Lo último

México tendrá representación en el 1er Torneo Latinoamericano de Iaidō

La Selección Nacional de Iaidō viajó este miércoles rumbo a Lima Perú, sede de esta justa deportiva que se celebra por primera vez en Latinoamérica.

Una rosa anticapitalista. Notas sobre “Libro VI. La construcción de la Rosa” de Roberto López Moreno

Roberto López Moreno es poeta mexicano nacido en 1942....

Familiares de Itzel Avalos Hernández se manifestaron en la CDMX para exigir la pronta aparición de la joven

Al medio día del 7 de diciembre familiares de Rosario Itzel Avalos Hernández realizaron una movilización para exigir a las autoridades correspondientes la pronta localización de la joven que desde el 28 de noviembre no regreso a su casa.

Antropologías Feministas en México: epistemologías y éticas, prácticas y miradas diversas

Por: Nasheli Rivera/@ Riv3rANash3li

El Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD), en el marco de su 39° aniversario, el 9 de diciembre a las 13:00 horas (CDMX), durante una transmisión en vivo, presentará el libro “Antropologías Feministas en México: epistemologías y éticas, prácticas y miradas diversas”, un libro que es el resultado de múltiples investigaciones, realizadas a lo largo de diez años.

Este interesante texto se construyó a partir de la iniciativa de dos importantes antropólogas, Mary Goldsmith y Patricia Castañeda, ambas profesoras centran su investigación en temas y problemáticas feministas, como por ejemplo; la situación de género de mujeres indígenas y rurales en América Latina, el trabajo doméstico, etc.

Goldsmith y Castañeda, hicieron un llamado a sus colegas, y esto tuvo como resultado un grupo de mujeres antropólogas con el mismo interés; evidenciar que la antropología feminista en México cuanta con una amplia e importante trayectoria desde hace varias décadas. Este hecho, lleva a concluir a las participantes de este proyecto, que es indispensable reconstruir su genealogía, esto solo sería posible, al reunir múltiples voces, experiencias e investigaciones.

El texto, que contiene impresas las voces y experiencias de mujeres antropólogas, está dividido e veinte capítulos en donde se abordan temas, surgidos dentro de una serie de paneles sobre antropologías feministas en México, estos se desarrollaron dentro del marco del IV Congreso Mexicano de Antropología Social y Etnología, organizado por el Colegio de Etnólogos y Antropólogos sociales A.C (CEAS), realizado en Querétaro en 2016.

Para quien trabajaron en la construcción de este libro, es muy importante delinear el panorama actual mediante una antropología feminista, ya que, esto permitiría reconocer el contexto, tanto nacional como latinoamericano, en donde la violencia persiste contra las mujeres, el racismo, la inseguridad, el despojo y las diversas expresiones de desigualdad. El equipo de trabajo de este ambicioso proyecto pretende lograr un compendio en donde exista una documentación antropológica teórica, política y personal.

La trasmisión en vivo se realizará por medio de la plataforma Facebook www.facebook.com/ciad.conacyt dará comienzo a las 13:00 horas (zona horaria de la Ciudad de México) y contará con Gilda Salazar Antúñez, como moderadora de la presentación, ella es profesora e investigadora de la Coordinación de Desarrollo Regional del CIAD, y también colaboró en la construcción de este libro, dentro de la “Sección IV. La Antropología y el feminismo: narraciones en primera persona sobre experiencias de investigación y docencia” podemos leerla, en su texto titulado; “Una mirada feminista en Antropología”.

Al evento también asistirán Martha Patricia Castañeda Salgado, coordinadora del libro, Cecilia Arteaga Bohrt y Sandra Cañas Cuevas, quienes expondrán sus impresiones sobre el texto.

Nacional

México tendrá representación en el 1er Torneo Latinoamericano de Iaidō

La Selección Nacional de Iaidō viajó este miércoles rumbo a Lima Perú, sede de esta justa deportiva que se celebra por primera vez en Latinoamérica.

Una rosa anticapitalista. Notas sobre “Libro VI. La construcción de la Rosa” de Roberto López Moreno

Roberto López Moreno es poeta mexicano nacido en 1942....

Familiares de Itzel Avalos Hernández se manifestaron en la CDMX para exigir la pronta aparición de la joven

Al medio día del 7 de diciembre familiares de Rosario Itzel Avalos Hernández realizaron una movilización para exigir a las autoridades correspondientes la pronta localización de la joven que desde el 28 de noviembre no regreso a su casa.

La Asociación Cívica Mexicanos Unidos piden a AMLO romper relación con Israel

El gobierno mexicano, debe romper relaciones diplomática y económicas con el gobierno de Israel, debido a la invasión, despojo y genocidio que ese gobierno lleva a cabo en contra del pueblo Palestino desde 1948.

Newsletter

No te pierdas

México tendrá representación en el 1er Torneo Latinoamericano de Iaidō

La Selección Nacional de Iaidō viajó este miércoles rumbo a Lima Perú, sede de esta justa deportiva que se celebra por primera vez en Latinoamérica.

Una rosa anticapitalista. Notas sobre “Libro VI. La construcción de la Rosa” de Roberto López Moreno

Roberto López Moreno es poeta mexicano nacido en 1942....

Familiares de Itzel Avalos Hernández se manifestaron en la CDMX para exigir la pronta aparición de la joven

Al medio día del 7 de diciembre familiares de Rosario Itzel Avalos Hernández realizaron una movilización para exigir a las autoridades correspondientes la pronta localización de la joven que desde el 28 de noviembre no regreso a su casa.

La Asociación Cívica Mexicanos Unidos piden a AMLO romper relación con Israel

El gobierno mexicano, debe romper relaciones diplomática y económicas con el gobierno de Israel, debido a la invasión, despojo y genocidio que ese gobierno lleva a cabo en contra del pueblo Palestino desde 1948.

Detienen a segundo sospechoso en el feminicidio de Guillki Maika Torres Obelmejías en Jalisco

La Fiscalía de Jalisco confirma la detención de dos individuos en relación con la desaparición y asesinato de la comunicadora y cantante venezolana. La muerte de Guillki Maika Torres Obelmejías, reportada inicialmente como desaparecida, conmueve a la comunidad y destaca la persistente lucha contra el feminicidio.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

México tendrá representación en el 1er Torneo Latinoamericano de Iaidō

La Selección Nacional de Iaidō viajó este miércoles rumbo a Lima Perú, sede de esta justa deportiva que se celebra por primera vez en Latinoamérica.

Una rosa anticapitalista. Notas sobre “Libro VI. La construcción de la Rosa” de Roberto López Moreno

Roberto López Moreno es poeta mexicano nacido en 1942. Además de poeta es narrador, ensayista, periodista y profesor. Es parte de una generación de...

Familiares de Itzel Avalos Hernández se manifestaron en la CDMX para exigir la pronta aparición de la joven

Al medio día del 7 de diciembre familiares de Rosario Itzel Avalos Hernández realizaron una movilización para exigir a las autoridades correspondientes la pronta localización de la joven que desde el 28 de noviembre no regreso a su casa.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here