Texto: Fernanda Hernández/ @MariaFer_Hd
La biología es una ciencia con una gran importancia a nivel mundial. Es una ciencia básica que nos ayuda fundamentalmente a...
Margarito Martínez fue asesinado la mañana de este lunes, afuera de su domicilio
Ciudad de México 17 enero de 2022
Por Redacción
La mañana de este lunes...
Por: Nasheli Rivera
La población estudiantil del ENAH, recibe con zozobra el 2022. Como todo inicio de año, los primeros días se impregnan de ilusión...
Por: Fernanda Hernández/ @MariaFer_Hd
Ciudad de México—. Desde el semestre 2020-1, los estudiantes y profesores de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México UACM,...
Por: Fernanda Hernández/ @MariaFer_Hd
El día de ayer, mediante diversos comunicados, se dio a conocer que 35 periodistas y miembros de la sociedad civil en...
Por Sonia Sagrero/@sagrero_sonia
El día miércoles 12 de enero del presente año, se dio a conocer un comunicado, en donde la Comisión Nacional de los...
Por Sonia Sagrero/@sagrero_sonia
El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas (Frayba) recibió información importante por parte de la Junta de Buen Gobierno...
Un informe del Consejo de Derechos Humanos expuso cómo corporaciones de armas, tecnología y finanzas obtuvieron ganancias mientras sostenían la ocupación, el apartheid y el genocidio contra el pueblo palestino. La Relatora Especial llamó a poner fin a la complicidad empresarial en crímenes internacionales.
Durante la presentación del libro Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder, especialistas expusieron el entramado de poder que ha marcado el rumbo de la institución, centrando su análisis en el control político y económico que la ha definido en las últimas décadas.