La comunidad de San Juan Huitzontla exige justicia por el asesinato de Eustacio Alcalá Díaz, defensor del medio ambiente, en medio de un contexto de inseguridad creciente en la región de Michoacán. Además, organizaciones de derechos humanos llaman al gobierno a garantizar la seguridad de los defensores comunitarios y revisar la situación de ejecuciones en el país.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anuncia la adquisición de 13 plantas de generación de energía eléctrica a Iberdrola, lo que permitirá al país aumentar su patrimonio energético y garantizar que no aumenten los precios de la energía eléctrica para los consumidores.
El día de hoy se reportó el deceso de Eustacio Alcalá Díaz, de 66 años de edad, defensor del territorio y de los derechos humanos de San Juan Huitzontla, Michoacán.
Guadalupe Taddei Zavala y Rita Bell López Vences encabezan el primer cuerpo colegiado mayoritariamente femenino en la historia electoral de México y buscan reducir el costo de las elecciones sin perder la calidad en los procesos electorales.
Más de 80 mil personas hacen temblar el Zócalo de Ciudad de México en una gran fiesta de la cumbia con Margarita, la Diosa de la Cumbia, Los Askis y Kumbia Kings.
El Frayba denunció que la sentencia por el asesinato del defensor de derechos humanos Simón Pedro López Pérez refleja la falta de justicia en el Estado, omitiendo su labor y garantizando impunidad para los autores intelectuales.
Conoce la colorida danza de Los Xinacates, los pintados que ahuyentan a los demonios durante el Carnaval de San Nicolás de los Ranchos en Puebla, México.
La nueva Línea 11 del Trolebús Chalco-Santa Marta conectará Iztapalapa con cinco municipios del Estado de México y buscará beneficiar a 2.9 millones de personas en la Zona Metropolitana del Valle de México.
La comunidad de Eloxochitlán exigió alto a las detenciones arbitrarias y advierten sobre violaciones a derechos humanos; responsabilizan al gobierno estatal.
En el Día de las Madres, el Grupo de Trabajo contra la Desaparición en Chiapas se solidariza con las Madres Buscadoras de México, denuncian la violencia y el aumento de desapariciones en el país, y recuerdan a María del Carmen Morales, asesinada mientras buscaba justicia para su hijo desaparecido.
La Mesa Agraria de Carrizalillo denunció que la empresa minera canadiense Equinox Gold suspendió operaciones sin rehabilitar las tierras y sin pagar la renta correspondiente; también cuestionaron el papel del gobierno estatal de Guerrero en el conflicto.
Las madres buscadoras de Colima realizaron una eucaristía en la Plaza de las y los Desaparecidos, acompañadas por el Obispo de Colima, Monseñor Gerardo Díaz Vázquez, para recordar a sus hijos e hijas desaparecidos.