Lo último

Marchan contra feminicidios en la Montaña

En Tlapa, Guerrero, un mar de voces exige justicia por las mujeres y niñas asesinadas en Copanatoyac.

Enfrentamiento en Texcaltitlán deja 14 personas fallecidas

En un acto desesperado de autodefensa, habitantes de Texcaltitlán enfrentan a miembros de la Familia Michoacana, dejando un saldo de 14 muertos y una comunidad en alerta.

La corrupción de LALA: por medio de sobornos busca silenciar el homicidio de Mitzi Yoaly

El homicidio culposo de Mitzi Yoaly, por la imprudencia de un chofer de la marca de Lala, continúa impune. Ocurrió en la avenida Aquiles Serdán, en Santiago Tulyehualco, de la CDMX, el lunes 27 de noviembre, enfrente del Módulo 3 del RTP.

Zacatecas primer estado en tipificar la Violencia Vicaria

Por: Fernanda Hernández/ @MariaFer_Hd

El pasado 30 de marzo se llevó a cabo la discusión sobre las reformas a la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, así como modificaciones al Código Familiar y Penal del Estado de Zacatecas.

La sesión ordinaria del Congreso del Estado de Zacatecas, concluyó con la aprobación a la tipificación de la Violencia Vicaria, convirtiéndose en el primer estado a nivel nacional en reconocer este tipo de violencia contra la mujer.

De esta forma, las y los diputados del estado, reconocieron que eliminar la violencia contra las mujeres debe seguir siendo una prioridad para las instituciones involucradas en prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia de género.

Las iniciativas para reconocer y combatir este tipo de violencia contra las mujeres ya ha estado presente en los congresos locales de estados como Puebla, Morelos, Jalisco y el Estado de México, sin que al momento haya sido discutida.

¿QUÉ ES LA VIOLENCIA VICARIA?

“La Violencia Vicaría hace referencia la violencia que una persona ejerce (regularmente progenitores) hacia los hijos e hijas de una mujer; cuyo único fin es hacerle daño a la madre”.

Cabe destacar que de acuerdo con la encuesta realizada a petición del Frente Nacional Contra la Violencia Vicaria (FNCVV), de 205 mujeres, el 80% fueron separadas de sus hijos inesperadamente; de ellas, un 88% reportó que había recibido amenazas previas por parte de su ex pareja.

Según datos de esta organización de mujeres, la Violencia Vicaria puede ser identificada:

  • Mediante los estímulos negativos permitidos y/o emitidos por el progenitor o pareja hacia la madre, frente a las y/o los hijos.
  • Las complicaciones intencionales en la manutención de las y/o los hijos, no cubriendo las necesidades básicas de las/los hijos para complicar la situación a la madre.
  • Manipulación de las y/o los hijos por intereses personales. Se pone a las y/o los hijos en contra de la madre.
  • Existencia de amenazas a la madre de hacerle daño a sus hijas y/o hijos o quitárselos.
  • Espiar a la madre a través de las y/o los hijos para obtener información y poder controlar a la madre.
  • Por las heridas, injurias y amenazas dirigidas a la madre en su encuentro con ella.
  • Que el progenitor o pareja aprovecha cada momento para lastimar y amenazar a la madre.

¿Qué es la Violencia Vicaria?

Nacional

Marchan contra feminicidios en la Montaña

En Tlapa, Guerrero, un mar de voces exige justicia por las mujeres y niñas asesinadas en Copanatoyac.

Enfrentamiento en Texcaltitlán deja 14 personas fallecidas

En un acto desesperado de autodefensa, habitantes de Texcaltitlán enfrentan a miembros de la Familia Michoacana, dejando un saldo de 14 muertos y una comunidad en alerta.

La corrupción de LALA: por medio de sobornos busca silenciar el homicidio de Mitzi Yoaly

El homicidio culposo de Mitzi Yoaly, por la imprudencia de un chofer de la marca de Lala, continúa impune. Ocurrió en la avenida Aquiles Serdán, en Santiago Tulyehualco, de la CDMX, el lunes 27 de noviembre, enfrente del Módulo 3 del RTP.

La Coraza: un canto a la sororidad

En esta agrupación coral de la CDMX, mujeres han encontrado un espacio seguro para compartir sus voces, emociones y saberes en una atmósfera libre, unida y solidaria.

Newsletter

No te pierdas

Marchan contra feminicidios en la Montaña

En Tlapa, Guerrero, un mar de voces exige justicia por las mujeres y niñas asesinadas en Copanatoyac.

Enfrentamiento en Texcaltitlán deja 14 personas fallecidas

En un acto desesperado de autodefensa, habitantes de Texcaltitlán enfrentan a miembros de la Familia Michoacana, dejando un saldo de 14 muertos y una comunidad en alerta.

La corrupción de LALA: por medio de sobornos busca silenciar el homicidio de Mitzi Yoaly

El homicidio culposo de Mitzi Yoaly, por la imprudencia de un chofer de la marca de Lala, continúa impune. Ocurrió en la avenida Aquiles Serdán, en Santiago Tulyehualco, de la CDMX, el lunes 27 de noviembre, enfrente del Módulo 3 del RTP.

La Coraza: un canto a la sororidad

En esta agrupación coral de la CDMX, mujeres han encontrado un espacio seguro para compartir sus voces, emociones y saberes en una atmósfera libre, unida y solidaria.

México tendrá representación en el 1er Torneo Latinoamericano de Iaidō

La Selección Nacional de Iaidō viajó este miércoles rumbo a Lima Perú, sede de esta justa deportiva que se celebra por primera vez en Latinoamérica.

Marchan contra feminicidios en la Montaña

En Tlapa, Guerrero, un mar de voces exige justicia por las mujeres y niñas asesinadas en Copanatoyac.

Enfrentamiento en Texcaltitlán deja 14 personas fallecidas

En un acto desesperado de autodefensa, habitantes de Texcaltitlán enfrentan a miembros de la Familia Michoacana, dejando un saldo de 14 muertos y una comunidad en alerta.

La corrupción de LALA: por medio de sobornos busca silenciar el homicidio de Mitzi Yoaly

El homicidio culposo de Mitzi Yoaly, por la imprudencia de un chofer de la marca de Lala, continúa impune. Ocurrió en la avenida Aquiles Serdán, en Santiago Tulyehualco, de la CDMX, el lunes 27 de noviembre, enfrente del Módulo 3 del RTP.

1 COMMENT

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here