Mario Marlo

Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

El IMDEC celebra sus 60 años de lucha y resistencia

En su 60° aniversario, el Instituto Mexicano para el Desarrollo Comunitario (IMDEC) reúne a expertos para discutir los retos ambientales, sociales y políticos en un mundo en cambio. Destacan la urgencia de acciones contra el cambio climático y la desigualdad global.

40 años del EZLN

El Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) conmemora sus 40 años desde su fundación el 17 de noviembre de 1983. Este movimiento, originado en una comunidad de la selva Lacandona, fue fundado por seis guerrilleros, entre ellos Germán, Elisa, Javier, Jorge, Frank y Rodolfo . Su creación marcó un hecho significativo en la historia contemporánea de México, representando una voz resistente y desafiante para los pueblos indígenas y marginados.

Desaparecen la memoria y los archivos del 22 de abril

20 instituciones relacionadas con este caso respondieron que los documentos ya no existen Por Elizabeth Rivera Avelar / @ElyRiveraAvelar La memoria y los archivos de las explosiones...

“La Pequeña Amal” visita Guadalajara para mandar un gigante mensaje de solidaridad y esperanza a las personas migrantes

La pequeña Amal, proyecto que simboliza la lucha de los niños refugiados, recorre las calles de Guadalajara este 14 y 15 de noviembre.

“Tu asesinato no es el final de tu lucha”: exigen justicia para le magistrade Jesús Ociel Baena en Jalisco

Colectivos por la defensa de los derechos humanos de la comunidad LGBTIQ+ junto a cientos de integrantes de la comunidad no binaria en Guadalajara, Jalisco se manifestaron para exigir justicia ante la muerte de Jesús Ociel Baena Saucedo, Magistrade del Tribunal Electoral de Aguascalientes. La primera persona no binaria en México y en América Latina en ocupar un cargo en una judicatura.

Marchan por cuarta ocasión en la ciudad de Guadalajara en apoyo a Palestina

Ciudadanos de Jalisco se movilizan en solidaridad con Palestina, exigiendo el cese del conflicto y denunciando la situación humanitaria en Gaza.

Realizan mesa de debate sobre el conflicto en Medio Oriente en la UACM

La Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM), reunió a profesores y estudiantes a un diálogo en el que se debatió el tema conflicto en medio oriente en la actualidad y perspectivas. Este evento se llevó acabó en el Plantel de San Lorenzo Tezonco, reunió a varios alumnos y profesores interesados a esta reflexión.

“Rebelar la Memoria: 100 años del sindicato revolucionario de inquilinos” un libro sobre luchas anarquistas contra el despojo

Para Pablo Gaytán, “Rebelar la Memoria: 100 años del sindicato revolucionario de inquilinos”,  propone una interpretación fresca y vital de los eventos que moldearon la resistencia anarquista y feminista en el Puerto de Veracruz contra el  blanqueamiento por despojo (gentrificación) y la renta inquilinaria. 

Mantente en contacto:

255,324FansLike
128,657FollowersFollow
97,058SubscribersSubscribe

No te pierdas

Red TDT lanza mapeo nacional sobre violencia contra personas defensoras de derechos humanos

Con un enfoque regional y participativo, la Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos (Red TDT) presentó un mapeo que visibiliza violencias, actores y propuestas desde los territorios en México

Periodismo vivo en la era de la IA: herramientas para resistir, narrar y transformar

La inteligencia artificial está transformando el periodismo. Más allá del miedo al reemplazo, esta tecnología puede convertirse en aliada para investigar y narrar historias. Aquí algunas claves para entender su impacto y cómo utilizarla de manera ética

Opinión Violencia imparable, impunidad incólume

El Sur, en sus 32 años, ha cimentado la...

El Fobaproa: La deuda que siguen pagando los jóvenes en México

En la historia económica de México, pocos eventos han...

Tzajalchen, Chiapas: 50 años de resistencia y fe por la paz en medio de la violencia

La comunidad tsotsil de Tzajalchen, municipio de Chenalhó, Chiapas, conmemoró medio siglo de existencia con un llamado ecuménico por la paz, denunciando la persistente violencia en Chiapas y la falta de voluntad del Estado. Desde su Campamento Civil por la Paz —creado en 1994— exigen justicia y solidaridad internacional.