Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.
El señor es una ofensa. Sí él, en su conjunto. Lucen tan comprados sus párrafos. Pervertidamente busca articular ofensas a través de cuestionamientos sobre...
Guadalajara, Jalisco, 11 de noviembre 2018.- Alrededor de 600 migrantes se instalaron el día de hoy en el auditorio Benito Juárez en Guadalajara, mientras que...
Guadalajara, Jalisco, 9 de noviembre 2018.- El Diputado Óscar Arturo Herrera Estrada del Partido del Trabajo inició sus labores en la Legislatura de Jalisco,...
Zumpango, Estado de México, 8 de noviembre de 2018.- El próximo presidente de México, Andrés Manuel López obrador acompañado por el próximo titular de la...
Identificar y juzgar a los responsables de las desapariciones en Ayotzinapa; investigar y procesar a los autores de crímenes contra periodistas y activistas; y...
Durante un operativo interinstitucional, autoridades estatales y federales localizaron a cerca de 700 personas explotadas laboralmente en un rancho agrícola; muchas de ellas provenían de estados del sur del país y vivían en condiciones de vulnerabilidad extrema.
Entre marzo y mayo de 2025, la organización registró ataques físicos, amenazas, campañas de desprestigio y hostigamiento contra mujeres que ejercen el periodismo o defienden derechos humanos en diversas entidades del país.
Colectivos y organizaciones civiles documentaron graves violaciones a derechos humanos en el manejo de restos forenses; exigen investigación inmediata y sanciones ejemplares.
En Guadalajara, ante la falta de mecanismos efectivos para regular las rentas y frenar desalojos, el colectivo OKUPA GDL impulsa la reactivación del Sindicato Revolucionario de Inquilinos, una estrategia legal y política para proteger el derecho a la vivienda. La iniciativa busca responder al encarecimiento del suelo urbano, al aumento de viviendas deshabitadas y al debilitamiento de las garantías para quienes rentan o pagan hipoteca.
La Montaña de Guerrero enfrenta feminicidios, desapariciones y matrimonios forzados, mientras persisten la impunidad, el racismo y la discriminación institucional. El Comité CEDAW exige medidas urgentes de protección y reparación.