Lo último

Marchan contra feminicidios en la Montaña

En Tlapa, Guerrero, un mar de voces exige justicia por las mujeres y niñas asesinadas en Copanatoyac.

Enfrentamiento en Texcaltitlán deja 14 personas fallecidas

En un acto desesperado de autodefensa, habitantes de Texcaltitlán enfrentan a miembros de la Familia Michoacana, dejando un saldo de 14 muertos y una comunidad en alerta.

La corrupción de LALA: por medio de sobornos busca silenciar el homicidio de Mitzi Yoaly

El homicidio culposo de Mitzi Yoaly, por la imprudencia de un chofer de la marca de Lala, continúa impune. Ocurrió en la avenida Aquiles Serdán, en Santiago Tulyehualco, de la CDMX, el lunes 27 de noviembre, enfrente del Módulo 3 del RTP.

Asesinan a Shireen Abu Akleh periodista de Al Jazeera en Cisjordania

Este miércoles 11 de mayo fue asesinada a tiros por el ejército israelí la reportera de Al Jazeera Shireen Abu Akleh mientras cubría una redada en la ciudad ocupada de Jenin, en Cisjordania.

Por Redacción/@Somoselmedio

La Federación Internacional de Periodistas (FIP) condenó el asesinato de Shireen Abu Akleh y se comprometió a agregar el asesinato al caso presentado en la Corte Penal Internacional (CPI) que detalla el ataque sistemático a periodistas palestinos.

Abu Akleh, una de las primeras corresponsales de campo de Al Jazeera, fue alcanzada por una bala mientras cubría las redadas israelíes en la ciudad de Jenin, en la Cisjordania ocupada.

Después de recibir un disparo, fue llevada al hospital en estado crítico y murió poco después,  dijeron periodistas del Ministerio de Salud palestino y Al Jazeera.

El ejército israelí atribuyó su muerte al fuego de las fuerzas palestinas en un enfrentamiento con soldados israelíes. Sin embargo, el jefe de la oficina de Ramallah de Al Jazeera, Walid al-Omary, dijo que los palestinos armados no habían disparado.

El Sindicato de Periodistas Palestinos (PJS) dijo que este crimen fue deliberado y planeado para asesinarla “.

Según testimonios de periodistas que se encontraban en el lugar,  Shireen Abu Akleh “se movia en grupo, todos con ropa de periodista y claramente identificados cuando les dispararon los francotiradores israelíes, eran el único grupo en la calle No hubo manifestantes ni intercambio de disparos, dijo el sindicato en un comunicado.

Los videos del ataque muestran que Abu Akleh recibió un disparo en la cabeza, dijo Nida Ibrahim, periodista de Al Jazeera.

 “Lo que sabemos por ahora es que el Ministerio de Salud palestino ha anunciado su muerte. Shireen Abu Akleh, estaba cubriendo los acontecimientos que se desarrollaban en Jenin, específicamente una incursión israelí en la ciudad, que se encuentra en el norte de Cisjordania ocupada, cuando estaba alcanzado por una bala en la cabeza”,  dijo Ibrahim desde la ciudad palestina de Ramallah . “Como se pueden imaginar, esto es un shock para los periodistas que han estado trabajando con ella. Era una ” periodista muy respetada “, agregó.

El productor de Al Jazeera, Ali Samoudi, también recibió un disparo en la espalda. Hasta el momento se sabe que Samoudi se encuentra en condición estable.

Giles Trendle, director gerente de Al Jazeera English,  dijo que  la red estaba conmocionada y entristecida por la muerte de Shireen Abu Akleh y pidió una investigación transparente sobre su asesinato.

Como periodistas, seguimos adelante. Nuestra misión es seguir adelante. No seremos silenciados a pesar de los intentos de silenciarnos” , dijo Trendle  .Nuestra misión es seguir informando al mundo de lo que está pasando. Y eso es más importante que nunca ”.

La FIP ha  presentado recientemente un caso ante la Corte Penal Internacional (CPI)  alegando que los ataques sistemáticos de Israel contra los periodistas que trabajan en Palestina y su incapacidad para investigar adecuadamente los asesinatos de trabajadores de los medios constituyen crímenes de guerra.

