Max González Reyes

Licenciado en Ciencia Política por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM; Especialista en Derecho Constitucional por la Facultad de Derecho de la UNAM y colaborador de Somos el Medio.

Del desprestigio al espectáculo

Por Max González Reyes Desde hace algunos años en el ambiente social existe un desprestigio de la política en todos sus niveles. La percepción es...

La reelección legislativa

Por Max González Reyes Una vez que inició el 2021, y con la pandemia covid-19 campeando en todo el país, partidos y candidatos alistan sus...

El semáforo epidemiológico

Por Max González Reyes Este año 2020 sin ninguna duda pasará a la historia por la propagación a nivel mundial del coronavirus covid 19. Es...

La entrega de la Medalla Belisario Domínguez

Por Max González Reyes Una de las funciones del Poder Legislativo es reconocer a hombres y mujeres que han aportado algo a la nación. Para...

El “modo” parlamentario

Por Max González Reyes A partir de que se empezó a diluir el sistema de partido hegemónico en 1997, en el Congreso de la Unión...

La salida de gobernadores de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago)

Por Max González Reyes La alternancia en la Presidencia que se concretó en el año 2000, fue la gota que derramó el vaso para que...

El trato preferencial a Lozoya

Por Max González Reyes No es ninguna novedad que cada sexenio se anuncie con bombo y platillos la aplicación de la ley “hasta sus últimas...

Los efectos del coronavirus

Por Max González Reyes Este año 2020 pasará a la historia como el año de la pandemia. No es exagerado decir que el coronavirus, covid...

Mantente en contacto:

255,324FansLike
128,657FollowersFollow
97,058SubscribersSubscribe

No te pierdas

Tzajalchen, Chiapas: 50 años de resistencia y fe por la paz en medio de la violencia

La comunidad tsotsil de Tzajalchen, municipio de Chenalhó, Chiapas, conmemoró medio siglo de existencia con un llamado ecuménico por la paz, denunciando la persistente violencia en Chiapas y la falta de voluntad del Estado. Desde su Campamento Civil por la Paz —creado en 1994— exigen justicia y solidaridad internacional.

Plan México: megaproyectos hídricos se presentan como solución, pero ignoran conflictos socioambientales y demandas comunitarias

El Gobierno federal anunció una millonaria inversión en megaproyectos hídricos como parte del Plan México; sin embargo, persisten dudas sobre la falta de consulta a comunidades, los impactos socioambientales y la continuidad de un modelo extractivo que prioriza el negocio sobre el derecho humano al agua.

“No nos arrebaten también la verdad”: Guerreras Buscadoras de Jalisco desmienten al Fiscal General y exigen a Claudia Sheinbaum escuchar a las madres

El colectivo Guerreras Buscadoras de Jalisco acusa al Fiscal General de mentir sobre Rancho Izaguirre y presenta evidencia forense de 17 lotes de restos humanos calcinados. Exigen a la presidenta Sheinbaum escuchar a las madres y no permitir otra “verdad histórica”.

Diputados aprueban reforma para regular propinas: salario mínimo no podrá ser sustituido por gratificaciones

La Cámara de Diputados avaló con 446 votos una reforma a la Ley Federal del Trabajo que garantiza que las propinas no reemplacen el salario mínimo y establece reglas claras para su distribución. La medida busca proteger a trabajadores de hoteles, restaurantes y otros sectores.

Consejo Supremo Indígena de Michoacán exige a la Secretaria de Bienestar respeto a la autodeterminación de pueblos originarios

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán acusa a la Secretaría de Bienestar de ignorar los usos y costumbres de 70 comunidades originarias en la implementación del FAISPIAM y de desobedecer instrucciones presidenciales en el Plan de Justicia P’urhépecha.