Lo último

Marchan contra feminicidios en la Montaña

En Tlapa, Guerrero, un mar de voces exige justicia por las mujeres y niñas asesinadas en Copanatoyac.

Enfrentamiento en Texcaltitlán deja 14 personas fallecidas

En un acto desesperado de autodefensa, habitantes de Texcaltitlán enfrentan a miembros de la Familia Michoacana, dejando un saldo de 14 muertos y una comunidad en alerta.

AMLO: Segunda etapa de vacunación contra COVID-19 iniciará con adultos mayores de zonas rurales

Por Redacción/@Somoselmedio

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que la segunda etapa de aplicación de la vacuna contra COVID-19 para inmunizar a personas de 60 y más años de edad, iniciará con 3 millones de habitantes de las comunidades más apartadas del país.

En conferencia de prensa matutina AMLO informó que ya se están integrando las brigadas en las que participarán alrededor de 120 mil personas servidoras públicas y voluntarios para vacunar en 10 mil centros integradores.

“Son comunidades estratégicas a las que acuden otras pequeñas comunidades. Tenemos organización en 10 mil. (…) Vamos a comenzar abajo, en donde vive la gente más marginada. Van a vacunar en estos 10 mil centros integradores en una semana en cada centro integrador a 300 adultos mayores. De modo que si son 10 mil, en una semana el propósito es vacunar, teniendo la disponibilidad de la vacuna, a 3 millones de adultos mayores de las comunidades más apartadas. En cada centro integrador una semana. Es una brigada integrada por 12 miembros”, enfatizó.

Posteriormente, dijo, se vacunará contra el virus SARS-CoV-2 a los adultos mayores de 2 mil 500 municipios y en seguida a los de las grandes ciudades; cada una de las brigadas tendrá 300 personas como meta.

El jefe del Ejecutivo dijo que el objetivo es vacunar a todas las personas adultas mayores del país antes de que termine marzo.

“Estamos trabajando con ese propósito, organizándonos; ya inició el Plan Nacional de Vacunación, los preparativos, la integración de brigadas de vacunación para ir hasta las comunidades más aparatadas de México. Ya estamos trabajando en ese plan pero vamos a depender de la disponibilidad de las vacunas y también se están haciendo las gestiones para que se cumplan los acuerdos que tenemos con farmacéuticas y solicitando también el apoyo de gobiernos extranjeros con ese propósito”, apuntó.

En conjunto, son 12 millones 450 mil personas adultas mayores de 60 y más años en todo el país. Se les identificará territorialmente con base en el Censo de Población y Vivienda del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y el de los Programas Integrales de Bienestar que concentra a las y los beneficiarios de la pensión bimestral.

El presidente expuso que después de la segunda etapa se aplicará la vacuna a personas con enfermedades crónicas.

También se tiene previsto vacunar a maestras y maestros de Chiapas y Campeche, dos entidades con semáforo epidemiológico verde, para reiniciar clases presenciales. En este caso, el mandatario dijo que sí podrían ser candidatos a recibir la vacuna de doble aplicación de Pfizer.

Nacional

Marchan contra feminicidios en la Montaña

En Tlapa, Guerrero, un mar de voces exige justicia por las mujeres y niñas asesinadas en Copanatoyac.

Enfrentamiento en Texcaltitlán deja 14 personas fallecidas

En un acto desesperado de autodefensa, habitantes de Texcaltitlán enfrentan a miembros de la Familia Michoacana, dejando un saldo de 14 muertos y una comunidad en alerta.

La corrupción de LALA: por medio de sobornos busca silenciar el homicidio de Mitzi Yoaly

El homicidio culposo de Mitzi Yoaly, por la imprudencia de un chofer de la marca de Lala, continúa impune. Ocurrió en la avenida Aquiles Serdán, en Santiago Tulyehualco, de la CDMX, el lunes 27 de noviembre, enfrente del Módulo 3 del RTP.

Newsletter

No te pierdas

Marchan contra feminicidios en la Montaña

En Tlapa, Guerrero, un mar de voces exige justicia por las mujeres y niñas asesinadas en Copanatoyac.

Enfrentamiento en Texcaltitlán deja 14 personas fallecidas

En un acto desesperado de autodefensa, habitantes de Texcaltitlán enfrentan a miembros de la Familia Michoacana, dejando un saldo de 14 muertos y una comunidad en alerta.

La corrupción de LALA: por medio de sobornos busca silenciar el homicidio de Mitzi Yoaly

El homicidio culposo de Mitzi Yoaly, por la imprudencia de un chofer de la marca de Lala, continúa impune. Ocurrió en la avenida Aquiles Serdán, en Santiago Tulyehualco, de la CDMX, el lunes 27 de noviembre, enfrente del Módulo 3 del RTP.

La Coraza: un canto a la sororidad

En esta agrupación coral de la CDMX, mujeres han encontrado un espacio seguro para compartir sus voces, emociones y saberes en una atmósfera libre, unida y solidaria.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Siempre!, Pagés y neoliberalismo. ¿Cuáles son los motivos de la portada “nazi” contra Sheimbaum?

Enrique G. Gallegos* En bueno que de un lado y del otro, de los seguidores Claudia Sheimbaum y de parte de un amplio espectro de...

Marchan contra feminicidios en la Montaña

En Tlapa, Guerrero, un mar de voces exige justicia por las mujeres y niñas asesinadas en Copanatoyac.

Enfrentamiento en Texcaltitlán deja 14 personas fallecidas

En un acto desesperado de autodefensa, habitantes de Texcaltitlán enfrentan a miembros de la Familia Michoacana, dejando un saldo de 14 muertos y una comunidad en alerta.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here