Inmemoriam
Quien toma nota del derrumbe, quien fotografía el agua ensangrentada,
quien investiga el itinerario del huracán: es asesinado.
Muertes y mas muertes, miedo y mas miedo;...
Amigos y familiares invitan a participar tomándote la foto.
Ciudad de México, a 21 de enero, 2016.- Como parte de las actividades para exigir la libertad...
¡Qué intensidad hemos vivido hace casi un año!
¡Qué intensidad hemos vivido hace casi un año! Ello porque los padres de los 43 muchachos desparecidos...
México, D.F, 2 de agosto 2015.- Periodistas exigieron esta tarde del domingo que la principal línea de investigación de la Procuraduría General de Justicia...
El Cerro de la Reina, ubicado en Tonalá, Jalisco, ha sido un lugar sagrado y de lucha para la comunidad indígena Nahua por casi cinco siglos. Este 25 de marzo, en el marco del 495 aniversario de la resistencia indígena Nahua de Tonalá frente a los españoles, este espacio fue declarado oficialmente como: Área Natural Protegida y Espacio Biocultural.
A pesar de la gravedad de la acusación en su contra, la Cámara de Diputados desestimó la solicitud de desafuero del legislador y exfutbolista, argumentando fallas técnicas en la investigación.
Denuncian pérdida del 50% del agua por fugas, falta de transparencia y alza en tarifas pese a deficiencias. La campaña propone mayor participación ciudadana y reformas para modernizar el SIAPA en el Área Metropolitana de Guadalajara.
Alejandro Gertz Manero confirma la intervención federal en el caso Teuchitlán, donde peritos analizarán evidencias tras reportes de ejecuciones y tortura.
Luego del hallazgo del campo de exterminio donde se encontraron tres hornos crematorios clandestinos por parte del Colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco en el Rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco, es que se pone cara y da evidencia de los miles de hechos violentos y de desaparición forzada que suceden día con día en México.