Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.
Por Aline Magaña Zepeda y Mayra I. Terrones Medina
Precarización Laboral
La precarización laboral no es sólo resultado del modo de producción capitalista que se...
Fotografías: Angélica Díaz/ @la_elizabethdiaz y Karen Castillo/@karencitatacha
Esta tarde, un grupo de manifestantes inició una protesta que partió de la estación Periférico Oriente de la...
Por Redacción/@Somoselmedio
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), confirmó que el menor de 12 años Brandon Giovanny, reportado como desaparecido,...
Por Centro de derechos humanos de la Montaña, Tlachinollan
Las jornaleras y jornaleros agrícolas son trabajadores del campo que, por su precaria preparación académica, son...
Por Redacción/@Somoselmedio
Alrededor de las 22:30 horas de este lunes, un tramo del puente del Metro Línea 12 colapso provocando el descarrilamiento de un tren...
Por Redacción/@Somoselmedio
Este lunes fue localizado el cuerpo del reportero Benjamín Morales Hernández entre los límites de los municipios General Plutarco Elías Calles y Caborca,...
Texto y fotografías Angélica Díaz/@la_elizabethdiaz
Durante la tarde del domingo 2 y la madrugada del lunes 3 de mayo, amigas, familiares y colectivas feministas realizaron...
Por Redacción/@Somoselmedio
La Fiscalía General de Justicia de Oaxaca emitió una ficha para la localización del reportero Francisco Augusto Ramírez Padilla quien fue visto por...
Este episodio relata la valiente lucha de la comunidad indígena de San Juan Bautista de la Laguna, Jalisco, contra la instalación de un gasoducto que amenazaba su tierra, su agua y sus tradiciones. En 2019, la comunidad se organizó en un campamento para defender su territorio, donde participaron desde abuelas hasta niñas y niños.
En medio del avance extractivista, habitantes del Coyul, Oaxaca, crean una red de internet comunitario que fortalece su autonomía y conecta a sus escuelas y hogares.
Pese a las reiteradas agresiones que ha denunciado desde 2023, la periodista María Luisa Estrada continúa sin recibir protección adecuada por parte de las autoridades.