Mario Marlo

Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Habitar la ciudad sin un lugar en ella

Por Juan Palomar / @juanyvespalomar Mientras en todo el mundo se da a conocer que entre los multimillonarios es común crear esquemas financieros opacos para...

A 53 años de la masacre estudiantil: el fantasma que se debe recordar

A 53 años de la masacre estudiantil, 2 de octubre no se olvida

Espacio público e intervención de calle: mujeres en resistencia y grafiti

Espacio público e intervención de calle: mujeres en resistencia y grafiti antipatria ultural Femenil.

Por declaraciones del cardenal Juan Sandoval Íñiguez, TEPJF anula la elección de San Pedro Tlaquepaque, Jalisco

Por declaraciones del cardenal Juan Sandoval Íñiguez, TEPJF anula la elección de San Pedro Tlaquepaque, Jalisco

90 personas son desplazadas por la violencia en Pantelhó, Chiapas

90 personas son desplazadas por la violencia en Pantelhó, Chiapas

Al grito de “Aborto si, aborto no, eso lo decido yo…” se lleva a cabo Acción Global por aborto legal y seguro

Al grito de “Aborto si, aborto no, eso lo decido yo…” se lleva a cabo Acción Global por aborto legal y seguro

Mujeres marchan en Colima y exigen aborto seguro y gratuito

Mujeres marchan en Colima y exigen aborto seguro y gratuito

En Colima, cárcel y trabajo comunitario a quien promueva las terapias de conversión

Por Redacción/@Somoselmedio El Congreso del Estado de Colima aprobó un dictamen que castigará con cárcel y trabajo comunitario a quien imparta, promueva, ofrezca, aplique, financie,...

Mantente en contacto:

255,324FansLike
128,657FollowersFollow
97,058SubscribersSubscribe

No te pierdas

Rescatan a 700 jornaleros explotados en Guanajuato: Fiscalía investiga red de trata laboral

Durante un operativo interinstitucional, autoridades estatales y federales localizaron a cerca de 700 personas explotadas laboralmente en un rancho agrícola; muchas de ellas provenían de estados del sur del país y vivían en condiciones de vulnerabilidad extrema.

Violencia contra mujeres periodistas y defensoras se mantiene en todo el país: CIMAC documenta 496 agresiones en solo tres meses

Entre marzo y mayo de 2025, la organización registró ataques físicos, amenazas, campañas de desprestigio y hostigamiento contra mujeres que ejercen el periodismo o defienden derechos humanos en diversas entidades del país.

Familias de desaparecidos exigen justicia por maltrato post mortem en el INCIFO: presentan denuncia penal y acusan encubrimiento institucional

Colectivos y organizaciones civiles documentaron graves violaciones a derechos humanos en el manejo de restos forenses; exigen investigación inmediata y sanciones ejemplares.

OKUPA GDL busca reactivar el Sindicato Revolucionario de Inquilinos para proteger el derecho a la vivienda

En Guadalajara, ante la falta de mecanismos efectivos para regular las rentas y frenar desalojos, el colectivo OKUPA GDL impulsa la reactivación del Sindicato Revolucionario de Inquilinos, una estrategia legal y política para proteger el derecho a la vivienda. La iniciativa busca responder al encarecimiento del suelo urbano, al aumento de viviendas deshabitadas y al debilitamiento de las garantías para quienes rentan o pagan hipoteca. 

CEDAW alerta sobre aumento de feminicidios y violencia contra mujeres indígenas en México; exige acción urgente

La Montaña de Guerrero enfrenta feminicidios, desapariciones y matrimonios forzados, mientras persisten la impunidad, el racismo y la discriminación institucional. El Comité CEDAW exige medidas urgentes de protección y reparación.