El Secretario General de la FIP, Anthony Bellanger, dijo:  “Si bien los detalles completos de este horrible asesinato aún están saliendo a la luz, los testimonios de los periodistas que estaban con ella cuando fue asesinada apuntan a que se trata de otro ataque deliberado y sistemático contra una periodista.  chalecos, claramente identificados, fueron atacados por francotiradores israelíes. No estaban junto a los manifestantes, no eran una amenaza, fueron atacados para evitar que dieran testimonio y dijeran la verdad sobre la acción israelí en Yenín.

“Buscaremos agregar este caso a la queja de la CPI presentada por la FIP, que detalla tales ataques sistemáticos. Si exigimos justicia por los ataques rusos contra periodistas ucranianos, debemos exigir el fin y la justicia por los ataques y asesinatos israelíes de palestinos. periodistas”.

Nacional

Marchan contra feminicidios en la Montaña

En Tlapa, Guerrero, un mar de voces exige justicia por las mujeres y niñas asesinadas en Copanatoyac.

Enfrentamiento en Texcaltitlán deja 14 personas fallecidas

En un acto desesperado de autodefensa, habitantes de Texcaltitlán enfrentan a miembros de la Familia Michoacana, dejando un saldo de 14 muertos y una comunidad en alerta.

La corrupción de LALA: por medio de sobornos busca silenciar el homicidio de Mitzi Yoaly

El homicidio culposo de Mitzi Yoaly, por la imprudencia de un chofer de la marca de Lala, continúa impune. Ocurrió en la avenida Aquiles Serdán, en Santiago Tulyehualco, de la CDMX, el lunes 27 de noviembre, enfrente del Módulo 3 del RTP.

La Coraza: un canto a la sororidad

En esta agrupación coral de la CDMX, mujeres han encontrado un espacio seguro para compartir sus voces, emociones y saberes en una atmósfera libre, unida y solidaria.

Newsletter

No te pierdas

Marchan contra feminicidios en la Montaña

En Tlapa, Guerrero, un mar de voces exige justicia por las mujeres y niñas asesinadas en Copanatoyac.

Enfrentamiento en Texcaltitlán deja 14 personas fallecidas

En un acto desesperado de autodefensa, habitantes de Texcaltitlán enfrentan a miembros de la Familia Michoacana, dejando un saldo de 14 muertos y una comunidad en alerta.

La corrupción de LALA: por medio de sobornos busca silenciar el homicidio de Mitzi Yoaly

El homicidio culposo de Mitzi Yoaly, por la imprudencia de un chofer de la marca de Lala, continúa impune. Ocurrió en la avenida Aquiles Serdán, en Santiago Tulyehualco, de la CDMX, el lunes 27 de noviembre, enfrente del Módulo 3 del RTP.

La Coraza: un canto a la sororidad

En esta agrupación coral de la CDMX, mujeres han encontrado un espacio seguro para compartir sus voces, emociones y saberes en una atmósfera libre, unida y solidaria.

México tendrá representación en el 1er Torneo Latinoamericano de Iaidō

La Selección Nacional de Iaidō viajó este miércoles rumbo a Lima Perú, sede de esta justa deportiva que se celebra por primera vez en Latinoamérica.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Marchan contra feminicidios en la Montaña

En Tlapa, Guerrero, un mar de voces exige justicia por las mujeres y niñas asesinadas en Copanatoyac.

Enfrentamiento en Texcaltitlán deja 14 personas fallecidas

En un acto desesperado de autodefensa, habitantes de Texcaltitlán enfrentan a miembros de la Familia Michoacana, dejando un saldo de 14 muertos y una comunidad en alerta.

La corrupción de LALA: por medio de sobornos busca silenciar el homicidio de Mitzi Yoaly

El homicidio culposo de Mitzi Yoaly, por la imprudencia de un chofer de la marca de Lala, continúa impune. Ocurrió en la avenida Aquiles Serdán, en Santiago Tulyehualco, de la CDMX, el lunes 27 de noviembre, enfrente del Módulo 3 del RTP.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here