Lo último

Marchan contra feminicidios en la Montaña

En Tlapa, Guerrero, un mar de voces exige justicia por las mujeres y niñas asesinadas en Copanatoyac.

Enfrentamiento en Texcaltitlán deja 14 personas fallecidas

En un acto desesperado de autodefensa, habitantes de Texcaltitlán enfrentan a miembros de la Familia Michoacana, dejando un saldo de 14 muertos y una comunidad en alerta.

Artículo 19 exige al Alcalde Francisco Chíguil a que garantice el ejercicio periodístico y se abstenga de estigmatizar a la prensa

Ciudad de México 30 de octubre. – El día 28 de octubre, Francisco Chíguil , Alcalde de Gustavo A. Madero en la Ciudad de México, realizó declaraciones estigmatizantes en contra de Alberto Cuenca, reportero del medio de comunicación Capital CDMX.

Lo anterior ocurrió durante la comparecencia ante la mesa de trabajo de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública. Tras ser cuestionado por Alberto Cuenca, sobre una presunta red de nepotismo dentro de la alcaldía, Francisco Chíguil señaló de “chayotero” al periodista, acusándolo de recibir recursos públicos.

La declaración del Alcalde da cuenta de un clima hostil contra la prensa, en un escenario de polarización contra la labor periodística en diversos estados de la República, en donde ha sido desprestigiada la labor de quienes ejercen el periodismo, incluyendo palabras del actual titular del Ejecutivo federal.

Tal como ha señalado ARTICLE 19 con anterioridad, esta clase de señalamientos realizados por funcionarios públicos, son particularmente riesgosos en un contexto de violencia generalizada contras las y los periodistas. En este sentido, ARTICLE 19 explicó que las y los funcionarios públicos, tienen el deber de garantizar la libertad de expresión, por lo que sus declaraciones en contra de periodistas o medios de comunicación pueden generar condiciones adversas para el ejercicio periodístico.

Resulta, en extremo preocupante, que estas declaraciones se realicen en una de las entidades federativas que históricamente ha registrado mayor número de agresiones contra la prensa; de 2009 al primer semestre de 2019 se han documentado 516 agresiones, de acuerdo con la documentación de ARTICLE 19.

Cabe aclarar que lo anterior no implica que funcionarias y funcionarios públicos se abstengan de participar en el debate público; ni mucho menos que se inhiban de ejercer su derecho de réplica. Al contrario, es necesario que desde la administración pública se nutra el debate, aportando datos e información que ayuden a robustecer el derecho de información de las personas.

Sin embargo, cuando en esas respuestas oficiales se incurre en descalificación y estigmatización a la labor periodística, no se construye una relación democrática con los medios de comunicación, y de igual forma, se inhibe el derecho de la ciudadanía de contar con información.

Por todo lo anterior, ARTICLE 19 hizó un llamado al Acalde Francisco Chíguil a respetar y garantizar el ejercicio periodístico evitando descalificaciones hacia la prensa: “hacemos un llamado a fomentar la construcción de un ambiente de pluralidad informativa, adoptando un discurso de reconocimiento del periodismo y su aporte en la consecución de una sociedad democrática”.

Asimismo, ARTICLE 19 también solicitó aa Mecanism de Protección Integral de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas de la Ciudad de México a fortalecer las acciones de prevención con las y los funcionarios públicos, respecto a los derechos de las y los periodistas, así como de las obligaciones que tienen las autoridades para garantizar el ejercicio de ambos derechos.

A la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM), ARTICLE 19 solicitó capacitar a funcionarios públicos entorno a la labor de y los derechos de las personas periodistas, así como de sensibilizar a la población en general sobre su importancia y valor indispensable para el fortalecimiento de la democracia.

 

Nacional

Marchan contra feminicidios en la Montaña

En Tlapa, Guerrero, un mar de voces exige justicia por las mujeres y niñas asesinadas en Copanatoyac.

Enfrentamiento en Texcaltitlán deja 14 personas fallecidas

En un acto desesperado de autodefensa, habitantes de Texcaltitlán enfrentan a miembros de la Familia Michoacana, dejando un saldo de 14 muertos y una comunidad en alerta.

La corrupción de LALA: por medio de sobornos busca silenciar el homicidio de Mitzi Yoaly

El homicidio culposo de Mitzi Yoaly, por la imprudencia de un chofer de la marca de Lala, continúa impune. Ocurrió en la avenida Aquiles Serdán, en Santiago Tulyehualco, de la CDMX, el lunes 27 de noviembre, enfrente del Módulo 3 del RTP.

Newsletter

No te pierdas

Marchan contra feminicidios en la Montaña

En Tlapa, Guerrero, un mar de voces exige justicia por las mujeres y niñas asesinadas en Copanatoyac.

Enfrentamiento en Texcaltitlán deja 14 personas fallecidas

En un acto desesperado de autodefensa, habitantes de Texcaltitlán enfrentan a miembros de la Familia Michoacana, dejando un saldo de 14 muertos y una comunidad en alerta.

La corrupción de LALA: por medio de sobornos busca silenciar el homicidio de Mitzi Yoaly

El homicidio culposo de Mitzi Yoaly, por la imprudencia de un chofer de la marca de Lala, continúa impune. Ocurrió en la avenida Aquiles Serdán, en Santiago Tulyehualco, de la CDMX, el lunes 27 de noviembre, enfrente del Módulo 3 del RTP.

La Coraza: un canto a la sororidad

En esta agrupación coral de la CDMX, mujeres han encontrado un espacio seguro para compartir sus voces, emociones y saberes en una atmósfera libre, unida y solidaria.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Siempre!, Pagés y neoliberalismo. ¿Cuáles son los motivos de la portada “nazi” contra Sheimbaum?

Enrique G. Gallegos* En bueno que de un lado y del otro, de los seguidores Claudia Sheimbaum y de parte de un amplio espectro de...

Marchan contra feminicidios en la Montaña

En Tlapa, Guerrero, un mar de voces exige justicia por las mujeres y niñas asesinadas en Copanatoyac.

Enfrentamiento en Texcaltitlán deja 14 personas fallecidas

En un acto desesperado de autodefensa, habitantes de Texcaltitlán enfrentan a miembros de la Familia Michoacana, dejando un saldo de 14 muertos y una comunidad en alerta.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here