Asesinan a seis policías de la Fuerza Única en el municipio de la Huerta, Jalisco

Guadalajara, Jalisco, 4 de diciembre 2018.-  La Fiscalía General del Estado de Jalisco confirmó la muerte de seis elementos de la Fuerza Única Regional luego de que fueran emboscados en el municipio de La Huerta, en la Costa Sur de este estado. 

El ataque ocurrió  a las 16:15 horas de este lunes dando como resultado la muerte de seis policías estatales, cinco más fueron trasladados en calidad de graves a hospitales de la Zona Metropolitana de Guadalajara.

Minutos después del ataque al convoy de la Fuerza Única Regional, delincuentes incendiaron vehículos en el kilómetro 185 de la carretera federal 80, en El Zapotillo, en Casimiro Castillo y en uno en Tomatlán con el objetivo de bloquear las vías de comunicación.

El ataque se dio a solo dos días de que la Fiscalía General del Estado, inaugurara la Base Regional de la Fuerza Única en Autlán de Navarro, con el objetivo de combatir al crimen organizado.

En conferencia de prensa,  la Fiscal General del Estado, Marisela Gómez Cobos, informó que la causa de la emboscada al convoy de la Fuerza Única, fue la detención de un presunto delincuente, a quienes estos sujetos pretendían liberar. 

“Fue a las 16:08 horas cuando se recibió un reporte que indicaba de un enfrentamiento entre elementos de la Fuerza Única Regional y civiles en el municipio de La Huerta. De acuerdo a los reportes que hasta el momento se tienen, los hechos comenzaron cuando los civiles agredieron a los elementos porque presuntamente pretendían liberar a un sujeto que llevaban detenido”.

Marisela Gómez Cobos detaló que en apoyo a la situación acudieron elementos del 41 Batallón de Infantería, un helicóptero de la policía municipal de Guadalajara y el helicóptero de la Fiscalía.

Durante la conferencia que duro menos de tres minutos y donde no se permitieron preguntas, la Fiscal anunció que se ha logrado detener a un presunto delincuente relacionado con los hechos y que “la situación ya está controlada”.

Con información de Letra Fría

Nacional

Amenazas e intimidación hacia familias y colectivos de personas desaparecidas

Familias y colectivos de personas desaparecidas, cancelan conferencia de...

Jalisco: Morritas y abuelas, haciendo y heredando comunidad

Este episodio relata la valiente lucha de la comunidad indígena de San Juan Bautista de la Laguna, Jalisco, contra la instalación de un gasoducto que amenazaba su tierra, su agua y sus tradiciones. En 2019, la comunidad se organizó en un campamento para defender su territorio, donde participaron desde abuelas hasta niñas y niños.

Pueblos indígenas del Coyul refuerzan su autonomía con red de internet comunitario en Oaxaca

En medio del avance extractivista, habitantes del Coyul, Oaxaca, crean una red de internet comunitario que fortalece su autonomía y conecta a sus escuelas y hogares.

Condenan al feminicida de Wendy Yoselín

Tras cuatro años de lucha y revictimización institucional, una...

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Amenazas e intimidación hacia familias y colectivos de personas desaparecidas

Familias y colectivos de personas desaparecidas, cancelan conferencia de...

Jalisco: Morritas y abuelas, haciendo y heredando comunidad

Este episodio relata la valiente lucha de la comunidad indígena de San Juan Bautista de la Laguna, Jalisco, contra la instalación de un gasoducto que amenazaba su tierra, su agua y sus tradiciones. En 2019, la comunidad se organizó en un campamento para defender su territorio, donde participaron desde abuelas hasta niñas y niños.

Pueblos indígenas del Coyul refuerzan su autonomía con red de internet comunitario en Oaxaca

En medio del avance extractivista, habitantes del Coyul, Oaxaca, crean una red de internet comunitario que fortalece su autonomía y conecta a sus escuelas y hogares.

Condenan al feminicida de Wendy Yoselín

Tras cuatro años de lucha y revictimización institucional, una...

Periodista María Luisa Estrada enfrenta nueva ola de amenazas de muerte en Guadalajara; organizaciones exigen protección inmediata

Pese a las reiteradas agresiones que ha denunciado desde 2023, la periodista María Luisa Estrada continúa sin recibir protección adecuada por parte de las autoridades.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Amenazas e intimidación hacia familias y colectivos de personas desaparecidas

Familias y colectivos de personas desaparecidas, cancelan conferencia de prensa, debido a amenazas e intimidación por una sección del personal del Instituto de Ciencias...

Jalisco: Morritas y abuelas, haciendo y heredando comunidad

Este episodio relata la valiente lucha de la comunidad indígena de San Juan Bautista de la Laguna, Jalisco, contra la instalación de un gasoducto que amenazaba su tierra, su agua y sus tradiciones. En 2019, la comunidad se organizó en un campamento para defender su territorio, donde participaron desde abuelas hasta niñas y niños.

Pueblos indígenas del Coyul refuerzan su autonomía con red de internet comunitario en Oaxaca

En medio del avance extractivista, habitantes del Coyul, Oaxaca, crean una red de internet comunitario que fortalece su autonomía y conecta a sus escuelas y hogares.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here