Lo último

Mirando desde el Bloque Negro

Rostros encapuchados, ropas negras, aerosoles y gargantas preparadas para gritar consignas. El bloque negro avanza por el flanco izquierdo de la marcha. Gritan “¡muerte al estado, que viva la anarquía!” y cuentan del uno hasta el 43 para terminar al unisono con el grito de “¡justicia!”.

Estudiantes normalistas se manifestaron frente a la SEP de Puebla por falta de cumplimiento de acuerdos

Estudiantes de la Escuela Normal Rural Carmen Serdán se...

Movilización en Puebla por los 55 años de la masacre estudiantil del 2 de octubre de1968

El pasado 2 de octubre, se llevaron acabo movilizaciones...

ARTICLE 19 presenta la plataforma “Archivos de la Resistencia” en la Ciudad de México

En Día Internacional de los Archivos, Artículo 19 y otras organizaciones, presentaron la plataforma “Archivos de la Resistencia” con el fin de reivindicar el papel que juegan los archivos relacionados con las violaciones a los DDHH.

Por Miranda Chavarria / @mirandachavarria

El objetivo de “Archivos de la Resistencia” es dar a conocer la historia de la lucha y la resistencia. Surge de la necesidad de ejercer el derecho a la Verdad, a través de las voces, narrativas y colecciones documentales de las víctimas, familiares y sobrevivientes de la Violencia del Estado.

Dicha plataforma, se una a los esfuerzos de “Archivos de la Represión”, la cual surge en 2018 y cuyos documentos fueron investigados durante el mandato de la entonces Comisión de la Verdad del Estado de guerrero (COMVERADAD).

Ambas plataformas contribuyen al derecho a la verdad y a conocer lo sucedido durante el periodo de Violencia de estado. Esta presentación se llevó a cabo en el marco del Día Internacional de los Archivos, esto con el objetivo de reivindicar el papel que desempeñan los archivos relacionados con las violaciones a los derechos humanos en la construcción de un país realmente democrático, que rompa con la impunidad y con el pacto de silencio al reconocerse los hechos ocurridos en busca de la no repetición y de la justicia.

La presentación se llevó a cabo en la Casa de Refugio Citlaltépetl en la Ciudad de México, contó con la participación de Armando Rentería, quien contribuyó a la conformación del Archivo Memoria de la Resistencia Jalisco, Manuel Anzaldo, impulsor de la creación del Centro de Investigaciones Históricas de los Movimientos Armados (CIHMA); Carolina Robledo, del Observatorio Etnográfico de las Violencias del CIESAS CDMX, quienes han contribuido al proceso de limpieza, organización, clasificación y digitalización de los archivos físicos; Eugenia Allier, como comisionada experta del Mecanismo de Esclarecimiento Histórico (MEH), Jessica Alcázar, responsable de los proyectos de Archivos de la Represión y Archivos de la Resistencia, como Coordinadora de Derecho a la Verdad y Rendición de Cuentas de ARTICLE 19; y finalizo con la participación musical de Alfredo Tecla Parra.

Nacional

Mirando desde el Bloque Negro

Rostros encapuchados, ropas negras, aerosoles y gargantas preparadas para gritar consignas. El bloque negro avanza por el flanco izquierdo de la marcha. Gritan “¡muerte al estado, que viva la anarquía!” y cuentan del uno hasta el 43 para terminar al unisono con el grito de “¡justicia!”.

Estudiantes normalistas se manifestaron frente a la SEP de Puebla por falta de cumplimiento de acuerdos

Estudiantes de la Escuela Normal Rural Carmen Serdán se...

Movilización en Puebla por los 55 años de la masacre estudiantil del 2 de octubre de1968

El pasado 2 de octubre, se llevaron acabo movilizaciones...

Sufren hondureños largas esperas en el Bosque de Tláhuac para ser atendidos por la COMAR

Personas migrantes provenientes de Honduras llegan al bosque de Tláhuac para tramitar su petición de refugio en México, un papel que desde su perspectiva les permitirá continuar su camino hacia el norte. Las y los hondureños migrantes persiguen conseguir mejores condiciones de vida.

Newsletter

No te pierdas

Mirando desde el Bloque Negro

Rostros encapuchados, ropas negras, aerosoles y gargantas preparadas para gritar consignas. El bloque negro avanza por el flanco izquierdo de la marcha. Gritan “¡muerte al estado, que viva la anarquía!” y cuentan del uno hasta el 43 para terminar al unisono con el grito de “¡justicia!”.

Estudiantes normalistas se manifestaron frente a la SEP de Puebla por falta de cumplimiento de acuerdos

Estudiantes de la Escuela Normal Rural Carmen Serdán se...

Movilización en Puebla por los 55 años de la masacre estudiantil del 2 de octubre de1968

El pasado 2 de octubre, se llevaron acabo movilizaciones...

Sufren hondureños largas esperas en el Bosque de Tláhuac para ser atendidos por la COMAR

Personas migrantes provenientes de Honduras llegan al bosque de Tláhuac para tramitar su petición de refugio en México, un papel que desde su perspectiva les permitirá continuar su camino hacia el norte. Las y los hondureños migrantes persiguen conseguir mejores condiciones de vida.

El colectivo “Haz Valer Mi Libertad” levanta huelga de hambre luego de 24 días

El colectivo 'Haz Valer Mi Libertad' pusó fin a su huelga de hambre después de recibir señales de interés del Gobierno del Estado de México en la lucha por la justicia y la liberación de los injustamente presos.
Miranda Chavarria
Miranda Chavarriahttps://bit.ly/3P3UYRu
Comunicóloga uacemita, fotoperiodista en Somos el medio. Radicando en Ciudad de México. Interesada en cobertura de temas sociales como feminismos, maltrato animal, desapariciones, comunidades indígenas y eventos culturales. Aliada LGBTIQ+

Mirando desde el Bloque Negro

Rostros encapuchados, ropas negras, aerosoles y gargantas preparadas para gritar consignas. El bloque negro avanza por el flanco izquierdo de la marcha. Gritan “¡muerte al estado, que viva la anarquía!” y cuentan del uno hasta el 43 para terminar al unisono con el grito de “¡justicia!”.

Estudiantes normalistas se manifestaron frente a la SEP de Puebla por falta de cumplimiento de acuerdos

Estudiantes de la Escuela Normal Rural Carmen Serdán se manifestaron para exigirle a la SEP estatal y al gobernador del estado el cumplimiento de...

Movilización en Puebla por los 55 años de la masacre estudiantil del 2 de octubre de1968

El pasado 2 de octubre, se llevaron acabo movilizaciones en centro de Puebla en conmemoración por los 55 años del movimiento estudiantil de 1968,...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here