Adecuándose a la nueva normalidad y acorde con la campaña “Contigo en la Distancia”, de la Secretaría de Cultura, llega “Susano verano” a diferentes...
Vecinos denuncian la destrucción de la zona conocida como Caño Quebrado
Ciudad de México 15 de julio de 2020
Por José Valdemar
La tarde de este miércoles...
Dentro de este salvamento arqueológico se descubrieron los restos del palacio de Axayácatl y una casa que fue construida por orden del conquistador, Hernán...
La suspensión del suministro será este sábado 4 de julio y afectará a varias alcaldías y algunas entidades del Estado de México
Por José Valdemar
La...
El llamado fue lanzado el pasado 23 de marzo por el Secretario General de las Naciones Unidas donde pedía un alto el fuego mundial para todos los conflictos cuenta ya con el respaldo de 170 firmas dentro de los que se encuentran Estados miembros, observadores, agentes no estatales, las redes y organizaciones de la sociedad civil, dirigentes religiosos, Mensajeros de la Paz de las Naciones Unidas y defensores de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Nacido en 1938 en la Ciudad de México, Carlos Monsiváis inició de manera temprana su trayectoria como escritor, periodista y editor.
Por Redacción/@Somoselmedio
Caso omiso, Posmoderna,...
Piden a Evelyn Salgado, César Yáñez y Víctor Suárez cumplir acuerdos firmados y atender riesgo por desastres naturales; más de 400 jóvenes esperan tierras.
Un contingente de 112 jornaleros agrícolas provenientes de la región de la Montaña de Guerrero, incluyendo 29 familias y más de 30 menores de edad, inició este 13 de mayo de 2025 su desplazamiento hacia los campos agrícolas del norte de México. Los trabajadores, originarios de cuatro municipios de la Montaña, tienen como destino Zacatecas y Chihuahua, buscando empleo en el corte de chile, cebolla y otras verduras ante la necesidad económica que enfrentan en sus comunidades. Esta migración laboral se presenta como una estrategia de subsistencia y pago de deudas.
La exmagistrada del Tribunal Superior de Justicia de Guerrero, Lambertina “N”, fue detenida este martes en Chilpancingo por su presunta relación con el borrado de videos de seguridad del Palacio de Justicia de Iguala durante los eventos de septiembre de 2014 vinculados a la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.
Tras las declaraciones del gobernador Alejandro Armenta sobre la supuesta oposición de los pueblos al cierre del basurero de Cholula, comunidades locales rechazaron sus palabras y denunciaron irregularidades de la empresa ProFaj, exigiendo el respeto a su libre determinación y el cese total de la contaminación en la región.
La nueva Línea 11 del Trolebús Chalco-Santa Marta conectará Iztapalapa con cinco municipios del Estado de México y buscará beneficiar a 2.9 millones de personas en la Zona Metropolitana del Valle de México.