evelyn Salgado de administrar el dolor de los pueblos con fines políticos y mantenerlos en el abandono.

Catedral Metropolitana se deslinda de “Memoria Luminosa” por proyectar imágenes que “lastiman profundamente la fe católica”

A través de un comunicado, la Arquidiócesis de México se deslindó del espectáculo “Memoria Luminosa” y pidió al Gobierno capitalino evitar que se proyecten mensajes que contradigan la fe católica, cuestionando una puesta en escena que recuperó pasajes esenciales de la historia de la ciudad.

Las Abejas de Acteal inauguran su Escuelita Tsotsil en Tierra Sagrada: un triunfo de la educación autónoma y no violenta

Tras más de 20 años de lucha, la organización civil celebra la llegada del Proyecto Educativo Integral Alternativo Tsotsil (PEIAT) a Acteal, un espacio...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here