Licenciada en Comunicación y Cultura de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México. Me especializo en los temas de movimientos sociales, desaparecidos, derechos humanos y defensa del territorio.
#8M Contingente de Mujeres Indígenas participaron en la marcha del Día Internacional de la Mujer, del Monumento a la Revolución al Zócalo Capitalino.
Por Astrid...
El jueves 7 de marzo a las 6 de la tarde, en las oficinas de La Sandía Digital se llevó a cabo la noche de cine hecho por mujeres que consistió en la reproducción del cortometraje "Narrando nuestras cuerpas diversas" y dos mediometrajes "Bucan Tu Rhacchidu" y "Me parezco tanto a ti".
El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba) realizó un boletín en donde exigió el cese a la criminalización judicial a José Díaz Gómez Base de Apoyo del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (BAEZLN), Manuel Sántiz Cruz, Agustín Pérez Domínguez, Juan Velasco Aguilar, Agustín Pérez Velasco y Martín Pérez, personas defensores de los pueblos originarios quienes se encuentran detenidos desde hace tres años.
Por el día internacional de la mujer, este 5 de marzo a las 10 de la mañana, se llevo acabo en el Instituto de Ingeniería de la UNAM, el conversatorio de Mujeres por el agua, en donde reunieron a mujeres líderes quienes relataron sus experiencias en la búsqueda de soluciones sustentables en el tema hídrico.
La Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos “Todos los derechos para Todos, Todas y Todes” (Red TDT), el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez A.C. asimismo familiares y amigos de Saul Rosales y Raymundo Cahuantzi, exigen justicia y la libertad inmediata de los defensores ambientales nahuas ante la falta de pruebas en su contra.
El Colectivo Luciérnaga retomó las jornadas de búsqueda en Tlapa, Guerrero, acompañado por autoridades, tras dos años de pausa. Las familias, en su mayoría mujeres na savi, me’pháá y nahuas, recorren cerros y barrancas donde se presume hay cuerpos enterrados clandestinamente.