Asesinan al periodista Gerardo Torres Rentería

Gerardo Torres Rentería contaba con una larga trayectoria como reportero en diversos medios, fue atacado a balazos en su propia casa en la ciudad de Acapulco, en el estado de Guerrero.

Por Redacción / @Somoselmedio 

El periodismo mexicano se ha visto una vez más sacudido por el asesinato de otro de sus compañeros. En esta ocasión, el comunicador Gerardo Torres Rentería, de 59 años de edad, fue víctima de un ataque armado dentro de su hogar ubicado en Acapulco, Guerrero. El suceso tuvo lugar en la noche del jueves 11 de mayo, cuando el reportero fue atacado por un grupo de personas armadas que lo golpearon y dispararon en su propia casa.

Gerardo Torres Rentería era un periodista experimentado que había trabajado para importantes medios de comunicación como Telemundo, Reuters y TV Azteca. Además, fue uno de los cofundadores de TV Azteca Guerrero. Si bien en los últimos años había estado alejado del mundo de la comunicación, su legado periodístico había quedado grabado en la memoria de muchos colegas y amigos.

El asesinato de Torres Rentería ha generado consternación en la comunidad periodística de México, que en los últimos años ha sido testigo de una serie de ataques y asesinatos contra profesionales de la información. En lo que va del 2023, ya son dos los comunicadores asesinados por realizar su labor periodística. Además, el año pasado cerró con un total de 17 informadores asesinados en el país.

Autoridades están investigando el caso, aunque por el momento no se ha confirmado que el suceso se deba expresamente a la labor periodística de Gerardo Torres Rentería. La asociación Reporteros Sin Fronteras (RSF) ha manifestado su preocupación por la situación del periodismo en México y ha hecho un llamado a las autoridades para que se investiguen de manera exhaustiva los crímenes cometidos contra los comunicadores.

El suceso tuvo lugar en la colonia Icaco de Acapulco, y fue gracias a una llamada al número de emergencias 911 que se pudo alertar a las autoridades. La Fiscalía General del Estado de Guerrero se encuentra investigando el caso para dar con los responsables del crimen. Sin embargo, hasta el momento no se ha informado sobre la identidad de los agresores ni sobre las posibles causas que llevaron a la muerte del periodista.

El periodismo mexicano se encuentra en un momento crítico, en el que la violencia y la impunidad se han convertido en una constante para los profesionales de la información. La sociedad y las autoridades tienen la responsabilidad de garantizar la seguridad de quienes ejercen esta importante labor, y de poner fin a la ola de violencia que amenaza la libertad de expresión y la democracia en el país.

Nacional

La Comisión para la Reforma Electoral

Por Max González Reyes El movimiento estudiantil de 1968 fue...

Estado mexicano y control político: el CURP biométrico

Los autores realizaron el presente artículo en el marco...

Cinco periodistas de Al Jazeera asesinados en ataque aéreo israelí en Gaza

Cinco periodistas de Al Jazeera, incluido el corresponsal Anas al-Sharif, fueron asesinados en un ataque aéreo israelí en Gaza. La cadena denunció un asesinato deliberado, mientras Israel alega vínculos con Hamás. La ONU, organizaciones de prensa y gobiernos exigen una investigación independiente y protección para la labor periodística en zonas de conflicto.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

La Comisión para la Reforma Electoral

Por Max González Reyes El movimiento estudiantil de 1968 fue...

Estado mexicano y control político: el CURP biométrico

Los autores realizaron el presente artículo en el marco...

Cinco periodistas de Al Jazeera asesinados en ataque aéreo israelí en Gaza

Cinco periodistas de Al Jazeera, incluido el corresponsal Anas al-Sharif, fueron asesinados en un ataque aéreo israelí en Gaza. La cadena denunció un asesinato deliberado, mientras Israel alega vínculos con Hamás. La ONU, organizaciones de prensa y gobiernos exigen una investigación independiente y protección para la labor periodística en zonas de conflicto.

La Comisión para la Reforma Electoral

Por Max González Reyes El movimiento estudiantil de 1968 fue un parteaguas en la historia de México. La matanza del 2 de octubre de aquel...

Cerca de 70 organizaciones le exigen al Estado mexicano la ruptura de toda relación con el Estado de Israel por genocidio

En un esfuerzo sin precedente en los últimos años, cerca de setenta organizaciones, sindicatos y colectivos se han aglutinado en una "Coordinadora General en...

Estado mexicano y control político: el CURP biométrico

Los autores realizaron el presente artículo en el marco del curso "Teorías del Consenso y conflicto" impartido por el profesor Enrique Gallegos en la...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here