Mario Marlo

Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Comunidad de El Zapotillo se reúne con autoridades de la Conagua para exigir mejoras

Después de semanas sin obtener respuestas satisfactorias, la comunidad de El Zapotillo, en Jalisco, decide tomar la Presa El Zapotillo como medida de presión. Demanda mejoras en infraestructura y servicios básicos marcan la lucha de esta pequeña comunidad ante la Comisión Nacional del Agua.

Enchilando el sistema hasta obtener justicia: Mujeres son reprimidas frente al Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Jalisco

Mujeres se congregan frente al Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Jalisco para exigir justicia en casos de abuso y corrupción, pero la protesta toma un giro cuando individuos impidieron la protesta.

Habitantes toman la presa El Zapotillo en exigencia de mejoras para su comunidad

Habitantes de El Zapotillo exigen a las autoridades federales y estatales mejoras y atención a sus necesidades básicas. Desde sus inicios, La Presa El Zapotillo, se ha enfrentado a protestas y resistencia por parte de pueblos que han sido afectados por más de 16 años.

“Wirikuta no se vende, se ama y se defiende”: 13 años en defensa del territorio sagrado de los Wixárikas

Después de 13 años de constante batalla, el Consejo Regional Wixárika por la Defensa de Wirikuta exige la cancelación de concesiones mineras que amenazan su tierra sagrada. 

Festival “Danza de la Palabra por la Libertad de Expresión”, en el Coamil Federalismo

El Festival “Danza de la Palabra por la Libertad de Expresión” reunió a la comunidad en el Coamil Federalismo para celebrar la diversidad cultural y promover la libertad de expresión a través del arte y la agricultura urbana. Con actividades que van desde la siembra de plantas medicinales hasta foros artísticos, el evento destacó la importancia de los espacios públicos como semilleros de desarrollo comunitario.

Colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco denuncia amenazas y complicidad de autoridades

Ante el riesgo inminente que enfrentan al buscar a sus seres queridos desaparecidos, el Colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco denunció la falta de protección por parte de las autoridades e hicieron un llamado urgente a la sociedad para no ser abandonados en su lucha por la justicia y la paz.

Nace en Tilapa, Guerrero, el Sistema de Justicia Indígena SERTI para proteger el territorio

La comunidad de Tilapa, Guerrero, presenta el novedoso sistema de justicia SERTI, creado para salvaguardar el territorio desde una perspectiva indígena y comunitaria, en un proceso que culmina tras extensas deliberaciones y consensos.

Se reúnen AMLO y Tania Rodríguez Mora, rectora de la UACM

El presidente López Obrador refuerza su compromiso con la Universidad Autónoma de la Ciudad de México en una reunión con su rectora, Tania Rodríguez Mora.

Mantente en contacto:

255,324FansLike
128,657FollowersFollow
97,058SubscribersSubscribe

No te pierdas

Trolebús Chalco-Santa Marta será inaugurado el 18 de mayo: reducirá tiempos de traslado entre Edomex y CDMX

La nueva Línea 11 del Trolebús Chalco-Santa Marta conectará Iztapalapa con cinco municipios del Estado de México y buscará beneficiar a 2.9 millones de personas en la Zona Metropolitana del Valle de México.

Alerta en Eloxochitlán de Flores Magón: Persecución política amenaza a 56 defensores comunitarios en Oaxaca

La comunidad de Eloxochitlán exigió alto a las detenciones arbitrarias y advierten sobre violaciones a derechos humanos; responsabilizan al gobierno estatal.

Día de las Madres: El Grupo de Trabajo contra la Desaparición en Chiapas exige justicia y recuerda a las víctimas, mientras denuncia el aumento...

En el Día de las Madres, el Grupo de Trabajo contra la Desaparición en Chiapas se solidariza con las Madres Buscadoras de México, denuncian la violencia y el aumento de desapariciones en el país, y recuerdan a María del Carmen Morales, asesinada mientras buscaba justicia para su hijo desaparecido.

Ejidatarios exigen la devolución de sus tierras tras el cierre de la mina Equino Gold

La Mesa Agraria de Carrizalillo denunció que la empresa minera canadiense Equinox Gold suspendió operaciones sin rehabilitar las tierras y sin pagar la renta correspondiente; también cuestionaron el papel del gobierno estatal de Guerrero en el conflicto.

Madres buscadoras de Colima conmemoran el Día de las Madres con una misa en la Plaza de las y los Desaparecidos

Las madres buscadoras de Colima realizaron una eucaristía en la Plaza de las y los Desaparecidos, acompañadas por el Obispo de Colima, Monseñor Gerardo Díaz Vázquez, para recordar a sus hijos e hijas desaparecidos.