AMLO: Segunda etapa de vacunación contra COVID-19 iniciará con adultos mayores de zonas rurales

Por Redacción/@Somoselmedio

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que la segunda etapa de aplicación de la vacuna contra COVID-19 para inmunizar a personas de 60 y más años de edad, iniciará con 3 millones de habitantes de las comunidades más apartadas del país.

En conferencia de prensa matutina AMLO informó que ya se están integrando las brigadas en las que participarán alrededor de 120 mil personas servidoras públicas y voluntarios para vacunar en 10 mil centros integradores.

“Son comunidades estratégicas a las que acuden otras pequeñas comunidades. Tenemos organización en 10 mil. (…) Vamos a comenzar abajo, en donde vive la gente más marginada. Van a vacunar en estos 10 mil centros integradores en una semana en cada centro integrador a 300 adultos mayores. De modo que si son 10 mil, en una semana el propósito es vacunar, teniendo la disponibilidad de la vacuna, a 3 millones de adultos mayores de las comunidades más apartadas. En cada centro integrador una semana. Es una brigada integrada por 12 miembros”, enfatizó.

Posteriormente, dijo, se vacunará contra el virus SARS-CoV-2 a los adultos mayores de 2 mil 500 municipios y en seguida a los de las grandes ciudades; cada una de las brigadas tendrá 300 personas como meta.

El jefe del Ejecutivo dijo que el objetivo es vacunar a todas las personas adultas mayores del país antes de que termine marzo.

“Estamos trabajando con ese propósito, organizándonos; ya inició el Plan Nacional de Vacunación, los preparativos, la integración de brigadas de vacunación para ir hasta las comunidades más aparatadas de México. Ya estamos trabajando en ese plan pero vamos a depender de la disponibilidad de las vacunas y también se están haciendo las gestiones para que se cumplan los acuerdos que tenemos con farmacéuticas y solicitando también el apoyo de gobiernos extranjeros con ese propósito”, apuntó.

En conjunto, son 12 millones 450 mil personas adultas mayores de 60 y más años en todo el país. Se les identificará territorialmente con base en el Censo de Población y Vivienda del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y el de los Programas Integrales de Bienestar que concentra a las y los beneficiarios de la pensión bimestral.

El presidente expuso que después de la segunda etapa se aplicará la vacuna a personas con enfermedades crónicas.

También se tiene previsto vacunar a maestras y maestros de Chiapas y Campeche, dos entidades con semáforo epidemiológico verde, para reiniciar clases presenciales. En este caso, el mandatario dijo que sí podrían ser candidatos a recibir la vacuna de doble aplicación de Pfizer.

Nacional

Sheinbaum busca frenar propaganda extranjera discriminatoria en medios mexicanos

La presidenta enviará al Congreso una iniciativa para prohibir la difusión de contenidos pagados por gobiernos foráneos con mensajes que atenten contra los derechos humanos y la soberanía nacional

Gertz Manero promete transparencia total en el caso Teuchitlán: resultados periciales se presentarán el martes

El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, anunció que el próximo martes se revelarán los dictámenes técnicos sobre el caso Teuchitlán, en el que ya hay 14 personas judicializadas. Habrá acceso a prendas halladas en el sitio y se permitirá la participación de colectivos bajo protocolos especializados.

China advierte a EE.UU. sobre acuerdos comerciales que afecten sus intereses: amenaza con contramedidas

Pekín responde con firmeza a la presión de Washington para restringir el comercio con socios a cambio de exenciones arancelarias, prometiendo contramedidas.

Cientos marchan en CDMX por la legalización total del cannabis

Entre música, pancartas y humo, colectivos, familias y jóvenes exigieron el derecho a cultivar y espacios libres de criminalización.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Sheinbaum busca frenar propaganda extranjera discriminatoria en medios mexicanos

La presidenta enviará al Congreso una iniciativa para prohibir la difusión de contenidos pagados por gobiernos foráneos con mensajes que atenten contra los derechos humanos y la soberanía nacional

Gertz Manero promete transparencia total en el caso Teuchitlán: resultados periciales se presentarán el martes

El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, anunció que el próximo martes se revelarán los dictámenes técnicos sobre el caso Teuchitlán, en el que ya hay 14 personas judicializadas. Habrá acceso a prendas halladas en el sitio y se permitirá la participación de colectivos bajo protocolos especializados.

China advierte a EE.UU. sobre acuerdos comerciales que afecten sus intereses: amenaza con contramedidas

Pekín responde con firmeza a la presión de Washington para restringir el comercio con socios a cambio de exenciones arancelarias, prometiendo contramedidas.

Cientos marchan en CDMX por la legalización total del cannabis

Entre música, pancartas y humo, colectivos, familias y jóvenes exigieron el derecho a cultivar y espacios libres de criminalización.

EZLN denuncia hostigamiento militar durante Encuentro Rebel y Revel en Chiapas

Durante el Encuentro Zapatista "Rebel y Revel", realizado del 13 al 19 de abril en Chiapas, el EZLN denunció presencia intimidante de la Guardia Nacional, Ejército y Policía Estatal en los accesos a los espacios autónomos de Jacinto Canek y CIDECI-Unitierra.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Sheinbaum busca frenar propaganda extranjera discriminatoria en medios mexicanos

La presidenta enviará al Congreso una iniciativa para prohibir la difusión de contenidos pagados por gobiernos foráneos con mensajes que atenten contra los derechos humanos y la soberanía nacional

Gertz Manero promete transparencia total en el caso Teuchitlán: resultados periciales se presentarán el martes

El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, anunció que el próximo martes se revelarán los dictámenes técnicos sobre el caso Teuchitlán, en el que ya hay 14 personas judicializadas. Habrá acceso a prendas halladas en el sitio y se permitirá la participación de colectivos bajo protocolos especializados.

China advierte a EE.UU. sobre acuerdos comerciales que afecten sus intereses: amenaza con contramedidas

Pekín responde con firmeza a la presión de Washington para restringir el comercio con socios a cambio de exenciones arancelarias, prometiendo contramedidas.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here