Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.
Acapulco, Guerrero, 25 de septiembre 2018.- La SEDENA, SEMAR, Policía Federal y la Fiscalía General del Estado realizaron un operativo conjunto para intervenir a...
Guadalajara, Jalisco, 24 septiembre 2018.- El Comité Salvemos Temacapulín, Acasico y Palmarejo solicitó al presidente electo Andrés Manuel López Obrador y a las futuras titulares de Gobernación,...
Ciudad de México, 24 de septiembre de 2018. Mientras pobladores del municipio de Homún, ubicado en la Reserva Geohidrológica Anillo de Cenotes, en Yucatán, clausuraban...
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el día de mañana se registraran tormentas intensas en regiones de Guerrero, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Tabasco y...
CDMX, 23 de septiembre 218.- La Secretaría de Relaciones Exteriores, rechazó las acusaciones que el Ministro de Comunicación e Información del gobierno de la República...
Un contenedor frigorífico con 273 cuerpos de personas no identificadas deambuló por tres municipios de Jalisco. De las instalaciones del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF)...
"Los monstruos existen pero son demasiado poco numerosos para ser verdaderamente peligrosos; los que son realmente peligrosos son los hombres comunes".
Primo Levi
Tristemente la historia...
Ayer por la tarde, colectivos marcharon en la ciudad de Guadalajara para exigir mejoras urgentes en el Tren Ligero. La protesta denunció la crisis operativa del sistema, marcada por constantes fallas, paros, inundaciones y la inoperatividad de elevadores y escaleras eléctricas.
Un informe del Consejo de Derechos Humanos expuso cómo corporaciones de armas, tecnología y finanzas obtuvieron ganancias mientras sostenían la ocupación, el apartheid y el genocidio contra el pueblo palestino. La Relatora Especial llamó a poner fin a la complicidad empresarial en crímenes internacionales.
Durante la presentación del libro Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder, especialistas expusieron el entramado de poder que ha marcado el rumbo de la institución, centrando su análisis en el control político y económico que la ha definido en las últimas décadas.