En un viaje íntimo hacia la rica cultura zapoteca del Istmo de Tehuantepec, "Benda´muxe / Mi hermana muxe" emerge como una fascinante obra de cabaret. Dirigida por César Enríquez y protagonizada por talentos como Julia de la Rosa, Eli Mijangos y más, la pieza teatral arroja luz sobre los muxes, un tercer género arraigado en esta región.
Sonideras, sonideros, expertos, académicos y representantes de la industria musical debatirán durante cuatro días sobre desafíos, retos y oportunidades en torno a la cultura sonidera.
La Fiscalía de Guanajuato formalizó la imputación por feminicidio agravado contra Miguel de Jesús Octavio, acusado del crimen de Milagros Monserrat en la ciudad de León.
La Brigada Humanitaria de Paz Marabunta exigió a los Gobiernos del Estado de México, Ciudad de México y Federal que se aseguren la integridad de sus compañeros defensores de derechos humanos.
En una manifestación en Chilpancingo, miembros de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias – Policía Comunitaria (CRAC-PC) y líderes comunitarios de la Costa Chica de Guerrero demandaron el reconocimiento de sus derechos como pueblos indígenas y afromexicanos.
El candidato presidencial Fernando Villavicencio, del movimiento Construye y ex asambleísta, fue asesinado en un ataque a tiros mientras participaba en un mitin político en Quito.
Mujeres de El Salvador, Guatemala y Honduras compartieron los hallazgos de la 3a Brigada Internacional de Búsqueda, Tejiendo Rutas. Denuncian negligencia estatal, casos sin investigación y exigen verdad para sus seres queridos.
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) advierte sobre un ambiente muy caluroso en varias alcaldías de la Ciudad de México. Se recomienda a la población mantenerse alerta.
El exalcalde de Cuajimalpa, con una trayectoria marcada por cambios de partido y controversias, sustituye a Guillermo Calderón en la dirección del STC Metro.
La reducción de la jornada es un paso relevante para dignificar el trabajo, pero organizaciones advierten que sin transformación estructural, podría quedar como una medida simbólica.
Con un enfoque regional y participativo, la Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos (Red TDT) presentó un mapeo que visibiliza violencias, actores y propuestas desde los territorios en México