Home Columna Austeridad contradicha

Austeridad contradicha

Por Max González Reyes

Toda persona trabajadora tiene el absoluto derecho de tener un salario. Como recompensa de ello, puede gastárselo en lo que guste y mande. Nadie puede decirle si lo está malgastando u ocupando bien, porque ese es el fruto de su esfuerzo. Incluso si es un servidor público, no tiene la obligación de dar una explicación de en qué o dónde gasta sus ingresos, porque el salario, la dieta o como se le quiera llamar, es fruto de su trabajo.

La anterior afirmación viene a cuento en razón de lo que en estos días se ha publicado sobre las vacaciones de varios políticos identificados con Morena. No es una falta que un político se tome unos días de vacaciones y se vaya de viaje a donde quiera. Sin embargo, tanto en los países como en los lugares en los que se les ha captado a varios morenistas, contrastan con el discurso de austeridad que presumen una y otra vez. Según diversos medios, Mario Delgado, secretario de Educación, y ex dirigente de Morena, vacaciona en Lisboa, Portugal, donde se le vio comiendo en un restaurante exclusivo de aquella ciudad. El coordinador de los diputados, Ricardo Monreal, se ausenta del Congreso Nacional de su partido porque celebra su aniversario de bodas en Madrid, y es captado comiendo en un lujoso hotel de aquella ciudad. Incluso publica un video explicando la razón de su viaje. El secretario de Organización de Morena e hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador, Andrés Manuel López Beltrán, a quien no le gusta que le digan Andy, fue visto en un hotel de lujo, donde sólo una noche en habitación sencilla cuesta 15 mil pesos, y caminando por las calles de Tokio, acompañado por Daniel Asaf Manjarrez, ex mano derecha del expresidente López Obrador y actual diputado federal. Otro de los funcionarios ligados a Morena que se le vio vacacionando en Europa fue a Miguel Ángel Yunes Linares, Senador suplente y exgobernador de Veracruz, quien habría sido visto en un exclusivo hotel de playa en Capri, Italia. También el diputado Enrique Vázquez fue grabado bailando en un antro en Ibiza. Incluso en semanas pasadas se le vio al presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, viajando a Europa en clase exclusiva.

Desde luego que estos personajes tienen todo el derecho al esparcimiento. Pero la contradicción radica en que han dicho y gritado a todos los vientos que son distintos a sus predecesores y que son parte del pueblo. Varios de ellos criticaron los excesos de políticos de otros tiempos, y fue gracias a ese discurso que llegaron a distintos cargos porque, como se repitió hasta el cansancio en el sexenio anterior “no puede haber gobierno rico con pueblo pobre”. Ahora se confirma que la austeridad quedó solo en el discurso. Desde luego no hay nada de malo en vacacionar, pero la crítica viene por el discurso que dicen defender. Son del pueblo, pero no viven como el pueblo. Esa doble moral que manejan los políticos mexicanos.

Por otro lado, en días recientes la presidenta Claudia Sheinbaum recordó que los principios que rigen a la Cuarta Transformación son que no debe haber gobierno rico con pueblo pobre, “es decir que no queremos corrupción en los gobiernos, ya que los recursos del pueblo son del pueblo de México”. Asimismo, hizo un llamado a los integrantes de la Cuarta Transformación a que deben vivir en la “justa medianía” y que el poder se ejerce con humildad.

Al parecer este llamado no ha sido escuchado por los ya mencionados. Pero más allá del hecho en sí mismo de que varios integrantes de Morena estén vacacionando en lujosos lugares, el hecho de que estos acontecimientos se presenten en estos momentos, refleja una fractura al interior del grupo en el poder. La presidenta hace un exhorto, pero no la escuchan. Pareciera que el llamado de la presidenta va en una dirección mientras que algunos miembros de su gabinete, del partido y del Congreso van en otra, no importando lo que diga la mandataria.

Es una realidad que Morena arrastra los vicios de su antecesor, el PRD: las corrientes se empiezan a pelear por el poder. Si durante su presidencia Andrés Manuel López Obrador controló al partido, una vez que éste ya no está, las pugnas por el control empiezan a salir a flote. Recordemos que una de las virtudes que tuvo el proceso interno de Morena para elegir a su candidato presidencial en 2023 fue que salieron unidos. Por imposición de López Obrador, todas las corcholatas aceptaron la candidatura de Claudia Sheinbaum; todos aceptaron la derrota y el cargo de consolación que les asignaron. Pero ahora son otros tiempos. El discurso de Morena es de una aparente unidad, pero en realidad hay una fractura.

El discurso de austeridad duró sólo un sexenio, la superioridad moral que decían tener esta aparente nueva “clase política” pronto demostró que es campaña política, porque ya demostraron de qué están hechos y que la congruencia no los acompaña.

Pero en opinión del Senador Gerardo Fernández Noroña los gastos personales, como fiestas privadas, viajes de lujo al extranjero o la compra de bienes que realizan legisladores u otros miembros de Morena, no contradicen la política de austeridad pública que promueve el partido. El presidente del Senado afirmó que “lo que yo haga con mi dinero, pues sí, es mi derecho, faltaba más. Pero si yo viajo como quiero, me hago una fiesta como quiero, compro lo que quiero, es mi dinero, es producto de mi trabajo. ¿Eso qué tiene que ver con las políticas (de austeridad)?”. Afirmó que es un error exigir a los diputados y senadores llevar una vida austera únicamente por pertenecer a un movimiento político.

La afirmación del Senador Noroña es una clara contradicción con el discurso de austeridad que mantiene su partido. Desde luego, todos pueden vacacionar donde quieran. Menos mal que dicen que lo hacen con sus propios recursos, faltaba más que fueran con los del erario, pero como personajes públicos siempre estarán sujetos a la exposición y si no hay una relación directa de lo que dicen con lo que hacen, su credibilidad está en duda.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil