AMLO señala a Felipe Calderón, Luis Téllez, Georgina Kessel y otros funcionarios de desmantelar la CFE

CDMX, 11 de febrero 2019.-  Durante la conferencia de prensa matutina en el Palacio Nacional, el director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett Díaz, presentó la lista de nueve ex funcionarios de la administración pública federal que beneficiaron a empresas extranjeras con contratos de la CFE durante su participación en el gobierno en el periodo comprendido entre 1988 a 2012.

Bartlett Díaz detalló que durante el paso de estos funcionarios, la CFE se convirtió de una empresa que “electrificó al país”, a una que solo genera el 50 por ciento de la electricidad que se necesita en México.

Dentro de los exfuncionarios que realizaron “este trabajo de destrucción”, se encuentran Jesús Reyes Heroles González Garza, quien fue secretario de Energía y director general de Pemex en la administración de Carlos Salinas, Ernesto Zedillo y Felipe Calderón, Carlos Ruiz Sacristán, secretario de Comunicaciones y Transportes con Ernesto Zedillo y quien es actualmente presidente y director general del consejo de administración de la empresa IEnova.

Luis Téllez, secretario de Energía y secretario de Comunicaciones y Transportes en los gobiernos de Ernesto Zedillo y Felipe Calderón, Alfredo Elías Ayub, director general de la CFE en el periodo de Ernesto Zedillo, Vicente Fox y Felipe Calderón, Felipe Calderón Hinojosa, secretario de Energía de Vicente Fox, y ahora consejero independiente de la empresa Avangrid.

Georgina Kessel Martínez, secretaría de Energía con Felipe Calderón, quien actualmente es directora de Iberdrola México, Jordy Herrera Flores, secretario de Energía con Felipe Calderón, y ahora consultor de Energía y Broker, Alejandro Fleming Kauffman, jefe de unidad de asuntos jurídicos de Felipe Calderón, y quien actualmente es secretario y miembro de los consejos de Iberdrola México, Iberdrola México Renovables.

Respecto a lo anterior el presidente Andrés Manuel López Obrador explicó que “no es posible que una empresa extranjera contrate a un expresidente, a un funcionario, en este caso del sector energético, en donde opera la empresa. Eso es totalmente inmoral, eso no puede hacerse en otros países.”

“¿Dónde se hace? Donde se les permite, pero México no es ya tierra de conquista, eso se termina.”

Por lo que indicó que ya esta trabajando en una propuesta para prohibir que durante un periodo de tiempo de más de 10 años un servidor público pueda tener trabajo en empresas relacionadas con el cargo que desempeñó.

“Lo vamos a prohibir. Ya está la iniciativa de ese propósito, que tiene que ver con la iniciativa, con el proyecto de austeridad y con otras leyes. Pero va a quedar prohibido”, explicó.

AMLO también informó que las empresas Carso, IEnova y TransCanada son propietarias de siete gasoductos que se encuentran detenidos y reciben subsidios, lo que significa un gasto de 21 mil millones de dólares para CFE y con las que buscara negociar un acuerdo.

Nacional

Empresas globales se beneficiaron con la destrucción de Palestina, advierte informe de la ONU

Un informe del Consejo de Derechos Humanos expuso cómo corporaciones de armas, tecnología y finanzas obtuvieron ganancias mientras sostenían la ocupación, el apartheid y el genocidio contra el pueblo palestino. La Relatora Especial llamó a poner fin a la complicidad empresarial en crímenes internacionales.

A 4 años del asesinato de Simón Pedro Pérez López, sigue la impunidad en Chiapas: Las Abejas de Acteal

Las Abejas de Acteal conmemoraron en Chiapas el cuarto...

Presentan el libro “Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder” que revela el control político y económico en la UdeG

Durante la presentación del libro Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder, especialistas expusieron el entramado de poder que ha marcado el rumbo de la institución, centrando su análisis en el control político y económico que la ha definido en las últimas décadas.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Empresas globales se beneficiaron con la destrucción de Palestina, advierte informe de la ONU

Un informe del Consejo de Derechos Humanos expuso cómo corporaciones de armas, tecnología y finanzas obtuvieron ganancias mientras sostenían la ocupación, el apartheid y el genocidio contra el pueblo palestino. La Relatora Especial llamó a poner fin a la complicidad empresarial en crímenes internacionales.

A 4 años del asesinato de Simón Pedro Pérez López, sigue la impunidad en Chiapas: Las Abejas de Acteal

Las Abejas de Acteal conmemoraron en Chiapas el cuarto...

Presentan el libro “Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder” que revela el control político y económico en la UdeG

Durante la presentación del libro Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder, especialistas expusieron el entramado de poder que ha marcado el rumbo de la institución, centrando su análisis en el control político y económico que la ha definido en las últimas décadas.

Amenazas e intimidación hacia familias y colectivos de personas desaparecidas

Familias y colectivos de personas desaparecidas, cancelan conferencia de...
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Empresas globales se beneficiaron con la destrucción de Palestina, advierte informe de la ONU

Un informe del Consejo de Derechos Humanos expuso cómo corporaciones de armas, tecnología y finanzas obtuvieron ganancias mientras sostenían la ocupación, el apartheid y el genocidio contra el pueblo palestino. La Relatora Especial llamó a poner fin a la complicidad empresarial en crímenes internacionales.

A 4 años del asesinato de Simón Pedro Pérez López, sigue la impunidad en Chiapas: Las Abejas de Acteal

Las Abejas de Acteal conmemoraron en Chiapas el cuarto aniversario del asesinato del defensor tsotsil, denunciando la impunidad del crimen y la violencia que...

Presentan el libro “Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder” que revela el control político y económico en la UdeG

Durante la presentación del libro Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder, especialistas expusieron el entramado de poder que ha marcado el rumbo de la institución, centrando su análisis en el control político y económico que la ha definido en las últimas décadas.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here